Mientras que muchos envases de productos cosméticos pueden reciclarse (tubos, botellas de vidrio y plástico, cajas de cartón), en otros no existen opciones reciclables en el mercado. Citeo (empresa creada por empresas del sector del gran consumo y la distribución para reducir el impacto ambiental de sus envases y papel) y su filial Adelphe lanzaron a principios de 2022 una convocatoria de proyectos en todo el sector para encontrar soluciones prácticas que permitan mejorar el ecodiseño de los envases del sector de la belleza y la cosmética.
Ayudar a los fabricantes a desarrollar soluciones innovadoras
A través de esta nueva convocatoria de proyectos, Citeo y Adelphe desean estudiar las condiciones técnicas, medioambientales y económicas para cambiar el diseño de los envases domésticos del sector de la belleza y la cosmética. Los proyectos seleccionados tienen como objetivo mejorar la reciclabilidad de los envases que actualmente están fabricados con plástico no reciclable, con vistas a evolucionar hacia resinas plásticas u otros materiales con canales de reciclado. Los proyectos pueden incluir otras medidas de ecodiseño, como el aligeramiento o la reutilización, siempre que se mantenga o mejore la reciclabilidad. En última instancia, este trabajo debería ayudar a los fabricantes a desarrollar soluciones nuevas e innovadoras, desde la I+D hasta la creación de prototipos, pasando por la industrialización y comercialización de los envases.
Se espera que los proyectos duren entre 12 y 18 meses. Citeo y Adelphe aportan 50 % de financiación. Además de los cambios en los envases, Citeo y Adelphe aportarán a los ganadores su experiencia para garantizar que las opciones estudiadas no repercutan en los demás flujos de envases que salen del centro de clasificación, a fin de no perjudicar su calidad.
Seis proyectos ganadores centrados en cuatro temas clave del sector de la belleza y la cosmética
Botellas de plástico con bomba Botellas de PET con bomba: hasta la fecha, no existe ninguna solución fácil de implantar para que las botellas de PET con bomba sean reciclables. Las botellas de PE o PP con bomba son reciclables, pero existen aspectos mejorables en función del tipo de bomba utilizada. Por tanto, este tipo de envases es un ámbito de trabajo prioritario.
- El proyecto Neo Pump de PRP Creation pretende desarrollar bombas para productos de cuidado de la piel, maquillaje e higiene que sean reutilizables, monomateriales (PE o PP), reciclables y producidas en Francia, eliminando los componentes metálicos de las bombas actuales.
- El proyecto Matrix, de Elidose, pretende evaluar la pertinencia de desarrollar un envase cilíndrico flexible monomaterial con doble funcionalidad: que pueda utilizarse como producto de un solo uso, utilizando menos material que un tubo recerrable estándar, o como recambio en una botella de bombeo de vidrio o plástico.
Muestras El sector desarrolla numerosas muestras para el gran público. Muchas de ellas están disponibles en envases no reciclables, y mejorar la reciclabilidad es un reto importante para el sector en la actualidad. Además, la Ley del Clima y la Resiliencia nos empuja a reinventar la forma de probar los productos.
- El proyecto Cosmépack de Lactips pretende sustituir las muestras actualmente no reciclables por muestras que puedan reciclarse en la industria del papel/cartón, utilizando un polímero natural aplicado por complejación sobre papel/cartón. Al disolverse en agua, el polímero puede utilizarse para reciclar envases de papel y cartón, así como revistas, sin interrumpir el proceso.
- Proyecto de minienvase de perfume listo para reciclar de Elidose y Karza: apoyado por un consorcio de dos fabricantes de envases, este proyecto pretende desarrollar un nuevo formato de muestras de perfume en un solo material (PE o PP) para que puedan incorporarse a una red de reciclado ya existente. Compuesto por un envase flexible de alta barrera con una bomba, reducirá la cantidad de material utilizado. La tecnología de la bomba ya se domina, pero el reto del proyecto es miniaturizarla e integrarla después en una línea de envasado específica.
Envases emblemáticos para maquillaje Máscaras de pestañas, estuches de maquillaje, barras de labios... los envases de cosméticos están llamados a evolucionar para integrarse en los canales de reciclaje existentes o nuevos.
- El proyecto RECYMakeUp de Albéa pretende sustituir materiales como el ABS o el SAN por PP o PET en los envases de rímel/brillo de labios, pintalabios y polvos. El objetivo es doble: trabajar en el diseño de soluciones técnicas (prototipos) compatibles con los actuales canales de reciclado franceses, y compartir las mejores prácticas en toda la industria (limitaciones técnicas, obstáculos al desarrollo y requisitos de los canales) para hacer avanzar el sector.
Películas sobre botes de perfume Hay dos opciones: eliminar estas películas haciendo que la propia caja cumpla su función, o desarrollar tubos de PE o papel reciclables. El proyecto ganador trabajará en esto último en los próximos meses.
- Un proyecto de papel transparente/translúcido biobasado y reciclable de Thibierge & Comar: el objetivo es ofrecer a las marcas de lujo una alternativa a las películas de plástico para el recubrimiento de estuches y bolsas de perfumes y cosméticos, conservando sus propiedades: inviolabilidad, calidad, seguridad e higiene. El embalaje previsto se compone de un papel transparente/translúcido y de una película de celulosa regenerada, lo que permite adaptar el papel a las limitaciones específicas del embalaje. El sustrato desarrollado será 100% de origen biológico y reciclable en la industria papelera.
Los ganadores fueron elegidos por un jurado de expertos en envases y cosméticos.
Para saber más sobre cada proyecto :
https://bo.citeo.com/sites/default/files/2022-04/AAP_ecoconception_cosm%C3%A9tique_laur%C3%A9ats_20220407.pdf