La 15ª edición de Esxence - The Art Perfumery Event, evento internacional dedicado a la perfumería artística, se celebró del 19 al 22 de febrero de 2025 en Milán, Italia.
Según sus organizadores, la edición de este año fue un gran éxito: unos 13.500 participantes de todo el mundo pudieron admirar un cartel de 384 marcas de 38 países y asistir a numerosos actos, mesas redondas y conferencias abiertas también al público. Muchos jóvenes asistieron al evento.
Edición tras edición, Esxence ha demostrado ser un importante punto de encuentro para descubrir las nuevas tendencias de la perfumería artística. En cuanto a las notas olfativas, destacaron las frutas exóticas, como el mango, la piña, el plátano y la maracuyá.
Las marcas asiáticas, en particular las de Corea del Sur, Vietnam, China, Singapur y Japón, cada vez más presentes, llevaron a los participantes a un fascinante viaje por tradiciones y culturas lejanas.
También se presentaron nuevos formatos de fragancias conocidas, lo que confirma una tendencia creciente: la búsqueda de formatos prácticos y fáciles de llevar, para poder llevar siempre encima su fragancia favorita.
Las moléculas sintéticas, que durante mucho tiempo gozaron de mala reputación y a veces se consideraron un tabú, ahora no sólo están plenamente integradas en muchas composiciones, sino que también aparecen en las pirámides olfativas.
Por último, el evento demostró que la tendencia se consolida en favor de un estado de bienestar interior y equilibrio psicofísico, al dejar de limitarse a llevar una única fragancia como firma olfativa y cambiar de fragancia según el estado de ánimo.
"Esta 15ª edición ha sido la más exitosa de todas, afirma Maurizio Cavezzali, cofundador de Esxence y Director General de Equipe Exibit, gracias no sólo al contenido ofrecido, sino también a la calidad de los participantes, todos ellos muy bien preparados y atentos a las tendencias emergentes. Este año se ha registrado una mejora significativa de los stands, con un aumento de 30 % en la demanda de espacio libre, un claro signo de la madurez de las marcas, que han invertido aún más en originalidad y creatividad en la presentación de sus productos. No son sólo las fragancias, los frascos y los envases los que brillan por su singularidad, sino también todo el concepto y la comunicación, que desempeñan un papel central en el proceso creativo, contando historias fascinantes y lejanas, despertando emociones profundas y atractivas. Tuvimos la oportunidad de ver el mostrador de una frutería, máquinas expendedoras, un vagón de tren anticuado, una hermosa biblioteca antigua y paredes circundantes que cuentan con realismo la historia de ciertas marcas. "
"En 18 años y 15 ediciones de Esxence, nos hemos convertido en un punto de referencia internacional esencial y en un acontecimiento central, capaz de ofrecer oportunidades de crecimiento a marcas de todas las nacionalidades. Hemos apoyado nuevos mercados, con minoristas motivados que luego han dado lugar a formas estructuradas de distribución especializada.afirma Silvio Levi, cofundador de Esxence y director de Essencional, que organizó y coordinó los talleres y conferencias con el equipo de Exibit. Estoy especialmente orgulloso de esta edición de Esxence, que confirma el extraordinario dinamismo del mercado y la capacidad de innovación que darán forma al sector en la próxima década. Además de ser una plataforma de lanzamiento y desarrollo de negocio, Esxence proporciona a visitantes y operadores contenidos, análisis y herramientas de información, facilitando el conocimiento entre instituciones culturales, líderes de opinión y asegurando una comparación constante, con el objetivo de nutrir y hacer evolucionar nuestro mercado."
Esxence 2025, en breve
- Alrededor de 13.500 participantes
- 384 marcas, divididas en 107 principales y 277 emblemáticas
- 38 países de origen de las marcas (incluidos algunos nuevos: Tailandia, Barbados, Lituania y Letonia)
- 17.400 m2 de exposición
- 70 % de expositores extranjeros sobre el total de expositores
- 76 % de operadores sobre el total de visitantes
- 43 operadores extranjeros, gracias al apoyo de la ITA - Agencia Italiana de Comercio, procedentes de Brasil, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Japón, India, México y Estados Unidos.
- 24 conferencias y reuniones a cargo de algunos de los expertos más reputados del mundo.