La casa española de perfumes Eurofragance ha sido galardonada con la Medalla de Platino de EcoVadis. La multinacional ha sido galardonada con la máxima distinción al desarrollo sostenible por EcoVadis, que evalúa a las organizaciones en función de criterios de desarrollo sostenible en cuatro áreas principales: medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y contratación sostenible.
Una evaluación creciente

La puntuación global de la empresa de fragancias fue de 80 puntos sobre 100 posibles, lo que la sitúa en el percentil superior de todas las organizaciones evaluadas por EcoVadis. Esta puntuación, que representa una mejora respecto a la del año pasado (77 puntos), da fe de los continuos esfuerzos de la empresa por lograr una mayor sostenibilidad.
"Estamos muy satisfechos con este resultado, ya que este reconocimiento de EcoVadis no sólo es una prueba de nuestra inquebrantable dedicación a la sostenibilidad y la calidad en todo lo que hacemos, sino también de cómo trabajamos continuamente para ir más allá. Aunque se trata de un logro importante para nosotros, creemos que aún podemos mejorar. Estamos realmente agradecidos a nuestros equipos y socios por su apoyo y colaboración constantes, que contribuyen significativamente a nuestro éxito, ha declarado Diana March, Directora Global de Desarrollo Sostenible y Cumplimiento Técnico de Eurofragance.
Eurofragance lleva presentándose al proceso de evaluación EcoVadis desde 2019, año en el que la empresa obtuvo la medalla de plata. "Este logro garantiza a nuestros socios y clientes que pueden confiar en nosotros para contribuir eficazmente a sus objetivos de sostenibilidad. El reconocimiento de EcoVadis demuestra nuestro compromiso con nuestra estrategia empresarial, nuestra filosofía de sostenibilidad y la calidad en todos los aspectos de nuestras operaciones.afirma Laurent Mercier, Director General de Eurofragance.
Crecimiento de las ventas
La empresa, que cerró 2023 con unas ventas de 146 millones de euros, ha publicado sus resultados ESG a nivel local e internacional en el informe anual de sostenibilidad de la casa de fragancias.
Al mismo tiempo, la multinacional registró un fuerte crecimiento (más de 20 % sobre las ventas del año anterior en términos comparables). Estos resultados fueron posibles en parte gracias a factores clave como la segmentación de los mercados con mayor potencial, el mantenimiento de las prioridades y la prestación de un servicio al cliente muy apreciado. El crecimiento sostenido en países clave como Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Europa permitió a Eurofragance alcanzar esta cifra de ventas. Las ventas en India e Indonesia también contribuyeron a estos resultados positivos.
IA y ciberseguridad para un crecimiento sostenible
Eurofragance sigue reforzando sus alianzas con socios estratégicos de IA para apoyar sus procesos, sistemas, tecnologías de fragancias y nuevas formas de trabajar. Para innovar en el desarrollo de fragancias, la empresa está llevando a cabo actualmente dos iniciativas de inteligencia artificial, cada una de las cuales requiere un nivel significativo de recursos. La primera, anunciada el año pasado, es la colaboración con la empresa francesa de biotecnología verde Alphanosos para desarrollar innovaciones tecnológicas exclusivas destinadas a combatir los malos olores. El segundo gran proyecto se dará a conocer más adelante, en 2024.
Eurofragance lleva varios años trabajando con IA. La casa de perfumes también ha reforzado su organización de ciberseguridad para reducir los riesgos y ha desarrollado una estrategia de cultura de ciberseguridad para concienciar a los empleados sobre el tema.