Vytrus Biotech, empresa española especializada en ingredientes activos derivados de la biotecnología vegetal para la industria cosmética, presentó en in-cosmetics Global Paris sus últimas investigaciones sobre exosomas vegetales para el cuidado de la piel y el cabello basados en la biotecnología vegetal, aportando el concepto de "péptidos exosomales" a la industria cosmética.
Los exosomas están delimitados por una membrana lipídica y son secretados de forma natural por las células. Los exosomas contienen ADN, ARN, lípidos, proteínas, citoquinas, receptores de factores de transcripción, proteínas de choque térmico, enzimas, antioxidantes y otros compuestos bioactivos.
Vytrus considera que los exosomas son "comunicadores biológicos naturales" que transportan paquetes de información biológica relevante. En la industria cosmética, los exosomas aportan una serie de propiedades beneficiosas: efectos antiinflamatorios y antienvejecimiento, propiedades inmunomoduladoras, cicatrización, hidratación, síntesis de proteínas de la matriz extracelular (colágeno, elastina, etc.), protección de la piel, modulación de la microbiota, regeneración cutánea y homeostasis, entre otras.
Recientemente, la industria cosmética ha visto una explosión en torno a los exosomas sintéticos/biomiméticos (vesículas producidas sintéticamente que tienen funciones similares a los exosomas, pero una estructura muy diferente). Sin embargo, Vytrus acaba de desvelar exosomas vegetales naturales estructuralmente intactos, con todo su rico contenido transferido de la planta al cuerpo humano a través de los cosméticos. Estos exosomas vegetales tienen la misma estructura que los de los mamíferos, por lo que pueden penetrar en las células humanas y transmitirles información molecular con gran eficacia.
Exosomas producidos a partir de cultivos de células vegetales
La empresa biotecnológica ha demostrado que puede producir y caracterizar verdaderos exosomas vegetales a partir de cultivos de células vegetales utilizando sus plataformas biotecnológicas. Sus cultivos de células vegetales presentan una alta concentración de exosomas en comparación con las fuentes vegetales tradicionales, alcanzando niveles de miles de millones de exosomas/ml. Las plataformas tecnológicas de Vytrus permiten personalizar y guiar las células vegetales para producir distintos tipos de exosomas para el cuidado de la piel y el cabello.
Cultivos celulares de Cúrcuma longa desarrollados por Vytrus Biotech contienen una alta concentración de exosomas, del orden de mil millones. Estos exosomas tienen aplicaciones muy interesantes para mejorar la hidratación y la regeneración de la piel, así como para aumentar la densidad del cabello y retrasar su caída.
Vytrus también ha desarrollado cultivos celulares de Centella asiática con una concentración de exosomas del orden de mil millones. Estos exosomas naturales tienen la capacidad de encapsular y proteger compuestos interesantes como factores de crecimiento, proteínas y péptidos. Estos exosomas de Centella son capaces de activar en los queratinocitos los perfiles de expresión de los genes cutáneos relacionados con el envejecimiento, la barrera cutánea y la hidratación (aumento de la expresión del colágeno de tipo I, inhibición de la elastasa, etc.). Un cóctel de propiedades que conducen a la inversión de la senescencia celular.
Péptidos exosomales
Vytrus también se interesó por el contenido de sus exosomas vegetales. Tras una exhaustiva investigación, la empresa biotecnológica descubrió una asombrosa diversidad de péptidos vegetales en el contenido de sus exosomas vegetales naturales, que Vytrus ha bautizado como "péptidos exosomales" por primera vez en cosmética. Esta gran diversidad de péptidos diferentes identificados en los exosomas de Vytrus constituye, según la empresa, un enorme cóctel de péptidos vegetales naturales con actividades antienvejecimiento, antiinflamatorias y antiarrugas, entre otras.
Vytrus afirma que estos principios activos basados en exosomas son muy eficaces en la piel y el cabello y tienen un gran potencial de innovación en cosmética a través de la biotecnología vegetal sostenible que está cambiando la demanda de los consumidores para el cuidado de la piel y el cabello.
Foto tomada de la página web de vytrus biotech.