- publicidad -

Expanscience lanza la 5ª temporada de su aceleradora

Expanscience, empresa familiar francesa con certificación B Corp, especializada en el tratamiento de la artrosis (Piasclédine 300) y el cuidado de la piel (Mustela), lanza la 5ª edición de su aceleradora. Expanscience invita a las start-ups a unirse a ella para impulsar la experimentación conjunta en los ámbitos de la paternidad, el bienestar de los pacientes con artrosis y el diseño de productos cada vez más naturales que formen parte de la economía circular. Mediante este enfoque colaborativo, la empresa pretende aportar nuevas respuestas a las necesidades de pacientes y consumidores, y ofrecer innovaciones que tengan un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la sociedad en su conjunto.

Un acelerador para contribuir al bienestar

Las start-ups seleccionadas tras la convocatoria de candidaturas se beneficiarán de un acceso de seis meses a los equipos, la infraestructura y la red comercial de los Laboratoires Expanscience, así como de un acompañamiento a medida. Los medios puestos a su disposición (innovación, investigación y desarrollo, equipos de marketing y médicos, etc.) les permitirán trabajar juntos en un proyecto común.

Para participar en esta 5ª edición, las start-ups deben tener al menos un prototipo en funcionamiento, listo para su lanzamiento en 2022, y su proyecto debe estar relacionado con uno de los siguientes temas:

● Ayudar a los padres a desarrollar todo su potencial (por ejemplo, co-construcción de productos/servicios con las familias, apoyo y servicios para los implicados en la primera infancia).

● Mejorar la calidad de vida de los pacientes con artrosis (por ejemplo, soluciones naturales para el dolor articular/alrededor de la artrosis, co-construcción de nuevas soluciones con pacientes y profesionales sanitarios).

● Proximidad con pacientes, consumidores y profesionales sanitarios (por ejemplo, nueva experiencia en farmacias y el papel en la atención al paciente, descodificación y accesibilidad de la información sobre productos).

● Diseño de productos: naturalidad y circularidad (por ejemplo, nuevos envases y nuevas soluciones de circularidad, nuevas tecnologías para productos cada vez más naturales).

Karen Lemasson, Directora de Responsabilidad Social Corporativa e Innovación Abierta de los Laboratoires Expanscience, comenta: "El trabajo abierto y en colaboración es decisivo si queremos responder mejor y más rápido a las expectativas de los consumidores, los pacientes y nuestros retos sociales. No se puede crear valor solo. Ahora sabemos lo enriquecedor que es para las start-ups y para nuestra empresa llevar a cabo experimentos en los que todos ganan. Además de simplemente acelerar el proceso, vamos a trabajar juntos y a darnos todas las claves necesarias para continuar e impulsar un experimento conjunto prometedor.

Inscripción y calendario

- Plazo de presentación de candidaturas: 15 de junio
- Parcela: 5 y 7 de julio
- Inicio del programa de aceleración: 6 de septiembre
- Fin del programa: marzo de 2022

Estos son algunos ejemplos de start-ups aceleradas desde 2016 

Las primeras ediciones de la aceleradora "Salud, bienestar y prevención" de Expanscience han contribuido a nutrir y lanzar proyectos innovadores.

1- Auxivia ofrece servicios inteligentes para mejorar la calidad de vida y el cuidado de las personas mayores frágiles. Su primer servicio automatiza y hace fiable la monitorización y el seguimiento de la hidratación de las personas mayores en residencias y en casa, gracias a un vaso conectado.

2- Calmedica, especializada en gestión sanitaria, ha utilizado la inteligencia artificial, y en particular el aprendizaje automático, para desarrollar un chatbot que permite intercambiar información médica por SMS o mensajería instantánea.

3- Damae Medical ha desarrollado un dispositivo médico que permite a los dermatólogos obtener imágenes no invasivas y en profundidad de las anomalías cutáneas. Sin necesidad de realizar una biopsia, el profesional puede detectar patologías cutáneas incluso antes de que los primeros signos de la enfermedad hayan aparecido en la superficie.

4- La empresa francesa Poupon ofrece a los futuros padres la primera "Baby Box" francesa, un "kit de bebé" consistente en una cuna de cartón sana y ecológica para bebés de 0 a 6 meses. Al mismo tiempo, la start-up quiere poner en marcha un programa de promoción de la salud para padres afectados por la pobreza.

5- Naest es una marca de ropa para pacientes en cuidados de larga duración o con movilidad reducida. Las prendas Naest pueden parecer normales, pero su confección es innovadora, con técnicas patentadas. Proporcionan un vestido digno y sin dolor para el bienestar del paciente y un acceso rápido y fácil al cuerpo para los cuidadores. Naest fabrica exclusivamente en Francia y ha obtenido la homologación estatal Esus (Entreprise solidaire d'utilité sociale). 

6- Sublimed desarrolla actiTENS, un neuroestimulador eléctrico transcutáneo (TENS) conectado para el tratamiento del dolor crónico. Desde entonces, Sublimed y Laboratoires Expanscience han firmado un acuerdo de colaboración para la tecnología de neuroestimulación transcutánea conectada.

Contenido patrocinado

site-industries-cosmetiques Una mujer sonriente con el pelo largo está de pie en un campo abierto. El texto dice: "Visítenos en in-cosmetics global, del 8 al 10 de abril en Ámsterdam, stand 11J41. Descubra el Estudio de Belleza Holística con Cerebiome® para la salud de la piel". El logotipo de Lallemand puede verse en la esquina inferior.

Nueva publicación con Cerebiome® para el eje intestino-cerebro-piel

La fórmula innovadora de Lallemand Health Solutions muestra beneficios para el estrés ocasional, la calidad del sueño y el aspecto de la piel.
site-industries-cosmetiques Una mujer de pelo largo castaño y ojos verdes posa pensativa sobre un fondo colorido de bocetos de coches. Se toca la cara con una mano, revelando sus labios rosados y su piel pálida, mientras la iluminación acentúa sus rasgos.

VividEYE™

Ilumina las ojeras y reduce las bolsas.

Artículos relacionados

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol