EleVastin es una solución específica para combatir la flacidez cutánea inducida por la gravedad. Según Gattefossé, este ingrediente refuerza la elasticidad de la piel y le proporciona el apoyo necesario para hacer frente a esta presión descendente.
Renovación del potencial elástico de la piel
Gattefossé señala que la eficacia de EleVastin se ha demostrado en modelos de complejidad creciente. El principio activo aumenta la síntesis de proteínas clave implicadas en la producción y el mantenimiento de fibras elásticas funcionales: elastina, fibrilina-1 y fibulina-5. También protege las fibras elásticas contra la degradación por las elastasas. Gracias a este mecanismo de acción, aumenta la densidad de las fibras elásticas y mejora la elasticidad de la piel. Este último resultado se obtuvo en un modelo esferoide avanzado desarrollado íntegramente en nuestro laboratorio de cultivo celular.
Combatir los signos del envejecimiento inducido por la gravedad
Probado con sólo 1 % y en 37 voluntarios, el principio activo demostró su capacidad para reducir la flacidez en la parte inferior del rostro. La elasticidad de la piel mejoró significativamente en comparación con el placebo. Los contornos faciales quedaron mejor definidos y las arrugas profundas y verticales se redujeron significativamente. Se realizó una medición original de los efectos de la gravedad sobre la morfología facial que confirmó la capacidad de EleVastin para limitar el impacto de la gravedad sobre los signos del envejecimiento.
Un ingrediente % 100 % natural
Las plantas tradicionales utilizadas con fines terapéuticos o culinarios son una fuente ilimitada de inspiración para los científicos de Gattefossé. Una de ellas, la Murraya koenigii, se utiliza desde hace cientos de años en la medicina y la cocina ayurvédicas. En asociación con su socio local desde hace muchos años, los tallos frondosos del árbol Murraya koenigii se recolectan a mano en el entorno virgen de la isla de la Reunión, en parcelas gestionadas sin insumos (sin fertilizantes ni pesticidas). La trazabilidad está garantizada desde el árbol hasta los laboratorios Gattefossé. Se obtiene una sinergia de fitomoléculas gracias a una mezcla innovadora de disolventes vegetales y a un cuidadoso proceso de extracción. El principio activo está aprobado por Cosmos y tiene un contenido de origen natural de 100 % según la norma ISO 16128.
"El contenido fitoquímico de la Murraya koenigii es muy rico y está bien descrito, lo que nos ha permitido adoptar una estrategia de investigación de extracción de plantas muy metódica. Ajustando la polaridad de los disolventes, hemos podido centrarnos más específicamente en determinadas familias moleculares, como los flavonoides, los ácidos fenólicos y los alcaloides. Al mismo tiempo, en nuestros laboratorios y en colaboración con expertos en proteómica y biomecánica, hemos desarrollado innovadores modelos de evaluación in vitro. Esto nos ha permitido ofrecer una demostración exhaustiva de la eficacia biológica del ingrediente".explica Boris Vogelgesang, Director de I+D de Ingredientes Activos Cosméticos.
"EleVastin es el fruto de los últimos avances de Gattefossé en los campos de la extracción y la objetivación de plantas. En nuestro laboratorio de cultivos celulares, nuestros científicos desarrollan modelos in vitro cada vez más cercanos a las condiciones reales de la piel. La reproducibilidad de los resultados obtenidos con EleVastin en diferentes modelos es una garantía real de la eficacia del ingrediente. Además, su excelente perfil de naturalidad es el resultado de varios años de trabajo para desarrollar disolventes y encontrar la combinación perfecta con el material vegetal. Estamos muy orgullosos de suministrar al mercado cosmético este ingrediente activo natural, robusto y 100 %.afirma Laurie Canel, Jefa de Producto de Active Cosmetics.