Las autoridades chinas han acordado que los productos cosméticos "ordinarios*" puedan exportarse a China sin ser sometidos a ensayos en animales por las autoridades chinas antes de su comercialización. La condición es que los fabricantes presenten un certificado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación, expedido por las autoridades competentes de su país de origen, así como una evaluación de la seguridad del producto.
Gracias a los esfuerzos de las empresas cosméticas francesas y de las autoridades sanitarias, Francia es el primer país de la Unión Europea que puede expedir este certificado. Este paso decisivo es la recompensa a muchos años de esfuerzos de la industria para que las autoridades chinas abandonaran las pruebas, prohibidas en Francia, como en el resto de la Unión Europea, desde 2009.
La experimentación de productos cosméticos en animales está prohibida en toda la Unión Europea desde 2009. Pero algunos países, entre ellos China, seguían realizando ensayos con productos acabados importados antes de autorizar su comercialización en su territorio. Estas pruebas las realizaban las autoridades sanitarias locales, no las propias marcas.
Por ello, el sector cosmético se ha comprometido con estos países a que se reconozcan métodos alternativos a la experimentación animal y a que la normativa evolucione hacia la eliminación total y definitiva de estas pruebas.
Estos esfuerzos ya habían empezado a dar sus frutos. Desde junio de 2014, algunos productos fabricados y comercializados en China (champús, geles de ducha, maquillaje) ya no se experimentan en animales. Solo seguían afectados los cosméticos para usos "especiales", como tintes capilares y productos de protección solar, y todos los productos importados.
Hoy se ha dado un nuevo paso, ya que los productos cosméticos "ordinarios" exportados a China ahora también estarán exentos de ensayos con animales, siempre que presenten un certificado de conformidad con las Buenas Prácticas de Fabricación y una evaluación de seguridad. En Francia, la ANSM (Agence Nationale de Sécurité du Médicament) expedirá este certificado a los fabricantes. Desde el 12 de enero de 2021, la ANSM ha publicado los documentos necesarios para obtener este certificado en una plataforma específica, lo que facilita a todos los fabricantes franceses de cosméticos la exportación a China.