La gama Artejia con Lygalamine, un nuevo activo contra el envejecimiento cutáneo creado por Pharm'Aging, ha sido acogida con entusiasmo por el mayor número posible de personas. La marca acumula críticas positivas en Internet.
Al frente de esta dinámica start-up está el Dr. Nicolas El Robrini, que apuesta por una cosmética natural "altamente científica". "¿Por qué tenemos que elegir entre cosmética sana y cosmética eficaz? No encontraba en el mercado ningún producto antiedad que respondiera a estos criterios. Por eso fundé la marca Artejia, que sintetiza la excelencia de la investigación biomédica francesa, combinando lo mejor de la ciencia y la naturaleza".explica el fundador y director de esta nueva marca innovadora.
Esta joven científica, doctora en genética humana, ha desarrollado una gama de productos antiedad para el cuidado de la piel que garantizan hasta 100 % de naturalidad. Fruto de la investigación biomédica francesa y patentado, su activo estrella, la Lygalamine, es un potente antioxidante que impide la modificación tóxica de las proteínas responsables del envejecimiento prematuro de los tejidos.
Artejia ha realizado una excelente entrada en este sector altamente competitivo: en dos años, Pharm'Aging ha contratado a tres personas y las ventas de Artejia se han duplicado. Artejia tiene su propio sitio de comercio electrónico, figura en Amazon Francia y Europa, tiene asociaciones digitales con Pharmedistore, Fabulous French Fabrique, Provence chérie y Sevellia, y está presente físicamente en varios concept stores. Ya está realizando sus primeras ventas internacionales en Italia, Alemania, Bélgica y Reino Unido.
Esta joven empresa francesa también pretende ser responsable y transparente. Sus valores y compromisos: proteger la piel con ingredientes naturales, pero también proteger el planeta, con botellas 100 % reciclables y sin envases superfluos. Promover el saber hacer francés produciendo toda su gama exclusivamente en Francia, a pocos kilómetros de Marsella. La empresa también apuesta por la transparencia, y acaba de lanzar una serie web para educar a los consumidores sobre la diferencia entre cosmética natural y ecológica, y cómo descifrar de un vistazo los ingredientes de sus productos. Es un enfoque que ha conquistado a mujeres influyentes que, según la empresa, han llegado incluso a pedir a sus cónyuges que adopten la gama.
Tras el lanzamiento en 2020 de un limpiador facial sólido con aceite orgánico de ciruela Mirabelle francesa, para una rutina facial completa, Artejia tiene previsto lanzar productos antiedad para el cuidado del cuerpo y las manos en 2021. La ambición de Nicolas El Robrini para el nuevo año es también entrar en farmacias y salones de belleza, y acelerar su expansión en Europa.