Los rayos UV degradan las fragancias contenidas en frascos transparentes: los ingredientes coloreados pueden desteñirse y perder color (fotosensibilidad), o una reacción química puede aumentar el color ya presente. La luz también puede alterar la fragancia.
Los perfumistas añaden filtros químicos a sus fórmulas para ralentizar esta degradación, pero a veces en detrimento del equilibrio inicial del perfume.
Con UVltimate, un barniz de filtración UV aplicado a la botella que protege las notas olfativas, Nexdot pretende cambiar las reglas del juego.
La empresa pidió recientemente a Antoine Lie, maestro perfumista del Atelier Français des Matières y una de las principales narices del mundo (Giorgio Armani, Azzaro, Burberry, Cerruti, Comme Des Garçons, Tom Ford, Givenchy, Kenzo, Calvin Klein, Ralph Lauren, Nina Ricci, Versace y Zegna...), que evaluara en condiciones reales la protección que ofrece UVltimate en la pirámide olfativa de los perfumes.

Antoine Lie analizó cinco fragancias tras 4, 12 y 24 horas de exposición a la luz, en tres configuraciones: sin protección (fórmula bruta), con filtros UV químicos integrados (solución tradicional) y sin aditivos, pero con un frasco tratado con UVltimate.
"En todos los tipos de perfume estudiados con la tecnología Nexdot, podemos concluir que sus estructuras están menos sujetas a una pérdida de frescura y a un deterioro de la nota tras las pruebas realizadas. En comparación, los mismos perfumes que contenían estabilizadores UV químicos sufrían una pérdida de frescura y un deterioro olfativo mucho mayores y, en el mejor de los casos, eran equivalentes a las muestras estudiadas con la tecnología Nexdot. Es interesante observar que cuanto más se basa la estructura de la fragancia en la frescura y la transparencia, mejor es el rendimiento de la tecnología Nexdot en comparación con los agentes químicos anti-UV convencionales.concluyó. La ventaja de la innovación de Nexdot es que la tecnología está en el exterior del perfume, en el frasco, por lo que no lo afecta en modo alguno. Desde el punto de vista normativo, sabemos que todos estos aditivos que se añaden a los perfumes están bajo la lupa de la Comisión Europea, que empieza a pensar que pueden ser perjudiciales para la salud. La tecnología de Nexdot representa, pues, una esperanza de futuro".
Desarrollado a partir de las propiedades de los Quantum Dots (Premio Nobel de Química 2023), UVltimate evita la degradación de las moléculas olfativas y de los colores bajo el efecto de la luz ultravioleta. Según Nexdot, los estudios de laboratorio han demostrado que su rendimiento supera al de todas las soluciones existentes:
- Se ha observado una mejor protección que los barnices tradicionales contra la decoloración y la degradación de las fragancias;
- Esta solución representa una alternativa eficaz a los filtros UV químicos, sin impacto en la formulación del perfume;
- La aplicación industrial es sencilla y compatible con los procesos actuales de fabricación de vidrio.
Invisible y no tóxico, el barniz respeta el reciclaje de las botellas de vidrio. Por tanto, ofrece una alternativa sostenible, en línea con los compromisos de las marcas de perfumería con la Clean Beauty responsable. Además, su aplicación industrial se simplifica, sin necesidad de modificar los procesos de fabricación existentes.