Finalista del Premios a la Belleza Sostenible "Expanscience ha sido seleccionada en la categoría "Liderazgo sostenible" entre más de 100 candidaturas, y echa la vista atrás en el desarrollo de sus activos.
Desde hace más de 40 años, los Laboratoires Expanscience ponen de relieve la parte más noble del mundo vegetal desarrollando cosméticos activos basados en el cultivo farmacéutico y la I+D de vanguardia.
En el marco de su programa de RSE, el "Better Living Program", los Laboratoires Expanscience se comprometen a garantizar la eco-socialidad de todos sus principios activos cosméticos de aquí a 2020. Para lograrlo, se comprometen a proporcionar información sobre su seguridad, inocuidad e impacto medioambiental con un enfoque transparente a sus clientes de todo el mundo.
Medir y mejorar continuamente el ecodiseño de los cosméticos activos
Ya en 2012, los Laboratoires Expanscience desarrollaron una tabla de "sostenibilidad" basada en las recomendaciones AFAQ 26000 para medir los impactos socioambientales del desarrollo de sus principios activos cosméticos.
Denominada "Ecodiseño natural", esta parrilla evalúa y califica los activos en función de 7 criterios concreto :
- la trazabilidad del sector y su madurez en materia de Responsabilidad Social de las Empresas,
- la naturaleza de la materia prima,
- el proceso de producción (naturaleza de las etapas, naturaleza de los aditivos, disolvente, etc.),
- transporte,
- condiciones de almacenamiento,
- patentabilidad,
- el envase utilizado.
Todo el catálogo de activos cosméticos de Expanscience, es decir, 27 activos e ingredientes sensoriales, ha sido evaluado de esta forma Los 8 principios activos Expanscience lanzados desde 2014 obtienen una puntuación superior a 80/100 (incluidos Ormesia, Neurovity, Pixalia y Passioline) y 78% de los principios activos del catálogo obtienen una puntuación superior a 75/100.
En un enfoque de mejora continuaEsta herramienta se utiliza para definir los criterios socioambientales que pueden mejorarse, preservando al mismo tiempo la calidad y las prestaciones cosméticas de los principios activos. Por ejemplo, en 2018, el abastecimiento de su principio activo Soline pasará a ser francés; también se pondrán en marcha acciones para obtener nuevos principios activos ecológicos.
Actifs Cosmétiques, una de las actividades originales de Expanscience
Con más de cuarenta años de experiencia en el ámbito de las materias primas vegetales y sus conocimientos en lipoquímica, adistilación molecular y extracción de plantas, los Laboratoires Expanscience desarrollan activos cosméticos innovadores de eficacia científicamente probada. Estos activos han sido probados biológica y clínicamente, además de estar patentados y publicados. Todos ellos proceden del departamento de Investigación y Desarrollo de la empresa.
" aguas arriba, los Laboratoires Expanscience ponen especial cuidado en la la selección de sus materias primas vegetales y la ética de sus prácticas de abastecimiento ", explica Armelle Le Peniec, Directora de Actifs Cosmétiques Expanscience.
Expanscience es miembro de la UEBT (Unión para el Biocomercio Ético) desde 2011 y lleva más de diez años desarrollando su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esta fue reconocida como ejemplar por la AFAQ 26000 en 2013. En el marco de su compromiso para ofrecer principios activos de calidad que respeten también los principios dictados por el Protocolo de Nagoya (que entró en vigor el 12 de octubre de 2014), Expanscience se anticipó a estas normas ya en 2010 definiendo su propia política responsable del sector de las plantas.