Las plataformas de Skinobs ayudan a esteticistas, directores de I+D, formuladores, comercializadores y responsables de asuntos reglamentarios a encontrar, en todo el mundo, proveedores de pruebas reconocidos y los métodos pertinentes para respaldar las declaraciones de ingredientes activos o productos acabados.
La empresa ofrece información actualizada sobre las pruebas de evaluación clínica en una ficha técnica disponible gratuitamente en Internet.
Estadísticas recientes de su plataforma "Clinical Testing" muestran que la hidratación es el reclamo más favorecido por sus usuarios. Esta posición de "buque insignia" se ve confirmada año tras año por numerosos estudios de marketing sobre las expectativas de los consumidores. Presentado como el sésamo de los reclamos, a menudo se asocia con otros reclamos del cuidado de la piel, como los relativos al envejecimiento, la inflamación, las propiedades mecánicas, la contaminación, la luminosidad, etc.
El principio de medición más conocido utiliza las propiedades eléctricas de la piel para evaluar el efecto hidratante del estrato córneo, la epidermis y la dermis. Este método mide indirectamente la capacitancia, la impedancia o la permitividad con características específicas según las distintas capas de la piel. La medición es fácil, rápida, reproducible y reconocida, y puede realizarse en diversas condiciones, incluidas las climáticas:
- Estrato córneo: Corneómetro (C+K), Dermalab, Epsilon (Biox), MoistureMeter SC, Skicon-200, DPM 9003,
- Epidermis: MoistureMeterEpiD,
- Dermis: MoistureMeterD
Han surgido mediciones cuantitativas y cualitativas alternativas que utilizan diferentes tecnologías:
- Análisis microtopográfico: MoistureMap (C+K), Epsilon (Biox)
- Espectroscopia infrarroja: Dermo
- Pérdida Insensible de Agua (IWL), método indirecto para medir la evaporación de agua de la superficie de la piel: Tewameter TM 300 y Nano (C+K), Aquaflux (Biox), Dermalab, Evaporímetro, Vapómetro.
- Observación de la superficie cutánea: Visioscan (C+K), Dermalab, Hirox y todos los sistemas de cámaras
- La puntuación por parte de técnicos expertos y dermatólogos es un enfoque valioso que, utilizando escalas específicas, proporciona una gran cantidad de información basada en la objetivación visual y táctil.
La hidratación puede medirse con métodos no invasivos de muy alta tecnología de varias maneras:
- Observación de la estructura de la piel: Tomografía multifotónica óptica MPT Flex, escáner, Vivascope y Vivosight y microscopía confocal láser,
- Contenido de agua molecular mediante microscopía confocal LBRAM 800 y espectroscopía Raman gen2-SCA.
- La última tecnología desarrollada es la microscopía LC-OCT 3D, que ofrece resultados cuantitativos y visuales.
El análisis sensorial por paneles entrenados o sujetos ingenuos aporta objetividad científica y puede combinarse con el análisis emocional. Las pruebas con consumidores en condiciones normales de uso también contribuyen a esta evaluación.
Por último, los estudios sobre la piel incluyen estudios sobre el cuero cabelludo. En cuanto al cuidado del cabello, se han desarrollado varios métodos para objetivar las alegaciones relativas al peinado, la fricción, la tracción y la estructura.
Skinobs recomienda tomarse el tiempo necesario con las CRO para diseñar cada protocolo y definir con precisión los criterios de inclusión, los tiempos de medición, las condiciones de aplicación, el método de medición más adecuado, etc. V
Puede acceder a la ficha técnica de hidratación elaborada por Skinobs a través del siguiente enlace enlace. Enumera unos 27 métodos disponibles en 75 laboratorios.