El Parlamento Europeo ha adoptado su posición sobre la propuesta de revisión del Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos (el llamado Reglamento CLP). La Asociación Internacional de Fragancias (Ifra) y Cosmetics Europe han acogido con satisfacción la posición del Parlamento Europeo.
Entre las modificaciones del CLP acogidas con satisfacción por Ifra y Cosmetics Europe figuran la clasificación de las sustancias renovables de origen vegetal y la agrupación de sustancias. Según ambas organizaciones, la adopción de la posición del Parlamento supone la puesta en marcha de un elemento clave de la Estrategia Química para el Desarrollo Sostenible (EQS).
"Ifra y Cosmetics Europe celebran conjuntamente la adopción de la posición del Parlamento Europeo. Representa un avance significativo con respecto al proyecto de texto propuesto inicialmente por la Comisión Europea en diciembre del año pasado".declaró Aurélie Perrichet, Directora Regional de Ifra para Europa.
"Los cambios que los diputados del Parlamento Europeo han introducido en el proyecto de reglamento -en particular mediante disposiciones específicas para la clasificación de las sustancias renovables de origen vegetal- son esenciales para apoyar el futuro de los ingredientes naturales utilizados en cosméticos y fragancias, ha declarado John Chave, Director General de Cosmetics Europe. Desempeñan un papel esencial en el cumplimiento de la ambición de la UE de estimular las economías ecológicas y circulares.
"El Parlamento Europeo ha reconocido que la agrupación de sustancias químicas debe basarse en la ciencia y cumplir las disposiciones del Reglamento REACH".dijo Aurélie Perrichet.
"Consideramos esencial que las disposiciones y principios propuestos por el Parlamento Europeo se reflejen en el texto final tras los diálogos tripartitos, dijo John Chave. El Consejo de la UE reconoció la necesidad de disposiciones cuidadosamente elaboradas para la clasificación de "sustancias complejas" (que contienen más de un componente) cuando adoptó su posición en junio de 2023. Ahora confiamos en que pueda encontrarse un compromiso justo y viable en las negociaciones entre las instituciones."