El Grupo Fedrigoni, uno de los líderes mundiales en el campo de los papeles especiales, los materiales autoadhesivos y las soluciones RFID, ha obtenido una puntuación EcoVadis de 90/100 (por tercer año consecutivo) con una medalla de platino a la sostenibilidad en 2024.
Con una puntuación de 90/100, Fedrigoni ha mejorado en 10 puntos con respecto al año anterior y se mantiene en el top % de las empresas más virtuosas.
Este resultado se debe, en particular, a los resultados de su programa de abastecimiento sostenible, que ha permitido a 241 proveedores -mediante formación específica y estrategias de mejora continua- aumentar su puntuación de RSE en una media de 4,5 puntos. Involucrar a los socios comerciales en las fases iniciales y promover prácticas sostenibles en las fases finales está demostrando ser una receta ganadora para que el grupo italiano genere valor compartido y tenga un impacto positivo en todo el ecosistema.
EcoVadis desempeña un papel crucial en el camino de Fedrigoni hacia la consecución de los objetivos de 2030, midiendo el rendimiento en las áreas de medio ambiente, trabajo y derechos humanos, ética y contratación sostenible.
Con cerca de 6.000 personas en 28 países y 25.000 productos, Fedrigoni vende y distribuye en 132 países gracias, en parte, a recientes adquisiciones. La sostenibilidad impregna toda la estrategia del grupo, que se compromete a hacer un seguimiento de los avances en la reducción de las emisiones de CO₂, el consumo de agua, la gestión de residuos, la aceleración de la innovación centrada en la sostenibilidad, la prevención de accidentes, la promoción de un entorno inclusivo y de aprendizaje, y la creación de valor con las comunidades con las que opera.
"Making Progess", progresar cada día: este es el enfoque elegido por la empresa. Con transparencia, resultados certificados por terceros y una visión a largo plazo. A modo de ejemplo, el grupo ha sustituido el plástico de un solo uso por soluciones de papel y ha diseñado soluciones para etiquetas autoadhesivas con el objetivo de mejorar la reciclabilidad de los envases primarios a escala industrial.