- publicidad -
Inicio Blog Página 10

Parfums d'Orsay elige al Grupo TNT

Grupo TNT Maison d'Orsay

La caja cloche diseñada por TNT Group para Parfums d'Orsay es de cartón con acabado de papel estriado verde, por dentro y por fuera, incluida la cuña. Se presenta en dos tamaños. Cubre la colección de tres Extraits de Parfums D'Orsay, de 50 y 90 ml, Flower Lust, Incense Crush y Tonka Hysteria.

El logotipo en negro gofrado identifica las seis creaciones, que se identifican mediante etiquetas personalizadas aplicadas bajo pedido. El diseño de este envase, con sus cuidados acabados, forma parte de una estrategia para optimizar la cadena de suministro reduciendo el número de componentes.

Fundada por Alfred d'Orsay en la época napoleónica, la casa d'Orsay es sinónimo de sensualidad, universalidad y singularidad. "Cada Extrait de Parfum D'Orsay es una poderosa poción de amor. Concebidos en torno a una materia prima sobredosificada para seducir, hechizar o dejar con ganas de más, invaden el espacio con su esencia adictiva".explica la marca.

Samantha Mane se convierte en Presidenta del Grupo Mane

Samantha Mane - Justine_Nerini

Mane, especialista francés en fragancias y aromas, y 5e ha anunciado que Samantha Mane se convertirá en Presidenta del grupo familiar.

A sus 40 años, Samantha Mane, uno de los cinco miembros de la quinta generación de la familia Mane que se incorporan a la empresa, sucede a su padre Jean Mane, que dirigió el negocio de 1995 a 2024. Decidió unirse al grupo en 2006 y se incorporó oficialmente en 2007.

Allí fue ascendiendo y adquiriendo experiencia dentro de la empresa. En 2016, sus reconocidas capacidades y liderazgo la llevaron a hacerse cargo de la región Europa, Oriente Medio y África (EMEA) del Grupo, la más importante de Mane en términos de actividad. 

" Es con gran entusiasmo y orgullo que asumo hoy esta nueva responsabilidad, feliz de continuar esta aventura familiar y empresarial y de dirigir un Grupo con tal riqueza de personas y tal espíritu innovador.dice Samantha Mane. Nuestra independencia y nuestra propiedad familiar nos han permitido tomar decisiones audaces en los últimos 154 años y adoptar una visión a largo plazo. Quiero aprovechar las raíces del Grupo, sus valores, su espíritu creativo y exigente, que lo hacen único, con la preocupación primordial de proteger el medio ambiente.. "

Samantha Mane es también vicepresidenta de Prodarom, el sindicato que representa a la industria nacional de fabricantes de ingredientes y composiciones de fragancias.

Samantha Mane ya ha encabezado importantes transformaciones y giros estratégicos, como la creación de la flagship de París dedicada a Fine Fragrance, la puesta en marcha de proyectos de excelencia operativa y la digitalización de la empresa.

Bajo su liderazgo, las ventas en la región EMEA se duplicaron con creces entre 2016 y 2024, a pesar de la crisis de Covid. 

Samantha Mane ha puesto en marcha la estrategia de desarrollo de mercado del Grupo en África. Se ha comprometido con éxito a mantener la fuerte capacidad de innovación de la sede francesa de la empresa, donde 20 % de los empleados se dedican a I+D. Ha promovido los distintos tipos de clientes, fomentando las asociaciones industriales, al tiempo que desarrollaba el empleo. Comprometida con las iniciativas medioambientales del Grupo, se ha adherido recientemente a la Convention des entreprises pour le climat.

El Grupo Mane fue fundado en 1871 por Victor Mane en Le Bar-sur-Loup (06). Actualmente está presente en 39 países, con 50 centros de I+D y 29 plantas de producción. Emplea a 8.000 personas.

Gattefossé ofrece un nuevo principio activo derivado del espino amarillo

Gattefossé - (c)felix-audette_0053

El fabricante francés de ingredientes cosméticos Gattefossé está intensificando su investigación en productos de desecho para producir bioactivos de alta calidad, y ahora ofrece dos ingredientes elaborados a partir de las hojas sin explotar del espino cerval de mar.

Gatt'Up&Act, la gestión responsable de residuos, es una cuestión estratégica en la hoja de ruta de la RSE de Gattefossé.

"Además de implantar un sistema de gestión de residuos, también estamos integrando el upcycling en nuestro enfoque de la innovación. La recuperación de residuos está plenamente integrada desde las primeras fases de desarrollo. Este planteamiento se ha intensificado en los últimos años. Varios proyectos actuales utilizan el upcycling como palanca para crear productos sostenibles, responsables y eficientes, explica Laurent Schubnel, responsable de RSE del Grupo Gattefossé.

Con esta idea en mente, la empresa decidió explotar todo el potencial de las hojas de espino amarillo (Hippophae rhamnoides), que hasta ahora no se habían explotado. De esta investigación han surgido dos ingredientes: Eyeglorius, lanzado en 2024, y Noxifense, un nuevo principio activo.

Una planta muy nutritiva y versátil

El espino amarillo posee abundantes ácidos fenólicos, compuestos lipofílicos, vitaminas y ácidos orgánicos, lo que confiere a la planta un verdadero potencial biológico.

El equipo de investigación de Gattefossé se centró en las hojas de este arbusto. El trabajo para asegurar el suministro de la planta llevó a la empresa a Quebec (Canadá), a un huerto familiar dedicado a su cultivo ecológico y a la transformación de sus bayas en productos alimentarios. Cuando en septiembre se cortan a mano las ramas para podar los árboles, Gattefossé recupera las hojas una vez separadas de los frutos, que se transforman en zumo, sorbete o mermelada.

Una planta, dos bioactivos

Tras el éxito de Eyeglorius, un principio activo antifatiga liposoluble obtenido por extracción con CO2 supercrítico y lanzado en 2024 - Gattefossé ha anunciado el lanzamiento inminente de Noxifense. 

Este nuevo ingrediente activo proporciona un enfoque integral de la sensibilidad cutánea, al reforzar los mecanismos de defensa de la piel frente al estrés medioambiental. Se basa en la teoría emergente de la "oxiinflamación", la interacción nociva entre el estrés oxidativo y la inflamación. Sus efectos calmantes se consiguen mediante un proceso dirigido a familias específicas de flavonoides, conocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. 

Noxifense se presenta en primicia en la feria PCHI de China, del 19 al 21 de febrero de 2025.

In-cosmetics Global: Ámsterdam del 8 al 10 de abril de 2025

in-cometics Global

In-cosmetics Global, el principal evento mundial de ingredientes para el cuidado personal, se celebrará en Ámsterdam (Países Bajos) del 8 al 10 de abril de 2025. Acogerá a más de 1.000 expositores.

Para apoyar a las marcas que buscan satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores, líderes del sector como Basf, Lubrizol, Symrise, Lucas Meyer Cosmetics, Givaudan Active Beauty, Ashland, GFC Life Science, Evonik y Croda presentarán innovaciones que responden a la evolución actual del sector.

Además, nuevos expositores de todo el mundo -incluidos Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Corea, China e India- se presentarán en un pabellón específico, ya que aspiran a convertirse en actores clave del mercado internacional de ingredientes para el cuidado personal.

Responder a los cambios en las tendencias y prioridades del mercado

El evento contará con varias zonas y salas de conferencias, como la Sala de Tendencias de Marketing, la Zona de Sostenibilidad, la Zona de Innovación, la Zona de Fragancias, el Bar Sensorial y el Bar de Maquillaje. Acogerá seminarios técnicos, un foro de pruebas y reglamentación, el laboratorio de formulación y el pabellón de descubrimiento de pruebas. 

En la edición de este año, el Marketing Trends Theatre se organizará en torno a tres temas principales: el primer día se centrará en el mercado europeo y mundial, la innovación y las tendencias de los ingredientes; el segundo día destacará tendencias clave y emergentes como el bienestar y la dermocosmética; mientras que el tercer día se dedicará al comercio de la belleza y al futuro de la industria.

La Zona de Sostenibilidad, patrocinada por AAK, mostrará lo último en belleza verde, con soluciones de abastecimiento sostenible y fórmulas ecológicas que darán forma al futuro de la industria. 

Tras su lanzamiento el año pasado, el Foro de la Zona de Sostenibilidad, organizado por Barbara Olioso, Directora General de The Green Chemist Consultancy y Asesora de Sostenibilidad de in-cosmetics Global, volverá en un formato ampliado de dos días, los días 8 y 9 de abril de 2025, y ahora estará situado en la planta de la feria para facilitar el acceso. Se tratarán temas clave como los cambios normativos, la evaluación del ciclo de vida (ECV) y el envasado sostenible.

Además, Symrise, Mibelle Biochemistry, Probiotical y otras empresas ofrecerán a los asistentes información exclusiva sobre las tendencias clave que afectan al sector cosmético, como el cribado y la protección de la piel, los neurocosméticos que mejoran el estado de ánimo y el cuidado femenino en fase de investigación y desarrollo.

Explorar la innovación, las experiencias sensoriales y los avances en las pruebas 

La popular Zona de Innovación, patrocinada por Ashland, destacará los lanzamientos de ingredientes de vanguardia, con proveedores que mostrarán sus principales debuts en ingredientes funcionales y activos, reflejando la cantidad de tiempo e inversión que se ha invertido en estas innovaciones. Las demostraciones de la zona pondrán de relieve productos y tecnologías clave.

Otras zonas de in-cosmetics Global 2025 incluyen la Fragrance Zone, donde prestigiosas casas de fragancias, productores de ingredientes y distribuidores mostrarán exquisitos sabores y fragancias. En el cercano Sensory Bar, los asistentes podrán descubrir experiencias sensoriales transformadoras a través de innovadoras fórmulas para el cuidado personal.

El Make-Up Bar, por su parte, inspirará la próxima generación de cosméticos de color, mostrando nuevos pigmentos y formulaciones para sombras de ojos, bases de maquillaje, lacas de uñas y labiales, todos ellos disponibles para ser probados con total seguridad. Estas áreas interactivas están diseñadas para que los especialistas en I+D exploren sensaciones únicas y descubran tecnologías y colores atrevidos de expositores como Luzi, IFF, Eurofragrance Iberchem S.A.U y MG International Fragrance Company.

Como novedad para 2025, se prestará especial atención a la evolución de las pruebas y normas reglamentarias, con el fin de ayudar a las marcas a justificar las alegaciones, la eficacia y las normas de belleza con base científica. El tercer día del salón, el foro de la Zona de Sostenibilidad se transformará en un foro emergente sobre ensayos y normativa, en colaboración con Skinobs, que abordará las últimas actualizaciones normativas, ofrecerá información esencial sobre ensayos de productos y guiará a los asistentes por los entresijos del desarrollo normativo. El foro también ofrecerá contenidos exclusivos sobre los últimos avances en pruebas, incluidas sesiones especializadas sobre longevidad y eficacia anticontaminación. El Testing Discovery Pavilion y Boost Your Test -también en colaboración con Skinobs- ofrecerán un espacio dedicado a explorar las últimas metodologías de ensayo.

Seminarios técnicos

Además, los seminarios técnicos ofrecerán a los asistentes acceso gratuito para explorar los últimos ingredientes y tecnologías, con sesiones que profundizan en las especificaciones, la ciencia y las pruebas que ponen de relieve cómo los conceptos innovadores de los proveedores pueden elevar las estrategias de desarrollo de productos. En las presentaciones participarán proveedores líderes como LipoTrue, Eastman, Vantage Personal Care y Sytheon.

Por su parte, el Laboratorio de Formulación, patrocinado por Brenntag y dirigido por la galardonada científica especializada en cosmética Lorna Radford, ofrecerá a los formuladores una experiencia práctica de formulación con nuevos ingredientes, lo que les permitirá perfeccionar sus habilidades y experimentar con técnicas emergentes.

"Estamos encantados de volver a los Países Bajos el año que viene para in-cosmetics Global 2025. Los Países Bajos, Alemania y los países nórdicos representan mercados de belleza importantes e influyentes y para 2025 estamos especialmente entusiasmados por profundizar nuestro compromiso con estas importantes regiones".afirmó Roziani Zulkifli, Director de in-cosmetics Global. Como siempre, la ciencia, la innovación y la sostenibilidad siguen siendo la columna vertebral de la industria, y el evento continuará apoyando el liderazgo de Europa en la ciencia cosmética. Esperamos mostrar lo mejor de la ciencia cosmética, con programas de exposición ampliados y nuevas oportunidades de colaboración."

Seppic presenta un avance de su nueva colección de fórmulas de ilustración

Oda a la madre naturaleza - Seppic

Seppic ha optado por inspirarse en el cine y en las emociones que evoca para crear nuevas fórmulas cosméticas, en particular para la feria In-cosmetics Global, que se celebrará en Ámsterdam del 8 al 10 de abril de 2025. 

En el salón se presentará "The beauty box office movie hit", una colección de seis fórmulas inspiradoras para el cuidado de la piel, el cabello y la nutricosmética, que recuerdan a películas de éxito y ofrecen auténticas experiencias sensoriales.

Como anticipo, Seppic presenta ya la fórmula "Oda a la madre Naturaleza". Inspirada en la película Avatar, esta crema para el cuidado de la piel, espesa y de color verde claro, es nutritiva y tiene una duración media-larga. Tras el masaje, la piel queda suave, confortable y no grasa.

Esta fórmula inspiradora tiene un perfil de naturalidad de 99,1%*. Utilizado como emulsionante, la organización de las moléculas anfifílicas de Montanov 202 (Arachidyl behenyl alcohol, Arachidyl glucoside) en capas laminares, conocidas como cristales líquidos, mejora tanto la estabilidad como la compatibilidad de la formulación con la piel. Como estos lípidos tienen una estructura similar a la de la piel, las emulsiones a base de Montanov 202 ofrecen texturas biomiméticas.

*De conformidad con la norma ISO 16128.

L'Oréal invierte en la marca coreana de perfumes Borntostandout

JUN LIM

BorntostandoutBorntostandout, una casa coreana de fragancias de lujo, ha completado una ronda de financiación de serie A liderada por Touch Capital, un fondo de capital riesgo de consumo estadounidense, y Bold, el fondo de capital riesgo corporativo de L'Oréal. Borntostandout se beneficiará de la experiencia de L'Oréal en el desarrollo internacional de marcas, mientras que Touch Capital aportará ideas estratégicas para reforzar la posición de la marca en los mercados mundiales.

Esta ronda de financiación también permitirá a Borntostandout acelerar su expansión física, especialmente en Europa y Estados Unidos, al tiempo que redefine la experiencia del descubrimiento olfativo a través de innovadores conceptos de venta al por menor.

Borntostandout está impulsada por la visión de su fundador, Jun Lim, antiguo analista financiero especializado en el sector cosmético y apasionado de los perfumes, de ampliar los límites de la creatividad olfativa. Fundada en 2022, la marca ha desarrollado un enfoque creativo y un posicionamiento artístico singulares, lo que le ha permitido alcanzar una distribución selectiva en 60 países en sólo dos años. El reciente lanzamiento de la colección Extrait Extrême, con una concentración excepcional de 60 aceites de fragancia %, es una prueba de su audacia.

"Lo que hace de Borntostandout una voz única en el mundo de la perfumería de lujo es nuestra profunda convicción de que la creatividad prima sobre lo convencional, afirma Jun Lim, fundador y Director General de Borntostandout. La llegada de inversores tan prestigiosos va más allá de una simple aportación de capital: es una fuerte validación de la idea de que la singularidad en perfumería es uno de los mayores lujos de la vida.

"Estamos encantados de apoyar a Jun, un emprendedor visionario que ha creado una marca de fragancias de lujo única y diferenciadora.afirma Anna-Lena Kamenetzky, cofundadora de Touch Capital. Borntostandout encarna a la vez la modernidad absoluta y las profundas raíces de la artesanía coreana, generando una tensión fascinante que fideliza al consumidor".

Eurofragance: un nuevo Director General para 2026

JOAN-PERE-JIMENEZ-CMO_LAURENT-MERCIER-CEO_EUROFRAGANCE

La casa de moda española Eurofragance ha anunciado el nombramiento de un nuevo Consejero Delegado (CEO) para 2026. Joan Pere Jiménez asumirá su cargo como CEO el 1 de enero. Laurent Mercier, que ha ocupado el cargo desde 2018, seguirá al frente de la empresa hasta el 31 de diciembre de 2025 antes de asumir un nuevo papel en el consejo de administración.

Bajo el liderazgo de Laurent Mercier, Eurofragance ha logrado establecerse como una empresa de clase mundial y un referente en la industria de las fragancias. Desde 2021, la empresa ha registrado un crecimiento anual sostenido de más del 20 % y una rentabilidad de dos dígitos.

Laurent Mercier situó la sostenibilidad en el centro de la estrategia de la empresa y fomentó la inversión en innovación, lo que permitió a la casa de composición desarrollar sus primeros ingredientes exclusivos para la creación de fragancias excepcionales.

Joan Pere Jiménez cuenta con más de diez años de experiencia en Eurofragance. Se incorporó a la empresa como Director de Operaciones y ha ocupado varios puestos de responsabilidad en el Comité de Dirección, entre ellos el de Director General para la región de Europa, África y Turquía hasta 2021, y después para la región de Asia-Pacífico hasta finales de 2023. Desde enero de 2024, ocupa el cargo de Director General de Mercado, que seguirá desempeñando hasta finales de 2025.

"Afronto este nuevo reto con gran entusiasmo y un profundo sentido de la responsabilidad. Quiero agradecer al Consejo de Administración, a la familia propietaria y al equipo directivo su confianza. Durante el próximo año, seguiré trabajando con Laurent para garantizar una transición fluida y continuar con la visión que nos ha traído hasta aquí, basada en la excelencia del servicio, un enfoque innovador, un firme compromiso con la sostenibilidad y un modelo centrado en las personas.dice Joan Pere Jiménez.

Azúcar en las cremas

Cellugy_EcoFLEXY polvo

EcoFlexy, el material biofabricado a base de celulosa de la start-up biotecnológica danesa Cellugyse estrena comercialmente con una nueva gama de cremas para la piel basadas en productos ecológicos desarrollados con la empresa Bioli también con sede en Dinamarca.

site-industries-cosmetiques Un tarro blanco de crema de día hidratante y protectora Bioli se presenta con la tapa ligeramente abierta, recordando el elegante diseño de un coche Brouillon. La etiqueta menciona la tecnología enzimática bioactiva, apta para todo tipo de pieles y respetuosa con el medio ambiente.

La nueva crema de día hidratante y protectora combina el cuidado bioactivo y antioxidante de la piel con ingredientes 100 % biodegradables y libres de fósiles (incluido el envase) en una solución de alto rendimiento y bajo impacto medioambiental.

Los informes sugieren que la industria de la belleza podría perder unos 12.000 millones de euros como consecuencia de la prohibición de los microplásticos en la UE y la creciente presión para que se prohíban los PFAS (contaminantes persistentes), que ya están restringidos en Estados Unidos. 

Por ello, las industrias química y de la belleza buscan alternativas sostenibles, rentables y de alto rendimiento. La colaboración entre Cellugy y Bioli ofrece, según los dos socios, una solución ecológica para el cuidado de la piel que cumple los estrictos requisitos de rendimiento del mercado del cuidado de la piel de gama alta sin comprometer la eficacia del producto ni la experiencia del usuario.

EcoFlexy de Cellugy es una plataforma de fermentación que produce celulosa seca a partir de la bioconversión del azúcar en un proceso energéticamente eficiente. El uso de microorganismos para producir celulosa tiene un menor impacto en la naturaleza y, por tanto, hace que la producción sea más sostenible, sin necesidad de talar árboles ni cosechar algodón. Además, esta solución es un proceso escalable que se integra perfectamente con los métodos de fabricación estándar y las infraestructuras existentes, por lo que resulta ideal para los fabricantes de cosméticos y productos químicos.

Se está negociando la distribución de EcoFlexy en once mercados cosméticos clave de la UE y Estados Unidos. Cellugy pretende aumentar la producción hasta alcanzar volúmenes comerciales, con un lanzamiento comercial completo previsto para abril de 2025 en la feria In-cosmetics Global. El producto desarrollado con Bioli es el primero de una serie a la que seguirán otros. Está disponible en la tienda en línea de Bioli y ya está despertando el interés de los minoristas.

TNT Group: capós de mármol

TNT GROUP - Tapas de mármol - materiales naturales creativos

El Grupo TNT está especializado en el diseño, desarrollo y fabricación de envases primarios y secundarios. Comprometida con la nobleza de los materiales minerales y su circularidad, la empresa ha explorado las oportunidades que ofrecen los recortes de mármol procedentes de la fabricación de muebles o piezas escultóricas. 

En bruto, pulido mate o brillante...: este material mecanizable ofrece opciones de acabado sin ningún tratamiento de superficie adicional. A ello se añade una sensación de peso y frescura acorde con las expectativas de un producto de lujo.

Otra ventaja para las marcas es que cada pieza producida es única, creada a partir de las vetas de la piedra. 

Tapones ornamentales para perfumes o vinos y licores, accesorios cosméticos o para el hogar, este enfoque innovador conquistó a los visitantes de la Semana del Embalaje de París, salón celebrado los días 28 y 29 de enero de 2025.

Syensqo y Bota Bio unen fuerzas para desarrollar ingredientes biomiméticos para el cuidado del cabello

Syensqo - Bota ecológica

Syensqo ha anunciado una asociación estratégica de cinco años con Bota Biosciences, empresa china internacional especializada en biotecnología industrial.

Fundada en 2019, Bota Biosciences se ha establecido rápidamente como un actor global en innovación, combinando el diseño biológico y la industrialización a gran escala para acelerar la transición hacia una forma de vida más sostenible.

"Gracias a nuestra visión y objetivos de desarrollo compartidos, la asociación con Bota Bio está en consonancia con nuestro posicionamiento como líder en innovación y pone de relieve el papel clave de la biotecnología en la rápida expansión de nuestra cartera de ingredientes especializados".afirma Thomas Canova, Director de Investigación e Innovación de Syensqo.

Como parte de este acuerdo, Syensqo aprovechará la experiencia tecnológica de Bota Bio en el desarrollo de proteínas de alto rendimiento para impulsar la innovación en el cuidado del cabello y el cuero cabelludo. Se abordarán necesidades clave, como el fortalecimiento en profundidad del cabello y la estimulación de su crecimiento. Con el apoyo de la plataforma de Biotecnología y Materiales Renovables y la unidad de negocio de Belleza de Syensqo, esta colaboración se centrará en el desarrollo de ingredientes biomiméticos. Se basará en los 40 años de experiencia de Syensqo en el cuidado del cabello y en una atención cada vez mayor al cuidado del cuero cabelludo, con el desarrollo de aplicaciones específicas para acelerar la comercialización de estas soluciones.

Esta asociación fue iniciada y apoyada por Syensqo Ventures, la entidad del Grupo dedicada a acelerar la innovación identificando y colaborando con nuevas empresas emergentes. 

"Bota participa activamente en el desarrollo de cepas avanzadas y en la optimización de los procesos de fabricación para acelerar la ampliación de la producción de ingredientes innovadores para el cuidado del cabello. Estamos entusiasmados con esta oportunidad de codesarrollar productos aprovechando la herencia de innovación y experiencia de Syensqo."ha declarado Cheryl Cui, Directora General de Bota Bio.

Syensqo mostrará su compromiso con los biomateriales y las biotecnologías en la cumbre mundial Hello Tomorrow, que se celebrará en París los días 13 y 14 de marzo de 2025, como patrocinador exclusivo del concurso "Industrial Biotech and New Materials", en el que se presentarán empresas emergentes con soluciones transformadoras.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol