- publicidad -
Inicio Blog Página 139

Cosmogen: una espátula ecodiseñada para los cuidados Cristal Morphologic de Carita Paris

Carita Paris ha elegido la espátula ecológica de Cosmogen, fabricada con una sola pieza de r-PET teñida de negro intenso. Su forma aerodinámica facilita la extracción higiénica de una pizca de la fórmula a base de turmalina rosa, siguiendo los consejos de la marca.

Cosmogen ofrece accesorios ecodiseñados a medida, cuyo ciclo de vida se analiza mediante un software interno, para ayudar a las marcas a tomar una decisión informada para ofrecer un producto experto, seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Ecodiseño de envases: seis ganadores seleccionados en la convocatoria de proyectos de Citeo

Mientras que muchos envases de productos cosméticos pueden reciclarse (tubos, botellas de vidrio y plástico, cajas de cartón), en otros no existen opciones reciclables en el mercado. Citeo (empresa creada por empresas del sector del gran consumo y la distribución para reducir el impacto ambiental de sus envases y papel) y su filial Adelphe lanzaron a principios de 2022 una convocatoria de proyectos en todo el sector para encontrar soluciones prácticas que permitan mejorar el ecodiseño de los envases del sector de la belleza y la cosmética.

Ayudar a los fabricantes a desarrollar soluciones innovadoras

A través de esta nueva convocatoria de proyectos, Citeo y Adelphe desean estudiar las condiciones técnicas, medioambientales y económicas para cambiar el diseño de los envases domésticos del sector de la belleza y la cosmética. Los proyectos seleccionados tienen como objetivo mejorar la reciclabilidad de los envases que actualmente están fabricados con plástico no reciclable, con vistas a evolucionar hacia resinas plásticas u otros materiales con canales de reciclado. Los proyectos pueden incluir otras medidas de ecodiseño, como el aligeramiento o la reutilización, siempre que se mantenga o mejore la reciclabilidad. En última instancia, este trabajo debería ayudar a los fabricantes a desarrollar soluciones nuevas e innovadoras, desde la I+D hasta la creación de prototipos, pasando por la industrialización y comercialización de los envases.

Se espera que los proyectos duren entre 12 y 18 meses. Citeo y Adelphe aportan 50 % de financiación. Además de los cambios en los envases, Citeo y Adelphe aportarán a los ganadores su experiencia para garantizar que las opciones estudiadas no repercutan en los demás flujos de envases que salen del centro de clasificación, a fin de no perjudicar su calidad.

Seis proyectos ganadores centrados en cuatro temas clave del sector de la belleza y la cosmética

Botellas de plástico con bomba Botellas de PET con bomba: hasta la fecha, no existe ninguna solución fácil de implantar para que las botellas de PET con bomba sean reciclables. Las botellas de PE o PP con bomba son reciclables, pero existen aspectos mejorables en función del tipo de bomba utilizada. Por tanto, este tipo de envases es un ámbito de trabajo prioritario.

- El proyecto Neo Pump de PRP Creation pretende desarrollar bombas para productos de cuidado de la piel, maquillaje e higiene que sean reutilizables, monomateriales (PE o PP), reciclables y producidas en Francia, eliminando los componentes metálicos de las bombas actuales.

- El proyecto Matrix, de Elidose, pretende evaluar la pertinencia de desarrollar un envase cilíndrico flexible monomaterial con doble funcionalidad: que pueda utilizarse como producto de un solo uso, utilizando menos material que un tubo recerrable estándar, o como recambio en una botella de bombeo de vidrio o plástico.

Muestras El sector desarrolla numerosas muestras para el gran público. Muchas de ellas están disponibles en envases no reciclables, y mejorar la reciclabilidad es un reto importante para el sector en la actualidad. Además, la Ley del Clima y la Resiliencia nos empuja a reinventar la forma de probar los productos.

- El proyecto Cosmépack de Lactips pretende sustituir las muestras actualmente no reciclables por muestras que puedan reciclarse en la industria del papel/cartón, utilizando un polímero natural aplicado por complejación sobre papel/cartón. Al disolverse en agua, el polímero puede utilizarse para reciclar envases de papel y cartón, así como revistas, sin interrumpir el proceso.

- Proyecto de minienvase de perfume listo para reciclar de Elidose y Karza: apoyado por un consorcio de dos fabricantes de envases, este proyecto pretende desarrollar un nuevo formato de muestras de perfume en un solo material (PE o PP) para que puedan incorporarse a una red de reciclado ya existente. Compuesto por un envase flexible de alta barrera con una bomba, reducirá la cantidad de material utilizado. La tecnología de la bomba ya se domina, pero el reto del proyecto es miniaturizarla e integrarla después en una línea de envasado específica.

Envases emblemáticos para maquillaje Máscaras de pestañas, estuches de maquillaje, barras de labios... los envases de cosméticos están llamados a evolucionar para integrarse en los canales de reciclaje existentes o nuevos.

- El proyecto RECYMakeUp de Albéa pretende sustituir materiales como el ABS o el SAN por PP o PET en los envases de rímel/brillo de labios, pintalabios y polvos. El objetivo es doble: trabajar en el diseño de soluciones técnicas (prototipos) compatibles con los actuales canales de reciclado franceses, y compartir las mejores prácticas en toda la industria (limitaciones técnicas, obstáculos al desarrollo y requisitos de los canales) para hacer avanzar el sector.

Películas sobre botes de perfume Hay dos opciones: eliminar estas películas haciendo que la propia caja cumpla su función, o desarrollar tubos de PE o papel reciclables. El proyecto ganador trabajará en esto último en los próximos meses.

- Un proyecto de papel transparente/translúcido biobasado y reciclable de Thibierge & Comar: el objetivo es ofrecer a las marcas de lujo una alternativa a las películas de plástico para el recubrimiento de estuches y bolsas de perfumes y cosméticos, conservando sus propiedades: inviolabilidad, calidad, seguridad e higiene. El embalaje previsto se compone de un papel transparente/translúcido y de una película de celulosa regenerada, lo que permite adaptar el papel a las limitaciones específicas del embalaje. El sustrato desarrollado será 100% de origen biológico y reciclable en la industria papelera.

Los ganadores fueron elegidos por un jurado de expertos en envases y cosméticos.

Para saber más sobre cada proyecto :
https://bo.citeo.com/sites/default/files/2022-04/AAP_ecoconception_cosm%C3%A9tique_laur%C3%A9ats_20220407.pdf

BDK Parfums: dos nuevas fragancias

BDK Parfums, una casa de perfumes independiente situada en el barrio parisino del Palais Royal, ofrece fragancias únicas inspiradas en personajes, movimientos, atractivos y momentos. Lo que tienen en común estas creaciones es un universo centrado en las palabras y las historias, a medio camino entre los cuentos imaginarios y la realidad.

El 5 de abril se lanzaron dos nuevas fragancias: eau de parfum Villa Neroli y extrait de parfum Gris Charnel.

Para el tercer opus de la Colección Azur, David Benedek, fundador de BDK Parfums, le invita a zarpar y descubrir Capri, la isla italiana de la bahía de Nápoles. Conocida por su belleza, su naturaleza virgen y sus encantadoras villas, esta isla hace las delicias de los viajeros que se aventuran en ella. Alexandra Carlin, creadora de Velvet Tonka en la colección Matières, comparte sus recuerdos de Capri, inspiración de Villa Néroli.

"Imaginé un jardín de naranjos amargos en Capri (...). El frescor acidulado y la impresión cítrica de las notas de salida se deben esencialmente a la esencia de neroli combinada con Nerolione, una molécula muy potente de olor limpio, a menudo utilizada para potenciar las notas de azahar. El neroli se sustituye rápidamente por el absoluto de azahar, que es más denso, con más cuerpo y más carnoso. Sus facetas melosas y pajizas recuerdan al absoluto de rosa búlgara del corazón. Le sigue una reconfortante impresión de bálsamos y resinas, gracias al absoluto de vainilla de Madagascar y al ládano de jara, para ilustrar la humedad del aire, y un trío de ambox, musgo y cachemira para transmitir la mineralidad salada de Faraglioni".explica Alexandra Carlin.

Gris Charnel, una fragancia amaderada ambarina lanzada en 2019, se ha convertido rápidamente en uno de los superventas de BDK Parfums. Sus notas claras y oscuras, claroscuros, son tan seductoras como contrastadas. El ardiente cardamomo contrasta con el poder del té negro, el iris desafía a la jara y el haba tonka contrarresta el dúo sándalo-vetiver. Para satisfacer a los clientes que buscan una versión más profunda, Gris Charnel eau de parfum está ahora disponible como extracto de perfume.

"Lo que no quería era crear simplemente una versión más concentrada del Gris Charnel original. Por el contrario, quería centrarme en sus facetas especiadas y amaderadas. Así que, con Mathilde Bijaoui, decidimos ampliar la cabeza y la base de la fragancia. El cardamomo, ya presente en el eau de parfum, se magnifica. El vetiver bourbon de Madagascar y el sándalo cremoso de la India adquieren mayor volumen. Por último, las notas de fondo de vainilla ahumada de Madagascar y pachulí de Indonesia añaden aún más redondez. Para mí, Gris Charnel Extrait magnifica la sensualidad parisina ya presente en Gris Charnel".dice David Benedek.

"Con este segundo capítulo, quería magnificar la sensualidad de la firma Gris Charnel original, esculpir una estela y ser aún más magnético y cautivador. Si bien mi primera idea era jugar con la vainilla, sus diferentes cualidades y su lado animal, fue el pachulí el que finalmente le dio la vuelta a todo, otorgándole la potencia que David y yo buscábamos. La combinación de pachulí y sándalo hace que la fragancia sea más misteriosa y texturizada. Con la vainilla, además, forma un acorde poderoso que proporciona una difusión increíble".afirma Mathilde Bijaoui, perfumista de Mane.

Beiersdorf anuncia el lanzamiento del primer producto cosmético que contiene CO2 reciclado

Nivea Men utiliza etanol obtenido a partir de dióxido de carbono reciclado en su nueva crema hidratante. 

Esta crema hidratante - Nivea Men Climate Care - contiene un total de 14 % de etanol obtenido mediante métodos alternativos. Además, la fórmula está 100 % libre de microplásticos, siliconas, aceites minerales y derivados PEG/PEG. Este producto para el cuidado de la piel masculina es neutro para el clima* y se fabrica utilizando electricidad procedente de fuentes 100 % renovables. Su fórmula es 99 % biodegradable y su envase es totalmente reciclable. 

La captura y utilización de carbono (CCU) es una tecnología de reciclaje de CO2 que consta de varias etapas. En primer lugar, el dióxido de carbono se recoge de lugares como chimeneas industriales y se dirige a un biorreactor, donde se fermenta y se transforma en etanol cosmético. 

"Este nuevo producto para el cuidado de la piel masculina, con su innovadora tecnología de reciclado de CO2, representa un hito importante para nosotros, afirma Jean-François Pascal, Vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Beiersdorf. El nombre "Climate Care" está muy bien elegido, porque nuestro compromiso con el desarrollo sostenible va mucho más allá de nuestros productos para el cuidado de la piel y sitúa la acción por el clima en el centro de nuestro planteamiento.

"Nuestra ambición es ofrecer a los consumidores la mejor calidad de producto posible en todo momento. Para lograrlo, combinamos nuestros profundos conocimientos científicos con las últimas tecnologías, como este tipo de fotosíntesis artificial, afirma Gitta Neufang, Vicepresidenta Corporativa Senior de I+D Global de Beiersdorf. Estoy encantado de que nuestros desarrolladores de productos hayan lanzado este innovador concepto de cuidado de la piel para hombres con nuestros socios y de que hayan sido los primeros de nuestro sector en sacarlo al mercado. Se trata de un hito impresionante al que sin duda seguirán nuevos avances en este sentido."

Beiersdorf ha establecido uno de los objetivos de reducción de carbono más ambiciosos del sector. La empresa pretende lograr una reducción absoluta en todo el Grupo de 30 % en emisiones de carbono de Alcance 1 y 2 y de 10 % en emisiones de Alcance 3 para 2025 (tomando 2018 como referencia). Estos objetivos han sido reconocidos por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) y están en consonancia con las exigencias científicas de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

La crema hidratante Nivea Men Climate Care se lanzará en el mercado alemán a principios de junio de 2022, comenzando con una edición limitada en farmacias y minoristas online. 

*Compensar las emisiones de CO2 restantes mediante proyectos climáticos certificados. 

Adrien Geiger (L'Occitane) premiado por los WEG en la categoría Compromiso RSE.

Los WEG de Francia han premiado a Adrien Geiger, Director de Marca de L'Occitane en Provence y CSO del Grupo L'Occitane, con un Achiever Award en la categoría "Compromiso RSE".

Desde su llegada a L'Occitane en 2014, uniéndose a la aventura empresarial familiar, Adrien Geiger ha querido promover la innovación y los compromisos con un crecimiento más sostenible que beneficie a la naturaleza y a la sociedad. Liderando la agricultura regenerativa, apoya con energía los proyectos de protección de los ecosistemas naturales, trabajando junto a los 10.000 empleados y 15.000 productores asociados del Grupo, así como con los actores comprometidos con la biodiversidad, convencido de que la industria cosmética tiene un papel que desempeñar para hacer del mundo un lugar mejor.

El 12 de abril, en la 9ᵉ edición de los WEG Achiever Awards, una velada enteramente dedicada a los talentos de la belleza que reúne cada año a más de 200 profesionales del sector, Adrien Geiger recibió el premio "Compromiso RSC". Desde carreras corporativas a audacias empresariales, desde líderes a jóvenes pepitas de oro, los Achiever Awards reconocen el dinamismo, la creatividad, la innovación y la visión de los profesionales de la belleza que impulsan la industria.

Red internacional, femenina y solidaria, especialmente activa en Francia, el CEW constituye una red de interconexión y enriquecimiento experto y benévolo, un espacio de intercambio de experiencias y un grupo de reflexión humanista, que trabaja por un futuro de la belleza innovador, responsable y conectado con los cambios de la sociedad.

Nuevos ingredientes a partir del reciclaje

En la feria In-Cosmetics Global, celebrada en París del 5 al 7 de abril de 2022, Biolie presentó cinco nuevos ingredientes desarrollados mediante su ecoproceso patentado de extracción enzimática:

- Pyr'O (finalista del Green Ingredient Award): agua de pera natural orgánica activa para sustituir el agua en las fórmulas cosméticas, con propiedades antioxidantes equivalentes a las de la vitamina C.

- Pep'O: agua de calabacín orgánica natural activa en la sustitución del agua en formulaciones cosméticas, con propiedades prebióticas.

- Cumb'O: agua natural orgánica de pepino activa para sustituir el agua en la formulación de productos cosméticos con propiedades prebióticas.

- Aceite de almendras Mirabelle: el primer aceite vegetal ecológico certificado para el cuidado de la piel y el cabello.

- Potenciador de conservación: un potenciador de conservación natural para una formulación natural.

Estos cinco nuevos ingredientes son el resultado de un proceso de upcycling para aprovechar al máximo los subproductos locales. 

Baralan presenta su gama PCR

Disponibles en tres niveles de PCR (30 %, 60 % y 100 %), los nuevos cierres de Baralan ofrecen una alternativa ecológica a los componentes tradicionales de polipropileno.

Baralan, especialista en envases primarios para las industrias cosmética y de belleza, ofrecerá a partir de ahora componentes duraderos con distintos niveles de PCR (reciclado postconsumo). La gama de tapones producidos en su planta italiana, que tradicionalmente se fabricaba en polipropileno, estará disponible en tres niveles de PCR: un nivel básico de 30 %, un nivel intermedio de 60 % y un nivel completo de 100 %. 

El objetivo: promover una economía circular para toda la industria de envases cosméticos. Los distintos niveles de PCR que se ofrecen permitirán a las marcas mantener la estética deseada de los envases y, al mismo tiempo, satisfacer la creciente demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores. Incluso los clientes que busquen una estética de gama alta podrán incorporar cierta cantidad de PCR a sus soluciones de envasado.

Nota: El material PCR puede utilizarse con moldes y equipos existentes, lo que permite a las marcas pasar a productos más duraderos sin tener que invertir en equipos especializados. 

"Este lanzamiento es muy emocionante para nosotros desde el punto de vista de la sostenibilidad. Demuestra nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones de envasado innovadoras y respetuosas con el medio ambiente para cosméticos y productos de belleza que cumplan los elevados estándares de calidad que esperan nuestros clientes y usuarios finales, reduciendo al mismo tiempo nuestro impacto en el medio ambiente", ha declarado Maurizio Ficcadenti, Director Mundial de I+D. Como el cierre de nuestro PCR marca el inicio de una nueva era para los cosméticos y productos de belleza, hemos decidido invertir en investigación y desarrollo".

Phytocontrol Group adquiere All Phyto

El grupo Phytocontrol, laboratorios especializados en seguridad alimentaria y medioambiental, ha anunciado la adquisición de All Phyto.

Integración de un experto en análisis de plantas...

All Phyto, antes conocido como LPPAM (Laboratoire provençal de plantes aromatiques et médicinales), tiene su sede en Drôme y fue fundado en 1998. Garantiza el control de calidad de plantas medicinales, especias, aromáticas e ingredientes de origen natural utilizados en la fabricación de productos agroalimentarios, cosméticos, nutracéuticos y fitoterapéuticos. También desarrolla métodos de análisis fisicoquímicos; en la actualidad dispone de más de 500 para estudiar la identidad, pureza, composición, autenticidad y origen de los productos de origen vegetal. El laboratorio cuenta con la acreditación de establecimiento farmacéutico de "buenas prácticas de fabricación" de la ANSM, está acreditado por la sección Laboratoires de Cofrac y posee las certificaciones ISO 14001 e ISO 17025.

Aprovechando la experiencia única de All Phyto en el campo de la fitoterapia, el grupo Phytocontrol añade una oferta de alto valor añadido a su gama de servicios, en respuesta a la creciente demanda de los clientes.

... que permitirá a Phytocontrol reforzar su división Biopharma 

La adquisición de All Phyto creará oportunidades de crecimiento y permitirá a Phytocontrol abrir un cuarto mercado dentro de su división Biopharma. Creada en 2016, actualmente atiende a 3 industrias: protección de cultivos (Agrosciences), cosmética (Cosmetic) y química (Chemicals & Materials). La adquisición de All Phyto le ha dado una nueva dinámica.

"Estamos orgullosos de unirnos a All Phyto, una empresa cuyas actividades complementan las de Phytocontrol. El uso de plantas está en auge y queríamos poder responder a las expectativas de los consumidores, cada vez más atentos a su salud y en busca de productos naturales cuyo origen y composición desean conocer.afirma Mikaël Bresson, Presidente y fundador de Phytocontrol.

La creciente utilización de plantas está dando lugar a fraudes, sobre todo debido a la desaparición de ciertas especies, y es necesario garantizar su autenticidad. Edmond Bourny, Presidente de All Phyto, intervendrá en la 2ª edición de la conferencia internacional Food Risk que Phytocontrol organiza los días 8 y 9 de junio sobre este tema y el de la seguridad alimentaria.

Foto: Edmond Bourny, Presidente de All Phyto y Mikaël Bresson, Presidente de Phytocontrol © Phytocontrol

Juliette se une a Pimpant y amplía su gama de productos naturales para el hogar

Juliette, la marca de higiene y cuidado de la piel eco-responsable, ha anunciado la adquisición de Pimpant, una alternativa natural a los productos tradicionales para el hogar, por 100TP6T. Esta asociación estratégica permitirá a Juliette acelerar su crecimiento en el mercado del hogar, pocos meses después de su lanzamiento, gracias a una gama de productos probados y en línea con sus valores.

Desde diciembre de 2020, Juliette desarrolla productos naturales y saludables para el hogar. Tras lanzar una primera gama de productos en polvo diluibles para el baño (JU, en noviembre de 2021), adquiere Pimpant, a la que añadirá los 20 productos del sitio web de JU. juliette.com. Según la empresa, el acuerdo se basa sobre todo en los valores compartidos y en la calidad de los productos desarrollados por la marca de cuidado natural de la ropa, el lavavajillas y el hogar desde 2018.

"Después del cuarto de baño, nuestro objetivo era dirigir nuestra atención a las demás estancias de la casa, empezando por el lavadero y la cocina. Nuestro encuentro con Amandine y Pierre de Pimpant fue decisivo, entre otras cosas porque nuestros planteamientos son muy similares. Una preocupación primordial por el planeta, una mayor transparencia para el consumidor, la promoción del saber hacer francés y el deseo de hacer las cosas de forma positiva... son todos principios/leitmotiv que nos mueven a diario y que queremos hacer sostenibles a través de Juliette, para las generaciones futuras".afirma Karline Hamain, cofundadora de Juliette.

Todo el catálogo de Juliette seguirá desarrollándose en Francia, en Normandía, desde donde se enviarán todos los pedidos. Juliette también tiene previsto multiplicar por 5 la actividad de Pimpant con respecto a 2021 y alcanzar unas ventas de 5 millones de euros en 2022.

Arcade Beauty reproduce la experiencia del aceite Lip Comfort de Clarins

Para su nuevo aceite labial, la marca Clarins confió a Arcade Beauty el desarrollo de una muestra capaz de traducir la experiencia exacta del producto vendido.
Los colores estallan, el brillo es extremo, los labios están carnosos y alegres... El Aceite Confort Labios Clarins se aplica sobre los labios con un gesto suave y preciso.
Arcade Beauty aceptó el reto de integrar el aplicador del producto de venta en su muestra para ofrecer al consumidor la misma experiencia de maquillaje. "Hemos desarrollado esta muestra para preservar la sensorialidad única de nuestro Lip ComfortOil con un aplicador suave y envolvente", explican los equipos de Clarins.
Se trata de una réplica termoformada del producto de venta en un inserto de cartón impreso. Basta con romper el extremo superior para liberar el aplicador de espuma y aplicar el color.
La muestra, diseñada a medida, se fabrica y envasa en una de las plantas francesas del grupo.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol