- publicidad -
Inicio Blog Página 14

En la Semana del Embalaje de París, Albéa presenta una gama de innovaciones que combinan durabilidad, funcionalidad y estética.

Albéa

Albéa Tubes sigue intensificando sus esfuerzos para reducir el peso del plástico. En la feria PCD, la empresa presenta cuatro nuevos productos de su innovadora familia EcoTop -fusión de cabezal y tapón- en diferentes diámetros y formas. 

También se está promocionando una amplia gama de cierres que incorporan un contenido reciclado (PCR) de hasta el 70 %. Esto reduce significativamente el uso de plástico en todo el tubo.

Todos estos productos se han diseñado para ofrecer a las marcas de cuidado de la piel y maquillaje soluciones más responsables.

La decoración de tubos también será el centro de atención en el stand de Albéa. La tecnología "Advanced Decoration by NovaPrint" ofrece a las marcas mayor atractivo y diferenciación, al tiempo que cumple los criterios de una solución más sostenible que es totalmente reciclable en el flujo de HDPE. La gama 'Fancy Deco' ofrece diferentes efectos decorativos para una experiencia de usuario nueva y atractiva.

Tras el éxito del tarro Twirl rellenable, Albéa Cosmetics & Fragrance lanza un Twirl listo para reciclar con tapa y base de PET.

En el stand, el equipo de Albéa también presenta cinco innovaciones de productos responsables para el cuidado de la piel y el maquillaje, cada uno de los cuales representa una de las cinco etapas de una posible rutina diaria de belleza:

  1. "Hora de levantarse" con un sérum diario y PureDrop: un cuentagotas monomaterial y reciclable.
  2. "Preparémonos con Hype PET, una polvera que combina estilo, funcionalidad y durabilidad.
  3. "Eleva tus pestañas allá donde vayas" con el cepillo de máscara Taxi.
  4. "Party hard with your favourite beauty partner", Sleek Kiss: una nueva barra de labios rellenable.
  5. "¡A la cama! Cuídate" con Twirl 200mL, el bote icónico del grupo ahora disponible en formato grande.

La Semana del Embalaje de París desvela su primer informe de tendencias

Semana del Embalaje de París

Paris Packaging Week, que se celebra en Paris Expo Porte de Versailles los días 28 y 29 de enero de 2025, lanza su primer informe de tendencias, "Paris Packaging Week". Perspectivas 2025: opinión de los expertos sobre las tendencias actuales y futuras del envasado. " Este informe pionero, redactado por líderes del sector, está dirigido a los responsables de la toma de decisiones.

El informe abarca temas clave como la inteligencia artificial (revolucionando el diseño y la producción a través de la IA), el aligeramiento (creando envases ultraligeros y ecológicos sin comprometer la calidad), los monomateriales (mejorando la reciclabilidad y apoyando la economía circular) y los envases experienciales (creando envases atractivos que enriquezcan la experiencia del consumidor).

"Los cambios necesarios para cumplir los crecientes requisitos de sostenibilidad son complejos, pero inevitables. Integrar estos criterios desde las primeras fases del diseño es esencial. Todo el equipo tiene que estar dispuesto a adaptarse y encontrar compromisos para ofrecer soluciones sostenibles realmente eficaces".explica Sebastian Kraus, Director Asociado de Desarrollo de Envases en Kao.

Una iniciativa comunitaria para la industria 

Josh Brooks, codirector de la Semana del Embalaje de París, comparte la visión en que se basa el informe: "Como principal evento dedicado a la innovación en envases, nos consideramos mucho más que un simple organizador. Somos una plataforma para compartir conocimientos y colaborar. Perspectives 2025 es nuestra forma de dar voz a nuestra comunidad para inspirar una innovación significativa. Este informe refleja la experiencia y la creatividad que hacen avanzar a nuestra industria". 

Acceso exclusivo para los participantes

Por primera vez, la Semana del Embalaje de París ofrece a sus participantes acceso exclusivo a Perspectives 2025. Los visitantes del salón recibirán una versión digital gratuita del informe unos días después del evento.

Texen Beauty Partners presentará la paleta de edición limitada Celestial Rose de Lancôme en la Semana del Embalaje de París

Paleta Rosa Celeste de edición limitada Lancôme by Texen Beauty Partners

Lancôme desveló su última creación de edición limitada a finales de 2024: la Paleta Rosa Celestial es una paleta de seis sombras de ojos, especialmente diseñada para iluminar la temporada festiva.

Esta paleta es el resultado de la colaboración entre los equipos de Lancôme y Texen Beauty Partners.

Una proeza técnica y estética 

Detrás de cada detalle de la paleta Celestial Rose se esconde un auténtico trabajo artesanal. El estuche tiene un acabado metálico en oro rosa para un aspecto precioso y luminoso. Un inserto PET especial alberga dos aplicadores y seis compartimentos para otros tantos tonos de sombra de ojos. 

Una sutil hendidura en la parte superior del capó aloja una placa de PU (poliuretano), imitación de una elegante piel azul noche, en la que está grabada la famosa rosa Agora de Lancôme. Este acabado de piel presenta una estampación en caliente en plata y oro rosa y un delicado añadido de strass para un brillo de alta gama.

Según Texen Beauty Partners, "El mayor reto consistía en producir la lámina de PU, cuya calidad exigía un control experto de los procesos implicados.

El palé se expondrá en la sección PCD de la Semana del Embalaje de París, que se celebrará los días 28 y 29 de enero de 2025 en Paris Expo Porte de Versailles.

Fred Zülli, fundador de Mibelle Biochemistry, galardonado con el Premio Kurt J. Pfeiffer

site-industries-cosmetiques Un hombre de pelo corto y oscuro, vestido con traje oscuro y camisa clara, sonríe a la cámara sobre un fondo blanco liso. Encarna la experiencia de Mibelle Biochemistry y lleva con orgullo el premio Kurt J. Pfeiffer en su campo.

Fred Zülli recibió el prestigioso Premio Kurt J. Pfeiffer en la reciente Asamblea General de la Sociedad Suiza de Químicos Cosméticos (SCC suiza). El premio reconoce las contribuciones sobresalientes al progreso de la cosmetología suiza y de la SCC suiza.

Bioquímico, Fred Zülli fundó Mibelle Biochemistry en 1991, cuando tuvo la idea de desarrollar ingredientes científicos de alta calidad para la industria cosmética, basados en nuevos conceptos bioquímicos para la piel. Tras 30 años como Director General, ahora es Director de Desarrollo de Negocio y dirige el departamento de investigación y el equipo de ventas.

El Premio Conmemorativo Kurt J. Pfeiffer se concede a personas u organizaciones que hayan realizado una contribución destacada en este campo.

Dalmec celebra 60 años en manipulación de cargas

Dalmec-image-usine-Cles

2024 fue un año especialmente importante para Dalmec, especialista mundial en manipuladores industriales, con más de 65.000 manipuladores en servicio en todo el mundo. La empresa celebró su 60º aniversario y la creación de su planta de fabricación en Cles (Italia).

En 1964, Dalmec inicia la producción en su nueva fábrica de Cles, que pasa de ser un pequeño taller a una producción industrial.

"Desde su fundación en 1964, Dalmec ha crecido adaptándose constantemente a los cambios del mercado y a los avances tecnológicos, manteniéndose fiel a los valores que la distinguen: calidad, fiabilidad y servicio al cliente. Esta historia de seis décadas es testigo de los retos, las innovaciones y el compromiso constante de Dalmec con la excelencia.dice la empresa.

En los últimos 60 años, la planta de Cles ha sido testigo de numerosos hitos, desde la ampliación de sus instalaciones hasta la modernización de sus procesos de producción.

En este emplazamiento, que hoy ocupa 27.000 m2incluyendo más de 14.000 m2 desde el diseño hasta la fabricación, pasando por la inspección final al final de la línea de producción, todas las actividades son llevadas a cabo por el personal de Dalmec.

Desde su creación, Dalmec se ha comprometido a diseñar y fabricar manipuladores industriales diseñados para mejorar las condiciones de trabajo y satisfacer las necesidades de manipulación de los usuarios. Esta herencia de más de 60 años de desarrollo basado en la simple idea de "Quitar peso al trabajo" ha dado lugar a numerosos diseños y aplicaciones en una amplia gama de sectores, incluso en 2024. 

Los manipuladores Dalmec son soluciones inteligentes y ergonómicas para manipular cargas sin esfuerzo. Utilizando aire comprimido como única fuente de energía, estos dispositivos están equipados con varios tipos de dispositivos de agarre, lo que facilita la elevación y manipulación de productos pesados y voluminosos con total seguridad.

L'Oréal se alía con IBM para desarrollar las fórmulas de sus productos mediante IA generativa

IBM - L'Oréal

A través de su enfoque L'Oréal for the Future, el gigante de la cosmética se ha fijado el objetivo de utilizar una mayoría de materiales de origen biológico y/o materiales procedentes de la economía circular en las fórmulas de sus productos para 2030. El grupo pretende utilizar las capacidades de la inteligencia artificial generativa (GenAI) para lograrlo.

IBM y L'Oréal han anunciado una colaboración en este ámbito. El objetivo para L'Oréal es identificar nueva información clave a partir de datos relacionados con la formulación de productos cosméticos, lo que facilitará al grupo el uso de materias primas sostenibles.

Esta asociación permitirá el desarrollo de un modelo de base de IA personalizado diseñado para mejorar significativamente la capacidad de los equipos de investigación e innovación de L'Oréal para lograr un mejor rendimiento y la satisfacción del consumidor en cada categoría de productos cosméticos y región del mundo. 

Un modelo de base es un tipo de modelo de inteligencia artificial entrenado sobre un gran conjunto de datos no etiquetados, capaz de realizar diversas tareas y aplicar información de una situación a otra.

Se cree que el modelo de base de formulación ideado por IBM y L'Oréal es el primero de su clase en el sector, y sitúa la innovación de la IA en la intersección de la belleza, la química y la tecnología.

"En IBM, creemos en el poder de la IA personalizada diseñada para ayudar a transformar las empresas. Con la última tecnología de IA de IBM, L'Oréal podrá obtener información clave significativa a partir de sus ricos datos sobre fórmulas y productos para crear un modelo de IA a medida que le ayude a alcanzar sus objetivos empresariales y a seguir diseñando productos sostenibles y de alta calidad."explica Alessandro Curioni, IBM Fellow, Vicepresidente para Europa y África y Director de IBM Research Zurich.

La creación de este modelo de IA utilizará un gran número de formulaciones y datos de componentes para facilitar múltiples tareas a L'Oréal, entre ellas la formulación de nuevos productos, la reformulación de cosméticos existentes y la optimización para la producción a gran escala. 

L'Oréal proporcionará nuevas herramientas a sus 4.000 investigadores. Además, IBM Consulting apoyará al grupo en su objetivo de repensar y redefinir el proceso de descubrimiento de fórmulas.

Sériplast: muestras de envases resellables de uno y dos compartimentos

Seriplast

Sériplast, PYME francesa especializada en la inyección y decoración de envases, fabrica e imprime envases de plástico para las principales marcas de cosméticos desde 1966. En 2008, la empresa lanzó un nuevo concepto de ampollas de polipropileno rompibles.

En 2025, en la Semana del Embalaje de París, los días 28 y 29 de enero, la empresa presentará dos versiones de este producto estrella: una muestra de envase resellable y otra de doble compartimento resellable.

Estos envases responden al mismo reto: encontrar un cierre perfecto que separe la cabeza y el cuerpo de la ampolla y que, a pesar de la delgadez de la pared, evite cualquier riesgo de fuga. Todo ello garantizando una perfecta resellabilidad.

La principal ventaja de esta resellabilidad es la posibilidad de ofrecer un cabezal que incorpore un vástago de tipo brillante, una espátula o un cuentagotas. Es muy fácil de usar: el consumidor empieza por romper la cabeza de la ampolla.

En el caso de la ampolla de doble compartimento desarrollada específicamente para Clarins (1,2 ml de capacidad), el usuario vierte los productos en la palma de la mano y puede cerrar la ampolla enganchando el cabezal. El compartimento 1 está separado del compartimento 2 por el faldón central del cabezal.

En el caso de la ampolla con vástago integrado, la aplicación específica (gloss, sérum, máscara de pestañas, crema, etc.) guía al usuario, que puede cerrar la ampolla enganchando de nuevo el cabezal para su uso posterior.

Cuentagotas, espátula, pincel o brocha: la elección del aplicador es infinita. Esta gama de envases monomateriales innovadores y modulares, denominada "Signature", está disponible en tres formatos: 1,5 ml, 3 ml y 5 ml. Reciclable y sostenible, responde a la creciente necesidad de reducir nuestra huella medioambiental al tiempo que garantiza calidad y practicidad.

Nuevas inversiones

Sériplast no deja de innovar... e invertir. En 2024, la empresa amplió su taller de inyección en 480 m2, instaló cuatro máquinas de moldeo por inyección adicionales (dos de 200 toneladas y dos de 150 toneladas que se suman a las 22 máquinas existentes) y adquirió robots. Esta inversión está destinada a responder a la demanda de producción de ampollas, roll-ons y frascos.

La PYME también ha dado un nuevo paso adelante con la adquisición de una línea de lacado de última generación, que entrará en producción en marzo de 2025. "Hemos invertido en esta solución innovadora para garantizar a nuestros clientes plazos de entrega más cortos y una flexibilidad inigualable. Este proyecto está en línea con nuestra estrategia de desarrollo, centrada en el lujo y la calidad impecable. Es un nuevo paso que refuerza el papel de nuestra empresa como actor completo e innovador del envasado, combinando experiencia técnica y visión estratégica para responder a las expectativas de un mercado en plena transformación".afirma Kévin Cènes Tartaglione, Director General de Sériplast.

Envases de lana reciclada

Woola

Woola, la start-up que ofrece envases fabricados a partir de lana reciclada, ha anunciado su primera aparición en la Semana del Embalaje de París, los días 28 y 29 de enero de 2025. Woola aprovechará el evento para presentar sus productos estrella, así como nuevas soluciones.

Cada año, 200.000 toneladas de lana se queman o se depositan en vertederos de varios países europeos por considerarse inadecuada para la industria textil. Woola, con sede en Tallin (Estonia), recicla estos residuos de lana para sustituir el plástico de burbujas y los envases de plástico de un solo uso.

Gracias a un proceso innovador, Woola transforma la lana cruda en diferentes productos: fundas para botellas (disponibles en cuatro), envoltorios de lana y lana de burbujas que pueden utilizarse para envolver objetos pequeños y frágiles, personalizarse y reutilizarse.

La start-up presentará en la Semana del Embalaje de París una serie de nuevos productos, entre ellos cajas fabricadas con lana reciclada, ideales para proteger relojes y joyas, y una nueva versión de la lana de burbujas.

"Ofrecemos soluciones sostenibles que también son muy técnicas. La lana es una fibra natural de alta tecnología, y su elasticidad, impermeabilidad y resistencia a temperaturas extremas la hacen ideal para envolver objetos frágiles o que requieran una protección especial.afirma Anna-Liisa Palatu, Directora General y cofundadora de Woola.

Woola llegó a Francia hace apenas dos años y se ha ganado a algunos clientes prestigiosos. Sus envases son utilizados por minoristas de lujo, entre ellos dos casas del grupo LVMH, sitios de comercio electrónico de alta gama y marcas comprometidas con la sostenibilidad como Mademoiselle Bio y Maison Matine.

El pasado octubre, la empresa recibió el premio Platinium por su funda de lana con fuelle en la categoría de "Diseño sostenible" en la ceremonia anual de los Pentawards, y también fue galardonada por los Luxury Innovation Awards en la categoría de "Lujo sostenible".

Esmalte de uñas 3 en 1 de alto rendimiento

FIABILA - Esmaltes de uñas y tecnologías para el cuidado de las uñas - Resinas alquídicas

Fiabila presenta el complejo Resinas Alquídicas, un barniz que alcanza un alto nivel de prestaciones caracterizado por su resistencia al desgaste y al agua, su brillo y su estabilidad.

Esta laca de uñas 3 en 1 de alto rendimiento, que no necesita ni base ni top coat, es fruto de la I+D interna de Fiabila, validada por pruebas de laboratorio y de consumidores.

Fiabila indica que la evaluación cuantitativa in vivoEsta prueba, realizada según el riguroso protocolo propio de la empresa en 30 usuarios de su exclusivo panel de pruebas de 800 consumidores, confirma un índice de resistencia al desgaste de 97 % de media al cabo de ocho días.

Para optimizar el rendimiento, Fiabila también ofrece una selección de pinceles específicos para aplicar estas fórmulas " con propiedades físicas y químicas únicas.

Cosmogen suministra brochas de maquillaje profesional para YSL Beauté

COSMOGEN - YSL - Pinceles profesionales 3

Para sus pinceles de maquillaje profesional, Yves Saint Laurent Beauté ha elegido un juego de 15 pinceles fabricados por Cosmogen.

Especialista mundial en soluciones de aplicación innovadoras, patentadas y responsables para marcas cosméticas y farmacéuticas, Cosmogen cuenta con una larga experiencia en el diseño de pinceles dedicados a la aplicación del maquillaje.

El set desarrollado para Yves Saint Laurent Beauté acompaña a los maquilladores en los eventos de la marca y en las sesiones fotográficas.

Cada mechón está diseñado para una zona específica del rostro: tez, ojos, párpados. Los pinceles del set comparten un mango de madera FSC negra barnizada mate con el logotipo dorado de YSL Beauté, una virola de aluminio dorado brillante y un penacho de cerdas sintéticas.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol