- publicidad -
Inicio Blog Página 150

Una nueva gama de péptidos dermocosméticos

BASF ha lanzado Peptovitae, una serie de cuatro péptidos patentados que representan una nueva generación de péptidos biomiméticos desarrollados científicamente. 

La serie Peptovitae se ha desarrollado en Asia a través de una relación exclusiva con Caregen, empresa con sede en Corea y líder mundial en investigación y desarrollo de péptidos biomiméticos.

Peptovitae aborda una gama de problemas cutáneos más amplia que la tradicionalmente asociada al uso de péptidos. Estos nuevos bioactivos de la gama Care Creations de BASF combaten los signos del envejecimiento (Peptovitae Matrix), mejoran la luminosidad de la piel (Peptovitae Bright), calman la piel propensa a la sequedad y el picor (Peptovitae Derma) y calman e hidratan la piel (Peptovitae Clear). 

El sistema de encapsulación liposomal de doble capa utilizado en la gama Peptovitae permite que los productos acabados aporten los beneficios de estos péptidos biomiméticos al aspecto de la piel. "BASF ha adaptado estos péptidos para garantizar que cumplen los estándares de la industria cosmética, poniendo estos productos a disposición de nuestros clientes y consumidores.ha declarado Viju Jose, Vicepresidente de Soluciones para el Cuidado Personal, Productos Químicos para el Cuidado, BASF Asia Pacífico.

"Cada vez más, los consumidores buscan soluciones dermocosméticas seguras y eficaces como alternativa a los tratamientos basados en procedimientos para satisfacer las necesidades de su piel. El fuerte crecimiento de la dermocosmética en China y la duplicación de la cuota de la dermocosmética en el mercado mundial de la belleza en los últimos 15 años son testimonio del sólido crecimiento de los productos que contienen péptidos y del cambio de los consumidores hacia regímenes biomiméticos de cuidado de la piel."añadió Eunice Jeong, Directora Regional de Desarrollo de Mercado, Soluciones para el Cuidado Personal, Productos Químicos para el Cuidado, BASF Asia Pacífico.

in-cosmetics Global vuelve a París en abril

Ya está abierto el plazo de inscripción para in-cosmetics Global, el evento líder en cosmética y cuidado personal, que vuelve a París (Francia) del 5 al 7 de abril de 2022.

Tras una larga espera, in-cosmetics Global, la feria líder mundial de ingredientes para el cuidado personal, volverá a París (Francia) el próximo mes de abril para celebrar su primer evento físico europeo en tres años. Con un nuevo formato híbrido, el salón abrirá sus puertas en Paris Expo Porte de Versailles del 5 al 7 de abril de 2022, seguido de un evento virtual programado del 11 al 22 de abril. Ya está abierto el plazo de inscripción para ambos eventos.

Volviendo a in-cosmetics Global, más de 400 proveedores líderes de ingredientes para el cuidado personal se encuentran entre los que han confirmado su presencia en París el próximo mes de abril. Entre ellos figuran BASF Personal Care and Nutrition GmbH, Croda Europe Ltd, Ashland Industries Europe GmbH, Clariant, Lubrizol, Symrise y Evonik. Activen SA, agroCO2, ARDA Natura y Bio-Gate AG se unirán por primera vez a la lista de expositores.

Lanzamiento de nuevos productos

La Zona de Innovación mostrará las materias primas que se han introducido en el mercado en los últimos seis meses. Patrocinada por Ashland, la zona mostrará una variedad de materiales disponibles para dar un toque innovador a los nuevos productos acabados.

Por otra parte, el Cosmetics Sensory Bar presentará nuevas y estimulantes sensaciones, desde evocadoras fragancias hasta opulentos sabores y texturas transformadoras. El Make-up Bar servirá de inspiración para la próxima generación de cosméticos de color, mostrando los innovadores pigmentos y tecnologías disponibles para realzar los tonos y matices de los productos. Por último, el Rincón de la Sostenibilidad, patrocinado por AAK, promoverá las últimas materias primas sostenibles y los avances que permiten a las marcas de cosméticos y cuidado personal alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.

Otras zonas reunirán a proveedores de un mismo sector o región geográfica. La Zona de Fragancias acogerá a los principales proveedores de fragancias, como Eurofragrance, Ibertchem S.A., Technicoflor y Vioryl. Patrocinada por International Fragrance Company, MG -en alianza con Firmenich-, ofrece los componentes aromáticos necesarios para mejorar las fórmulas de cuidado personal.

La Lab Zone ofrecerá a los asistentes una visión de las últimas tendencias en equipos de laboratorio. La Zona de Pruebas y Reglamentación, patrocinada por PhD Trials, ofrecerá a los especialistas en equipos de laboratorio la oportunidad de sumergirse en las últimas tendencias de proveedores como PhD Trials Coptis Software Solutions, Delfin Technologies, Ithos Global y Proderm. También se expondrán marcas e ingredientes. Los nueve pabellones nacionales del evento brindarán la oportunidad de captar las tendencias e innovaciones presentadas por proveedores de Francia, Reino Unido, Corea del Sur, Brasil, España, Sudáfrica, Colombia, Perú y Túnez.

Otras oportunidades para descubrir los últimos productos y conocer marcas nuevas y consolidadas se presentarán en forma de recorridos y rutas especializadas del salón. En un formato digital totalmente nuevo, expertos del sector ayudarán a los asistentes a navegar por el evento por temas en los recorridos de I+D, mientras que el recorrido Indie proporcionará a los visitantes in situ los datos de contacto de los expositores que suministran ingredientes y apoyan la producción a pequeña escala en colaboración con Fórmula Botánica. Diseñado para ayudar a las marcas independientes a ponerse en contacto con los proveedores más adecuados para su escala de producción, mejorará la eficiencia garantizando que todos los asistentes puedan aprovechar al máximo su estancia en París esta primavera.

Tendencias inspiradoras

Desde un enfoque sobre la belleza sostenible en el Rincón de la Sostenibilidad hasta presentaciones exclusivas de proveedores de materias primas en los Seminarios Técnicos, un completo programa de conferencias ofrecerá una visión global de las últimas tendencias, respaldadas por pruebas científicas. El programa completo de temas y ponentes ya está disponible en el sitio web de in-cosmetics Global (https://www.in-cosmetics.com/global/en-gb/whats-on/education.htmlé).

El Laboratorio de Formulación, que reúne a formuladores y especialistas en I+D de gran talento, ofrecerá una vez más sesiones seleccionadas para ayudar a los asistentes a aprender nuevas tecnologías de formulación. Patrocinadas por Brenntag, las sesiones están abiertas exclusivamente a profesionales de I+D de fabricantes de cosméticos o fabricantes por contrato.

Un nuevo enfoque híbrido

A raíz de los comentarios de los asistentes a los eventos en línea de in-cosmetics en los últimos 24 meses, la edición de este año de in-cosmetics Global adoptará un nuevo enfoque híbrido para el aprendizaje y el aprovisionamiento, combinando oportunidades presenciales y digitales. Diseñado para complementar la experiencia presencial, el evento virtual permitirá a los asistentes continuar la conversación y ponerse al día en las sesiones de los seminarios que se pierdan en la feria.

Tras tres días de innovaciones en París, in-cosmetics Global abrirá sus puertas virtuales del 11 al 22 de abril. Los participantes podrán descubrir los equivalentes digitales de algunos elementos del salón. Además, nuevas oportunidades de aprendizaje a través del programa de seminarios Marketing Trends ofrecerán a los asistentes acceso a las últimas tendencias del sector, hechos, cifras, análisis de mercado y datos de investigación.

"Después de tres años de eventos virtuales sobre cosmética en toda Europa, estamos encantados de volver a París para reconectar al sector cara a cara. En los últimos años, hemos observado un creciente interés por el establecimiento de contactos y la colaboración cara a cara. Por eso este año nos centramos en ofrecer un entorno seguro para que el sector haga negocios. Esto incluye tres días de contratación y contactos cara a cara y, por primera vez en la historia de la feria, un evento virtual de seguimiento que ampliará las oportunidades de colaboración y aprendizaje. Estamos contando los días, deseando un regreso triunfal a París y deseando dar la bienvenida a la industria que nos acompañará".afirmó Roziana Zulkifli, Directora de in-cosmetics Global.

Fun!Ethic, abanderada de la etiqueta Slow Cosmetics

Fun!Ethic es una empresa ecológica que pretende innovar en el campo de los cosméticos más sanos y mejores para el planeta. Sus fórmulas van mucho más allá de las especificaciones oficiales, prohibiendo todas las sustancias controvertidas. La marca destaca por sus productos para el cuidado de la piel adaptados a la edad de adolescentes, jóvenes y mujeres, así como por sus productos de higiene. En 2013, fue una de las 26 primeras empresas en recibir el sello Slow Cosmetics, una garantía internacional de calidad que en pocos años se ha convertido en sinónimo de excelencia en el sector de la belleza.

Con su escala humana, sus raíces ultralocales y su gama natural y ecodiseñada con ingredientes nobles, Fun!Ethic encarna la cosmética sensata que promueve la etiqueta Slow Cosmetics. Sus fórmulas ecológicas y su ADN la convierten en una de las alternativas más comprometidas del mercado de la belleza. 

La etiqueta Slow Cosmétique distingue a los fabricantes que valorizan su terruño en el marco de un enfoque familiar, artesanal y ecológico. Preservar el saber hacer ancestral creando empleo e innovando para una cosmética verdaderamente limpia es el objetivo de las 302 marcas que han obtenido la etiqueta hasta la fecha, todas ellas estructuras a escala humana con capital familiar. 

"La etiqueta Slow Cosmetics ha sido beneficiosa para nuestra marca y estamos orgullosos de llevarla. Representa un sólido apoyo a una mayor transparencia y a la promoción del marketing ético. Fuimos los primeros en llevar la etiqueta Slow Cosmetics a los supermercados y en reivindicar sus beneficios".dicen Martine Schmitt y Olaf Maurice, fundadores de Fun!Ethic.

Éric Moussu asume el cargo de nuevo Director Comercial del Grupo Berkem

Con unos treinta años de experiencia en el sector químico, Eric Moussu se incorporó al Grupo Berkem el pasado mes de septiembre como Director Comercial para el Grupo y sus 4 filiales (Berkem, Adkalis, Eurolyo y Lixol). Este nuevo departamento, estratégico para el grupo, que saldrá a bolsa a finales de 2021, cuenta con una plantilla de 40 personas.

Estoy orgulloso de incorporarme al Grupo Berkem en un momento estratégico de su desarrollo. La creación de un nuevo Departamento de Ventas del Grupo refleja los retos del mercado de la química de origen vegetal. Nuestras ambiciones incluyen el despliegue de soluciones de origen biológico y la consolidación de la posición del Grupo Berkem como actor clave en la química de origen vegetal al servicio de los fabricantes. afirma Éric Moussu, Director Comercial del Grupo Berkem.

Su carrera

Tras estudiar química, Éric Moussu se incorporó al grupo DRT (especializado en productos derivados de la resina de pino) en 1989 como responsable de aplicaciones y desarrollo. En 1996, fue nombrado Director de Ventas de Grandes Cuentas, antes de incorporarse al Comité de Dirección en 2006 como Director de Ventas y Marketing y Director de Asuntos Reglamentarios.

Renacimiento de Bienaimé 1935, casa de belleza

Ha pasado casi un siglo desde su creación. Hoy, gracias a Cécilia Mergui, la Maison Bienaimé vuelve a estar de actualidad. Esta es una oportunidad para sumergirse en su mundo onírico y poético, donde pasado y presente se unen para ofrecerle una inmersión en el corazón de la belleza eterna.

1935 , Robert Bienaimé, audaz perfumista de vanguardia, crea su marca homónima, una casa de perfumes y cosméticos que combina la creatividad de un artista con la destreza de un técnico excepcional.

En 1960, la marca dejó de funcionar tras la muerte de su fundador.

2021 , Cécilia Mergui insufla nueva vida a esta bella durmiente, respetando al mismo tiempo la herencia de su creador. Con el renacimiento de la marca Bienaimé, la idea es perpetuar la maravilla de estos tesoros de encanto intemporal y crear una experiencia sensorial que despierte las emociones de una dulce nostalgia.

El perfume Bienaimé: una celebración del savoir-faire francés, su frasco está elaborado en Normandía por una fábrica de excelencia, clasificada como "empresa de patrimonio vivo". Hecho a mano, cada pieza es única y está diseñada con refinamiento para adornar con elegancia su hogar.

El jabón sólido: el jabón Bienaimé se beneficia de una elegante forma acanalada que, según la marca, favorece un suave masaje en la palma de la mano. Se presenta en las tres fragancias icónicas de Bienaimé.

Jabón líquido: fabricado a la antigua usanza, conocido como "jabón de Marsella", el jabón líquido Bienaimé tiene "Una textura fina y cremosa que "Se funde deliciosamente en la piel, dejando una estela suave y fresca después de cada uso".

Recambios: las botellas de recambio totalmente reciclables rellenan la botella de jabón líquido de 200 ml y la botella de perfume de 75 ml. Vienen con un embudo.

El bálsamo de los sueños: combinación de dos aceites, el bálsamo se transforma al aplicarlo en un aceite seco que se absorbe rápidamente.

Eastman tiene previsto invertir en una planta de reciclado de plásticos en Francia

El 19 de enero, Emmanuel Macron y Mark Costa, presidente y consejero delegado de Eastman, anunciaron el deseo de Eastman de invertir hasta 1.000 millones de dólares en una planta de reciclaje molecular de poliésteres procedentes de envases domésticos y residuos textiles. La instalación utilizará la tecnología de renovación de poliéster de Eastman para reciclar hasta 160.000 toneladas anuales de residuos plásticos difíciles de reciclar que actualmente se incineran.

Esta inversión permitiría reciclar cada año suficientes residuos plásticos -materiales que suelen incinerarse porque no pueden reciclarse mecánicamente o tienen que degradarse con la tecnología actual- para llenar 2,5 veces el Estadio de Francia.

Según Eastman, la tecnología de renovación del poliéster permite explotar el valor potencialmente infinito de los materiales manteniéndolos en producción, ciclo de vida tras ciclo de vida. Gracias a las eficiencias inherentes a la tecnología y a las fuentes de energía renovables disponibles en Francia, los materiales pueden producirse con hasta 80 % menos de emisiones de gases de efecto invernadero que los métodos tradicionales.

Eastman es el mayor inversor de este año en el evento "Choose France", cuyo objetivo es atraer inversiones extranjeras a Francia.

El proyecto multifase incluye unidades que prepararían residuos plásticos mezclados para su procesamiento, una unidad de metanólisis para despolimerizar los residuos y líneas de polímeros para crear una variedad de materiales de primera calidad para aplicaciones especializadas, de envasado y textiles. Eastman, productor mundial de materiales especializados, también planea crear un centro de innovación para el reciclaje molecular que permitiría a Francia mantener un papel de liderazgo en la economía circular. Este centro de innovación impulsaría métodos y aplicaciones de reciclaje alternativos para limitar la incineración de residuos plásticos y dejar las materias primas fósiles en el suelo. Se espera que la planta y el centro de innovación estén operativos en 2025, creando 350 puestos de trabajo y dando lugar a otros 1.500 empleos indirectos en reciclaje, energía e infraestructuras.

El proyecto de Eastman también ha recibido el apoyo de marcas mundiales que comparten su compromiso de resolver el problema de los residuos plásticos y ven el reciclaje molecular como una herramienta esencial para lograr una economía circular. LVMH Beauty, The Estée Lauder Companies, Clarins, Procter & Gamble, L'Oréal y Danone han abierto el camino firmando cartas de intenciones para acuerdos plurianuales de suministro desde la instalación. 

"Francia (...) se está dotando de los medios necesarios para alcanzar sus ambiciosos objetivos de reciclado de plásticos fijados para 2025. Estamos muy contentos de dar la bienvenida a una empresa con 100 años de historia de innovación mundial y más de 30 años de experiencia en reciclaje molecular.declaró Barbara Pompili, Ministra de Transición Ecológica.

"El proyecto a escala mundial de Eastman permitirá a Francia posicionarse como líder europeo en nuevas tecnologías de reciclaje y valorización de residuos plásticos. Esta inversión es el resultado del ambicioso enfoque de reconquista industrial liderado por el Gobierno desde 2017, que ha permitido a Francia convertirse en el país más atractivo de Europa para proyectos industriales a partir de 2018...".añadió Agnès Pannier-Runacher, Ministra de Industria. Con este proyecto, que supone un paso importante para nuestra soberanía, nos estamos dando los medios para alcanzar nuestras ambiciones en materia de transición ecológica, al tiempo que creamos puestos de trabajo sostenibles en los sectores de la fabricación, las infraestructuras y la energía. Esperamos desarrollar esta relación con Eastman".

"El proyecto de construcción de la mayor planta de reciclaje de plásticos del mundo en Francia es una parte importante de nuestra estrategia global de economía circular"dijo Mark Costa.

Colaboración innovadora en la investigación sobre microplásticos

La Quadpack Foundation colabora con una academia para apoyar el desarrollo de soluciones contra la contaminación por plásticos.

Quadpack Foundation, el brazo benéfico del fabricante y proveedor internacional de packaging para cosmética y perfumería Quadpack, se ha asociado con el Parc de Recerca UAB, la organización sin ánimo de lucro creada conjuntamente por la Universidad Autónoma de Barcelona, para apoyar la investigación científica sobre los microplásticos y sus efectos en las personas y el medio ambiente. La fundación patrocinó la 12ª edición de Generació d'Idees (Generación de Ideas), una iniciativa que pretende fomentar el espíritu emprendedor y la cultura de la innovación entre investigadores y estudiantes de doctorado poniéndolos en contacto con los retos actuales a los que se enfrenta la industria.

Entre septiembre y diciembre de 2021, grupos de investigación multidisciplinares participaron en sesiones de cocreación y recibieron formación en emprendimiento, tutoría y apoyo para la creación de prototipos. A continuación, el programa organizó un concurso en el que los participantes presentaron sus proyectos ante un jurado compuesto por académicos, expertos del sector y miembros del público en general.

El premio a la mejor idea innovadora ha recaído en MP Food Watching, una solución que utiliza tecnología de imagen hiperespectral para detectar y visualizar mejor la presencia de microplásticos en los alimentos. Presentado como una solución rentable y rápida para la cadena alimentaria, el proyecto ha ganado 1.000 euros para lanzar una campaña de crowdfunding, mentoring, apoyo en redes sociales y seis meses de incubación en UAB Open Labs, la red de innovación abierta de la universidad.

Qu4tre, un grupo de investigadores en el que participan los ingenieros de Quadpack Roger Oller y Mariola Rodríguez, ganó el Premio del Público con el proyecto Omnibox, un contenedor reutilizable para mercados municipales, que incluye un plan logístico de distribución, recogida y limpieza para ofrecer una solución de residuo cero. El grupo recibió un periodo de incubación de seis meses y apoyo para su difusión en las redes sociales.

"Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos como industria y queremos formar parte de la solución. Al conectar con los investigadores y compartir los retos a los que nos enfrentamos, podemos avanzar juntos hacia un mundo más sano y tener un impacto positivo en las generaciones futuras", explica Marta Gil, Directora de Quadpack Foundation.

Los microplásticos son fragmentos de menos de 5 mm que proceden de la rotura de piezas de plástico más grandes o se fabrican en microesferas para productos de higiene y limpieza. Las numerosas aplicaciones de los plásticos en la industria, unidas a una mala gestión de los residuos, han provocado un aumento exponencial de la contaminación por microplásticos. Actualmente se considera un grave problema medioambiental, que afecta a la vida oceánica, la fauna terrestre y la salud humana.

Foto: de izquierda a derecha, Bardo Bevelander, Director Financiero de Quadpack, Mariola Rodríguez y Roger Oller, ingenieros de Quadpack, y Marta Gil, Directora de Quadpack Foundation.

PolymerExpert gana el segundo premio de formulación en la feria Cosmet'Agora 2022

El jurado del concurso de formulación Cosmet'Agora concedió a PolymerExpert el segundo premio por su producto "happy event" formulado con EstoGel Green, el nuevo modificador reológico en fase oleosa 100 % de base biológica aprobado por Cosmos.

El tema era "cosmética feliz". PolymerExpert optó por formular un suero corporal tonificante llamado "Un acontecimiento feliz", que ayuda a las futuras mamás desde el segundo trimestre del embarazo hasta los primeros meses después del parto. Este tratamiento evolutivo se divide en tres fases, cada una de las cuales contiene la cantidad justa de ingredientes activos para adaptarse a los cambios del cuerpo.

Segundo trimestre del embarazo: El cuerpo empieza a redondearse y la piel necesita volverse más elástica e hidratada. La fase transparente prepara la piel para los primeros cambios. Tercer trimestre del embarazo: Aparecen las primeras estrías. Es necesario hidratar y flexibilizar la piel. La fase naranja está enriquecida con activos reestructurantes. Primer trimestre después del embarazo: La piel se vuelve flácida y sin tono, y necesita ser reafirmada. La fase chispeante devuelve la firmeza al cuerpo.

La idea es combinar tres fases oleosas miscibles que no se mezclan en el mismo producto.

Este sérum ha sido formulado con aceites naturales con propiedades nutritivas. Su fórmula combina aceite de macadamia, famoso por mejorar la elasticidad de la piel, y aceite de rosa mosqueta, que ayuda a prevenir las estrías. Este complejo de aceites vegetales se completa con un extracto reafirmante de Brède Mafane.

Esta fórmula minimalista responde a los códigos de formulación actuales, con un 99,5 % de ingredientes de origen natural y sin conservantes. Además, en el marco de un enfoque eco-responsable, sólo se necesita un envase para tres productos. Las cualidades sensoriales de las tres fases se han diseñado para que sean equivalentes durante todo el tratamiento. Sólo varían las cantidades de principios activos.

Gracias al uso de polímeros gelificantes innovadores basados en aceites naturales, PolymerExpert ha podido formar tres geles transparentes con propiedades suspensivas y reofluidificantes.

"Happy Cosmetics", las nuevas fórmulas cosméticas de Seppic

En el complejo mundo actual, muchos consumidores sienten la necesidad de un reinicio emocional dedicándose más tiempo a sí mismos y reconectando con sus sentidos. Los cosméticos contribuyen a este bienestar. Gracias a sus cualidades sensoriales y texturas, proporcionan placer y momentos de relajación, aportando un bienestar inmediato y despertando emociones positivas para un bienestar a largo plazo.

En Cosmet' Agora, Seppic trató de responder a estas expectativas ideando fórmulas dedicadas a la felicidad y el bienestar.

La fórmula transformadora Cosmos Skin Bliss ofrece una textura rica, liberando una película acuosa tras su aplicación. Su rápida absorción deja un efecto refrescante sobre la piel desnuda. Este producto multifuncional se adapta a todas las necesidades. Esta fórmula utiliza la tecnología patentada Geltrap, una emulsión con una fase interna acuosa gelificada extra rica en agua, apreciada en todo el mundo. En el frente antiedad, el producto refuerza la autoestima con Aspar'Age, ayudando a los consumidores a sentirse más jóvenes (confirmado por evaluaciones personales, instrumentales y de observadores). Una dosis de buen humor en un tubo.

Siempre en busca de un bienestar inmediato, los consumidores buscan productos para el cuidado de la piel adaptados a sus necesidades y deseos. La refrescante Gota de Agua Fresca proporciona un placer inmediato gracias al efecto de ruptura rápida del polímero Sepinov WEO. Además, la Antileukina 6, un activo oleoso apodado "alga dorada", presente en esta fórmula, calma y protege la piel tras la exposición al sol. ¡Una dosis de frescor y bienestar que seguro le dará un impulso!

Para los consumidores interesados en un enfoque holístico del cuerpo y la mente, el kit Happy Skin es ideal. Contiene un tratamiento cosmético "proenvejecimiento" que estimula el oído, el olfato y la vista, con apariencia de espuma rosa y un tacto suave y confortable gracias a la combinación de Emogreen, Montanov 202 y Sepimax Zen para una experiencia multisensorial única. El sabor se realza con gomas nutritivas que contienen Ceramósidos, un activo antiedad derivado de la experiencia nutricional de Seppic. El tratamiento contiene Ceramósidos HP de grado cosmético. Este ritual de belleza "interior y exterior" es completo.

En un momento en que los consumidores buscan una experiencia sensorial y emocional en los cosméticos, Seppic innova inspirando a sus clientes a través de su colección "Happy Cosmetics" e invitándoles a redescubrir sus ingredientes que "potencian" las emociones positivas. Otras tres fórmulas que combinan cosmética y emoción también están disponibles en nuestro kit para vivir experiencias de belleza adicionales.

Un refrigerador instantáneo para cosméticos y herramientas de masaje

La start-up Beautigloo acaba de presentar su última innovación Beauty Tech en la mayor feria de innovación tecnológica del mundo: un dispositivo para enfriar cosméticos y herramientas de belleza en un tiempo récord.

En CES 2022, Beautigloo presentó en primicia un refrigerador instantáneo. Gracias a la presencia de módulos intercambiables, puede enfriar herramientas de masaje y cosméticos como mascarillas faciales en menos de cinco minutos, proporcionando así la máxima frescura durante su aplicación. Diseñado con el apoyo de expertos de renombre, este producto patentado estará disponible a finales de año. 

La experiencia del frío al servicio de la belleza

Desde 2017, Beautigloo diseña, desarrolla y fabrica en sus locales parisinos aparatos y herramientas de belleza innovadores, con la ambición de preservar la belleza de cada individuo. Especialista en electrobelleza, la empresa francesa ya es conocida por su maletín de belleza refrigerado diseñado para mejorar la eficacia de los cosméticos siendo respetuoso con el medio ambiente. 

Seleccionada por Business France para formar parte de la delegación de las start-ups francesas más prometedoras, Beautigloo pudo aumentar su visibilidad en el mercado estadounidense.

"Ya presentes en Estados Unidos, este importante salón de la innovación nos ha permitido conocer a nuevos clientes y desarrollar nuestro negocio.ntos y distribuidores "afirma Clara Lizier, cofundadora de Beautigloo.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol