- publicidad -
Inicio Blog Página 162

Sepiplus K, un modificador reológico para fórmulas sensoriales "Clean Beauty

En un momento en que la industria cosmética experimenta una creciente demanda por parte de los consumidores de productos más respetuosos con la piel y el planeta, al tiempo que conservan su eficacia y sensorialidad, Seppic presenta Sepiplus K, un modificador reológico. Lanzado en todo el mundo para el mercado cosmético, este polímero líquido concentrado, además de su alto rendimiento de aplicación, se ha desarrollado para dar un toque de elegancia sensorial a fórmulas especialmente exigentes como fórmulas minimalistas o de "Belleza Limpia".

Sepiplus K, que ya lleva un año en el mercado asiático, donde ha cosechado un rápido éxito, ha sido galardonado con el premio Ringier a la Innovación Tecnológica 2021 en China por su rendimiento y su capacidad de formulación en frío.

Sepiplus K no contiene disolventes, conservantes ni etoxilados. Formulado en frío, requiere muy poca energía para su procesamiento, lo que supone una ventaja considerable para el desarrollo de fórmulas más respetuosas con el medio ambiente.

No considerado un microplástico*, Sepiplus K se presenta en forma de emulsión inversa concentrada. Ofrece un alto rendimiento en términos de espesamiento, estabilización del aceite y resistencia a los electrolitos. Pre-neutralizado, es eficaz en una amplia gama de pH de 3 a 12.

Sepiplus K proporciona una sensación resbaladiza "similar a la silicona" con un acabado no pegajoso. En un estudio realizado en China con la puntuación R3M**, se demostró científicamente que activa las emociones positivas del consumidor, un factor importante en la apreciación de los productos cosméticos.

*Según Documento de referencia para el dictamen sobre el informe del anexo XV en el que se proponen restricciones a los microplásticos añadidos intencionadamente (10 de diciembre de 2020).

**Prueba realizada por Repères. Lo más rápidamente posible y sin pensar, los consumidores tienen que indicar 3 palabras que les vengan espontáneamente a la mente después de aplicar el producto. Se calcula una puntuación R3M en función del carácter gramatical, la lógica del enunciado, la valencia de la emoción, la clasificación, la asociación entre las palabras y el consenso. Cuanto más alta es la puntuación, más positivamente activa las emociones el producto.

Tecnología pionera de impresión 3D para modelos funcionales ultrarrealistas

Gracias a la impresora 3D Stratasys J850 Prime, el centro de prototipado rápido de Quadpack está desarrollando materiales, mejorando la reproducción del color Pantone y aumentando la productividad.

El fabricante y proveedor internacional de packaging de belleza Quadpack ha mejorado las capacidades de impresión 3D de su centro de prototipado rápido con sede en el Reino Unido. Tras una actualización de la impresora 3D Stratasys J850 Prime, la empresa puede ofrecer ahora nuevos materiales y acabados, así como una amplia gama de texturas y colores Pantone. La configuración actual permite producir maquetas totalmente funcionales con un aspecto más realista que nunca. Utilizados en las primeras fases del diseño de envases, los modelos 3D permiten visualizar y optimizar mejor el diseño del producto, al tiempo que estimulan la creatividad.

Quadpack fue uno de los primeros proveedores de packaging en adoptar la tecnología de impresión 3D líder del mercado de Stratasys, y trabaja e innova en colaboración con el socio local de Stratasys, Tri-Tech 3D. Entre las nuevas características se incluye el uso de los nuevos materiales Vero UltraClear, que imitan el PET y el vidrio -especialmente importantes en los envases de belleza- y VeroVivids, que permite producir piezas de color con validación Pantone. Quadpack, probador beta de Keyshot, ha integrado plenamente el programa en el proceso creativo de su equipo de diseño. Las últimas mejoras han permitido consolidar varias fases de producción en una sola, reduciendo varias horas de lo que antes era un proceso de fabricación muy largo y permitiendo conseguir nuevos efectos decorativos, incluida la serigrafía.

"En el sector de la belleza, el tiempo de comercialización es crucial y la Stratasys J850 nos permite presentar a nuestros clientes prototipos de aspecto muy realista desde la fase inicial de creación, para acelerar la validación de conceptos. Esta optimización nos permite convertir nuestras ideas en proyectos comercializables mucho más rápidamente. Es un auténtico valor añadido y una ventaja frente a nuestros competidores, porque somos el único proveedor de envases de belleza que dispone de este servicio".explica Oliver Drew, experto en impresión 3D de Quadpack.

Según Quadpack, la Stratasys J850 Prime es la única impresora 3D del mundo que ofrece impresión multimaterial en color.

MS Beautilab adquiere la italiana Gi Picco's, líder europeo en polvos cosméticos

Olivier Salaun, Director General de Marvinpac, confirma el despliegue del plan estratégico Pulse 2025 de MS Beautilab, con una gama completa de soluciones para el cuidado de la piel y el maquillaje y un fuerte desarrollo internacional. 

La adquisición de la referencia europea en polvos Gi Picco's Cosmetics refuerza la oferta de MS Beautilab y completa su experiencia histórica. 

" Las tecnologías de fabricación de polvo de Gi Picco son punteras, con soluciones increíblemente creativas y atractivas, influenciadas por el mundo del diseño italiano y el arte de la moda que está en el ADN de esta magnífica pepita familiar desde 1967. ", explica Olivier Salaun, Director General del Grupo. " También están firmemente arraigados en la realidad ecológica y económica de satisfacer las necesidades de las marcas de todo el mundo. Es un gran placer para nuestros accionistas familiares, nuestros equipos y para mí mismo dar la bienvenida a los equipos de Gi Picco al Grupo, y estoy encantado con este importante paso en el despliegue de nuestro plan estratégico Pulse 2025." 

"Una de las tecnologías estrella de Gi Picco, Top Injection, permite crear fórmulas en polvo a partir de una mezcla de ingredientes sólidos y líquidos, por lo que resultan cremosas y confortables, con una mayor proporción de nácar que los polvos compactos, para un efecto iluminador y luminoso.", explica Irene Inguaggiato, Directora General de Gi Picco's. 

Enrico Colombo, Director de Operaciones, explica: " A diferencia de la retroinyección, la inyección superior permite verter varios colores sin separador, lo que da rienda suelta a una gran variedad de composiciones o a la personalización de la paleta. La personalización puede llegar incluso a la creación de diseños tridimensionales. Motivos, relieves, purpurina o efectos nacarados, todo es posible". Una buena ilustración del lema: La idea se convierte en color. 

Con esta fusión, la división cosmética de MS Beautilab cuenta con 3 laboratorios de I+D en maquillaje y cuidado de la piel en Francia, Italia y Suiza, y 4 centros de producción, incluida una unidad de servicio completo en la República Checa. Más adelante se anunciarán nuevos desarrollos. 

"Nuestra fuerza reside en combinar creatividad, experiencia y un enfoque ecorresponsable con nuestras propuestas, que se basan en un análisis en profundidad de las tendencias del mercado y las necesidades de nuestros clientes. dice Olivier Salaun. 

Véronique Bontemps, nueva Directora General del Grupo Guinot-Mary Cohr

El Grupo Guinot-Mary Cohr anuncia el nombramiento de Véronique Bontemps como Directora General a partir de septiembre de 2021. Para el Grupo, se trata de una decisión estratégica destinada a reforzar su presencia en toda Francia y proseguir su expansión internacional. 

Véronique Bontemps ha ocupado varios puestos de dirección general en el grupo Kimberly Clark, entre ellos el de Directora General de la división de Consumo en Francia y, posteriormente, Directora General de la división de Marcas de Distribuidor para la región EMEA. Comenzó su carrera en marketing en Pierre Fabre en Francia, y luego en Casino en América Latina.

"Estoy encantada de que se me haya confiado la responsabilidad de dirigir el Grupo Guinot-Mary Cohr. En este contexto tan especial, mis prioridades son garantizar el bienestar y la seguridad de nuestro personal y de nuestras esteticistas, que son la fuerza de nuestra red, y también proseguir nuestro crecimiento en Francia y a escala internacional. El modelo de negocio ganador de Guinot-Mary Cohr es una baza real para nuestros socios afiliados y agentes, que nos permite aprovechar las oportunidades para recuperarnos en un entorno postcovida. La calidad de nuestros productos para el cuidado de la piel está en el centro del éxito del grupo, y nuestros Institutos asociados están más que nunca al servicio de nuestros consumidores.dijo Véronique Bontemps.

La tecnología de extracción enzimática arraiga en las Antillas francesas y Guyana

En el salón Cosmetic 360, Biolie, empresa de biotecnología especializada en el desarrollo y la producción de ingredientes naturales por extracción enzimática, formalizó la licencia de su patente exclusiva para las Antillas y la Guayana Francesa a Bio Stratège Guyane, laboratorio industrial de ecoextracción de la Guayana Francesa, y a Lafayette, filial de la Cámara de Comercio e Industria de Martinica, dedicada al desarrollo de los biorecursos naturales de Martinica. Las tres partes firmaron el acuerdo en el stand de la colectividad guayanesa, en el que se presentaban las actividades de varios agentes de la industria de materias primas naturales de Guayana y de la filial local de Cosmetic Valley.

La patente de Biolie protege una tecnología de extracción enzimática industrial que permite extraer biomasas vegetales y subproductos de las industrias agrícola, agroalimentaria y forestal con un impacto medioambiental mínimo. Esta tecnología patentada conduce a la producción de ingredientes originales, ecológicos, activos e innovadores para una amplia gama de mercados, incluidos los cosméticos y los nutracéuticos.

La localización de esta tecnología única permitirá el desarrollo de ingredientes ecorresponsables de alta calidad que realzarán el perfil de las Antillas francesas y Guyana, y promoverán el valor de la biodiversidad de la región para los mercados nacionales e internacionales.

La firma de esta licencia tripartita brinda la oportunidad de forjar una auténtica asociación entre las tres empresas Biolie, Bio Stratège Guyane y Lafayette. Esta colaboración científica, tecnológica y económica combina los puntos fuertes de las Antillas Francesas y la Guayana Francesa para responder a la creciente demanda de productos naturales derivados de recursos tropicales, con las normas de calidad francesas y las garantías medioambientales europeas. Las empresas podrán trabajar en sinergia para aprovechar al máximo los biorecursos de las Antillas y la Guayana francesas, añadiendo valor local en un enfoque de economía circular que respeta el protocolo de Nagoya.

Gracias a este acuerdo, Biolie technology reduce aún más su huella de carbono instalando equipos de extracción enzimática lo más cerca posible de las materias primas y de los expertos locales. Acerca de Biolie

Biolie está especializada en el desarrollo de ingredientes naturales, aceites y principios activos vegetales para los mercados de la cosmética y la salud y nutrición. Gracias a una tecnología patentada de extracción enzimática, los productos se desarrollan sin utilizar disolventes orgánicos, en un concepto de biorrefinería. Cada fracción vegetal se recupera como ingrediente natural o se transforma en energía en un concepto de "residuo cero". Biolie ofrece una alternativa de etiquetado limpio para los mercados que buscan productos naturales, auténticos y saludables, con un alto valor nutritivo y funcional, y procesos "eco-responsables".

Socoplan Arcade Beauty optimiza sus instalaciones de almacenamiento con motivo de su 50 aniversario

El centro Socoplan de Arcade Beauty, situado en Francia y clasificado entre los principales empleadores de su región, celebra su cincuentenario en las mejores condiciones. Su actividad de muestras cosméticas, en fuerte crecimiento, se ha dotado de un nuevo almacén con una capacidad adicional de 400 m².
Con sede en Saint-Jean-de-Thouars, el centro Socoplan fabrica, imprime y envasa muestras de productos para el cuidado de la piel y el maquillaje. Sus líneas de producción están dedicadas a los tipos de productos propios del grupo. Algunos de ellos, como las etiquetas ScentSeal, BeautiSeal y LiquaTouch, y el BeautiPod, son tecnologías originarias de Estados Unidos. Su traslado a Europa permite a Arcade Beauty producir lo más cerca posible de sus mercados. Socoplan garantiza una producción totalmente integrada: impresión y decoración, fabricación, llenado en línea, control microbiológico y de calidad, y entrega de productos acabados.

Una historia de bolsas

Fundada en 1970 por un farmacéutico, Socoplan fabricó sus primeras muestras de gel de ducha para la industria hotelera. A principios de los años 80, el sitio se hizo un nombre en diversos mercados. En 1986, tras reorientarse hacia el sector cosmético, Socoplan inventó el concepto de sobre de prensa. A continuación, el sitio amplió su actividad bajo la égida de Bioplan, que se fusionó con Arcade Marketing en 2014 para crear el grupo Arcade Beauty. Ahora tiene unas ventas de unos 50 millones de euros y 250 empleados. 

50 años de madurez

Con motivo de su 50 aniversario, Socoplan inaugura una nueva zona de almacenamiento de 4.000 m2 directamente conectada con la fábrica. Este traslado permitirá a Socoplan optimizar su cadena de suministro garantizando que los suministros estén en línea directa con la producción. Una zona de muestreo segura (sobrepresión, aire filtrado, etc.) permite ahora al laboratorio integrado analizar los graneles de los clientes en tiempo real, desde la recepción hasta la liberación de los lotes para la entrega de los productos acabados. Esta nueva configuración garantiza una seguridad óptima de los productos fabricados y reduce la huella de carbono al eliminar la necesidad de transporte entre las instalaciones.

Sepitona, un activo nutricosmético para un brillo natural y saludable

Desde hace más de 10 años, Seppic ofrece soluciones naturales de nutracéutica y belleza bucal. Con el lanzamiento de Sepitone, Seppic confirma su experiencia en nutricosmética y ofrece una solución para conseguir un brillo natural y saludable.

Los consumidores están cada vez más interesados en soluciones orales para tener una piel bonita. En los últimos años, la nutricosmética ha pasado de ser un nicho de mercado a convertirse en un mercado de pleno derecho valorado en casi 7.000 millones de dólares.1.

Una piel bonita y sana puede definirse por una serie de parámetros, como la uniformidad y el color de la tez, y la suavidad de la piel. Una dieta rica en antioxidantes puede mejorar estos tres factores. Elaborado sin aditivos ni conservantes, Sepitone es un ingrediente natural, obtenido a partir de un extracto de arándanos silvestres fermentados, que ofrece una riqueza única en proantocianidinas. Las proantocianidinas proporcionan una potente protección contra el estrés oxidativo, y sus efectos beneficiosos sobre el colágeno, la elasticidad de la piel y la circulación sanguínea han sido descritos en la literatura científica.

La eficacia de Sepitone se demostró en un panel de 60 mujeres con piel apagada en un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, durante el cual se observaron efectos beneficiosos sobre: el color de la piel, la uniformidad del tono cutáneo, la rugosidad de la piel y la armonización de la microcirculación cutánea.2

Léa Marchal, Directora de Marketing de Producto, explica: "Este nuevo principio activo, presentado en Vitafoods 2021 en Ginebra, combina eficacia y naturalidad. Es un ejemplo de la experiencia de Seppic en nutricosmética. Los equipos de Seppic diseñan ingredientes respaldados por la ciencia y responden a la búsqueda de naturalidad de los consumidores".

1. Mordor Intelligence, Nutricosmetics Market - Growth, Trends, COVID-19 impact and Forecasts (2021-2026) (en inglés)

2. Shi J, Yu J, Pohorly JE, Kakuda Y. Polyphenolics in grape seeds-biochemistry and functionality. J Med Food. 2003 Winter;6(4):291-9. doi: 10.1089/109662003772519831. PMID: 14977436

Tournaire Équipement, ganador de la feria FCTM Esope 2021

El 7 de octubre, Tournaire Équipement recibió un premio en la feria FCTM Esope, el certamen dedicado a los equipos de calderería industrial.

Tournaire Équipement (Grupo ADF) ha ganado el Trofeo Iniciativas Químicas 2021 en la categoría "Favorito del Jurado" por su lanzamiento de WiNatLab, una plataforma colaborativa de pruebas y desarrollo para la innovación en el sector del gas natural.

Este premio reconoce las colaboraciones "principal-proveedor". La empresa es coganadora con BotaniCERT, socio de WinatLab, laboratorio de análisis de plantas y experto en plantas.

De las flores a los perfumes... y aromas: saber hacer e innovación

Tras el éxito de sus tres primeras ediciones desde 2015, con una asistencia media de casi 150 delegados, la conferencia "De las flores a las fragancias" abrirá nuevos caminos en 2021 al incluir los aromas y sus múltiples similitudes. Organizada por el polo de competitividad Innov'Alliance, se posiciona como la conferencia de referencia sobre el saber hacer, la creatividad y la innovación en perfumería.

El tema central de esta cuarta edición serán los conocimientos técnicos relacionados con los perfumes y las innovaciones indispensables para mantener el más alto nivel de capital técnico emblemático.

La industria del perfume y los aromas se abordará en todos sus aspectos y aplicaciones transversales, desde la agricultura sostenible de la planta del perfume y su procesamiento hasta la comercialización de productos aromatizados y perfumados.

El reconocimiento por la UNESCO como parte del patrimonio cultural inmaterial mundial de los oficios relacionados con el perfume en el Pays de Grasse -el cultivo de la planta del perfume, el conocimiento de las materias primas naturales y su transformación, el arte de componer perfumes- se basa en una capacidad continua de innovación y adaptación a los cambios industriales y normativos.

Esta cuarta edición de "De las flores a las fragancias ..... y los sabores" hace balance del amplio abanico de competencias multidisciplinares que intervienen en la creación de una composición de fragancia y un sabor alimentario. 

Expertos y líderes industriales (Givaudan, Firmenich, IFF, Mane, Robertet...) e investigadores universitarios ofrecerán una visión general de la innovación, basada en estos conocimientos, desde la naturaleza, los suelos, la fisiología de las plantas y las prácticas agrícolas, los procesos de extracción, hasta la creación y el desarrollo de composiciones de fragancias y aromas alimentarios en los que interviene la neurociencia.

La jornada se cerrará con un debate sobre el lugar de estos savoir-faire emblemáticos en la perfumería del mañana. ¿No podría ser el saber hacer el garante de la creatividad en lugar de la estandarización de los productos y los jugos que producen?

Para descargar el programa :
https://pole-innovalliance.com/wp-content/uploads/2021/03/Flyer_Programme_FAP2021-4.pdf

SGS adquiere el grupo Idea Tests en Francia

SGS anuncia la adquisición de Idea Tests Group, proveedor líder de servicios de ensayos clínicos, microbiológicos e inmunoensayos. in vitroOfrecemos una gama completa de productos, servicios y apoyo normativo a la industria cosmética y de cuidado personal en Francia. 

Fundada en 1999 por Benoit Latouche, Idea tiene su sede en Francia, con instalaciones en Martillac (33), Talence (33) y Plouzané (29), y en Bucarest (Rumanía). Idea emplea a cerca de 80 personas y generó unas ventas de unos 6 millones de euros en 2020.

Frankie Ng, Consejero Delegado de SGS, ha declarado: " Esta adquisición respalda nuestra evolución estratégica al posicionar aún más nuestra red mundial en las tendencias clave de las TIC y la demanda de los clientes. Nos proporciona una sólida capacidad de ensayos clínicos, microbiológicos e in vitro en Francia y nos permite ofrecer mejores servicios a los mercados estratégicos de la cosmética y la higiene. "

Se espera que la transacción se cierre en diciembre de 2021.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol