- publicidad -
Inicio Blog Página 163

Superga Beauty se une a Cosmetic Valley

La división Superga Beauty, filial del grupo Superga Invest, está especializada en la fabricación y envasado de productos para el cuidado de la piel y perfumes, el diseño de artículos promocionales y el desarrollo de productos de servicio completo.
La agilidad y el rigor están en el corazón de la actividad de Superga Beauty, y en los últimos años han permitido al grupo labrarse un lugar envidiable entre los proveedores de cosméticos.

Con sus seis centros de producción en Francia, en Hauts-de-France y Alsacia, y una presencia internacional estratégica, Superga Beauty ofrece ahora soluciones globales para fragancias, cuidado de la piel y maquillaje con un plazo de comercialización flexible y competitivo.

El grupo Superga Invest tiene actualmente unas ventas de 110 millones de euros y 1.000 empleados.

"Queríamos ser miembros de Cosmetic Valley, en primer lugar porque es una organización que reúne talentos y promueve el saber hacer francés, y nosotros somos claramente un actor importante con 6 fábricas en Francia. En un En segundo lugar, compartir nuestras competencias adquiridas a lo largo de más de 20 años en envasado y fabricación, aumentar nuestra visibilidad ante los clientes y directivos del sector de la belleza y apoyar el Made in France. Y, por último, establecer vínculos con los distintos actores de la industria de la belleza y seguir construyendo un ecosistema de socios y personas influyentes para nuestro grupo.explica Laurent Bourgoin, Vicepresidente de Desarrollo Comercial de Superga Beauty.

DSM y Albéa se unen para ofrecer productos de protección solar

La empresa neerlandesa Royal DSMempresa científica mundial, ha anunciado una asociación con Albéa para proporcionar envases sostenibles a sus fórmulas prototipo de protección solar y hacer realidad su visión de una oferta de productos responsable.

La tendencia hacia productos de belleza y cuidado de la piel más sostenibles no es nada nuevo. Pero cada vez más, los consumidores que buscan opciones respetuosas con el planeta amplían este enfoque para incluir también el envase, fijándose en el propio envase para tomar decisiones responsables. Según un estudio reciente de Mintel, al 83 % de los adultos malasios les gustaría ver más ideas innovadoras de sostenibilidad por parte de las grandes marcas de belleza, mientras que más de la mitad de los adultos alemanes piensan que los envases ecológicos para productos de belleza y cuidado de la piel no contienen plástico. Además, la creciente preocupación de los consumidores por la seguridad y la facilidad de uso de los envases está impulsando la demanda de envases seguros. Dado que la industria cosmética produce más de 120.000 millones de unidades de envases al año, la oportunidad de lograr un impacto positivo en el planeta mediante envases más sostenibles es enorme.

Dos empresas, un compromiso con una cadena de valor sostenible

La asociación entre DSM y Albéa es un hito clave y subraya el compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad. Gracias a esta asociación, DSM puede ofrecer a sus clientes una solución completa y sostenible de protección solar. Como primer paso, DSM planea transferir la mayoría de sus fórmulas prototipo de protección solar a tubos, conocidos por ser el formato de envase con el mayor impacto en la sostenibilidad, así como beneficios en seguridad e higiene. Además de proteger contra la contaminación microbiana, los tubos también ofrecen una pérdida mínima de producto (en comparación con las fórmulas en spray, por ejemplo).

El tubo Albéa utilizado en los prototipos de formulación de DSM combina las 3R: contenido reciclado, listo para reciclar y peso reducido. El tubo de Albéa se compone de un tapón Slim con un aspecto ligero y ecodiseñado, combinado con una estructura ligera derivada de la tecnología Thin-Wall para una solución de peso reducido. Este tubo, listo para ser reciclado en los flujos de reciclado actuales, también incorpora un nivel máximo de contenido reciclado postconsumo (PCR), alcanzando el tubo 38 % de PCR (62 % excluyendo el tapón) para un tubo D35 de 50 ml, contribuyendo así al avance hacia una economía circular.

Cada paso cuenta

"Los clientes y consumidores buscan un compromiso con la sostenibilidad en toda la cadena de valor. Para que nuestra oferta sea más sostenible, tenemos que trabajar juntos y esforzarnos por introducir prácticas sostenibles en cada fase y en cada área de nuestro negocio", explica Gaelle Bathany, Director Global de Sostenibilidad Ingredientes aromáticos y de cuidado personal de DSM. Esto nos obliga a pensar de forma diferente y a dar muchos pasos pequeños pero bien pensados en la dirección correcta, como la formalización de nuestra asociación con Albéa. Albéa comparte nuestro compromiso más amplio de fomentar prácticas sostenibles en este sector mediante el desarrollo de soluciones y servicios que ayuden a los clientes a minimizar su huella ambiental."

Caroline Hughes, Directora de Marketing de Albéa Tubes, añade: "Estamos repensando los envases para hacerlos circulares, de bajo impacto ambiental y seguros. Este cambio radical requiere la colaboración de toda la cadena de valor, como ilustra esta asociación entre DSM y Albéa. Estamos combinando nuestra experiencia, nuestra capacidad de innovación y nuestra responsabilidad social y medioambiental para que las marcas de belleza y cuidado de la piel puedan cumplir sus propios compromisos con sus grupos de interés."

Bormioli Luigi entra en el mercado del maquillaje

El Grupo Bormioli Luigi va más allá del mundo del perfume y aplica su experiencia histórica a las innovaciones en maquillaje y cuidado de la piel, preferentemente de larga duración.
Bormioli Luigi aprovecha su experiencia en la industria de la vajilla, en particular en el proceso altamente técnico de prensado y soplado, para revivir la tradición del maquillaje en vidrio. Además de una nueva generación de tarros para el cuidado de la piel, innova con modelos semiestándar de pintalabios, brillo de labios y máscara de pestañas. Gracias a la colaboración con inyectores de plástico como la empresa italiana Pibiplast, el grupo puede ofrecer una gama de "envases completos" en los que la complementariedad de los componentes garantiza unos resultados de maquillaje excelentes. Además de su gama de productos para el cuidado de la piel y el maquillaje, Bormioli Luigi añade su experiencia en la personalización de las formas de los vasos y los acabados, incluida la aplicación de decoraciones específicas o la protección contra los rayos UV.

Una caja para labios rellenable

Este innovador modelo ha sido diseñado para combinar estética y capacidad de recarga. Puede elegirse con ganchos de plástico o de metal. Esto permite a los consumidores cambiar las uvas de sus pintalabios al final de su vida útil, o cambiar el tono a su gusto, conservando el estuche.

Brillos de labios, máscaras de pestañas y mucho más aplicaciones

Bormioli Luigi innova combinando los conocimientos complementarios del vidrio y el plástico. La combinación del tapón con el vástago, el aplicador y el exprimidor, así como los sistemas de cierre e impermeabilidad del envase, tienen todo el sentido. El modelo de brillo de labios puede aplicarse a otros tipos de maquillaje o productos para el cuidado de la piel (corrector, iluminadores, tratamiento de cejas, maquillaje de ojos, etc.).

Próxima apertura de la feria CosmeticBusiness de Múnich

Las principales empresas y subcontratistas de la industria cosmética se darán cita en Múnich del 20 al 21 de octubre de 2021 con motivo de la feria CosmeticBusiness. Barómetro de tendencias y trampolín para nuevas iniciativas, el salón ofrecerá una visión completa de las novedades del sector, incluidos los componentes, la producción y el envasado. 

"¡Por fin, otra edición de CosmeticBusiness! Estamos encantados de encontrarnos en persona en Múnich. Más de 270 expositores y empresas representadas, entre ellas 30 nuevos expositores, presentan sus novedades en los tres pabellones del MOC de Múnich. El número de expositores extranjeros asciende a 33 %, procedentes de 19 países", explica Markus Geisenberger, Director de la Feria de Leipzig. La expectación de nuestros expositores es una señal importante para todos los participantes. También confirma la importancia de CosmeticBusiness como principal punto de encuentro de la industria cosmética y sus subcontratistas en el mundo de habla alemana. Es el lugar donde hay que estar para desarrollar nuevas ideas juntos e intercambiar ideas con los proveedores.

Un rincón de innovación

El Innovation Corner, situado en el pabellón 1, será el lugar al que acudir para descubrir las tendencias e innovaciones del salón. Aquí es donde los expositores mostrarán sus nuevos productos e innovaciones como parte de la exposición especial Spotlight. Los visitantes también podrán echar un vistazo al futuro con CB Impulse 2022 Beyond. Este dossier temático, que presenta una gama de colores de tendencia, puede utilizarse como herramienta de trabajo en el salón. La publicación se ha concebido como una herramienta de orientación sobre las armonías cromáticas que se utilizarán en el diseño de productos en 2022 y 2023. 

Niels Holger Wien, experto y analista en tendencias del color, presentará las últimas tendencias en la conferencia "Prospects & Impulse 2022 Beyond". Estará a disposición de los visitantes tres veces al día en el Innovation Corner como parte de la oferta "conozca a un experto".

Rutas temáticas para facilitar la orientación

Los itinerarios temáticos de CosmeticBusiness permitirán a los visitantes encontrar directamente los expositores que ofrecen el producto que buscan. Consultando el directorio de expositores y productos mediante filtros, los visitantes podrán organizar su visita en función de sus intereses antes del salón.

La sostenibilidad estará en el centro del salón y se hará patente en todos los ámbitos, desde los componentes hasta la producción y el envasado. A los visitantes que sigan la "ruta verde" en CosmeticBusiness les resultará fácil descubrir las soluciones ecológicas y sostenibles que ofrecen los expositores.

La Ruta de la Innovación lleva a todos los expositores a presentar innovaciones en la exposición Spotlight del pabellón 1. La atención se centrará en las innovaciones presentadas por primera vez en CosmeticBusiness. La atención se centrará en las innovaciones presentadas por primera vez en CosmeticBusiness.

Tendencias de envasado: la sostenibilidad como oportunidad 

Qué tendencias de envasado están sacudiendo la industria cosmética y qué perspectivas se abren gracias a los nuevos materiales, los sistemas de reciclaje y la economía circular? Andreas Schabert, Director General de brandback GmbH, abordará estas cuestiones en una conferencia que tendrá lugar el miércoles 20 de octubre de 2021 a partir de las 16.15 horas. Diseñadores, propietarios de marcas y otros interesados aprenderán cómo responder a estas tendencias y desarrollar conceptos adaptados a su marca y empresa.

Una aplicación que pone todo a su alcance

Por primera vez, CosmeticBusiness tendrá una aplicación disponible durante todo el salón. Permitirá acceder al programa del salón, así como al directorio de expositores y productos. También dispone de una función de búsqueda y filtro. Los visitantes también podrán seleccionar sus expositores favoritos y añadir notas personales. La aplicación está disponible en Google Play y App Store.

IES Ingredients distribuye ingredientes de Ungerer & Company

IES Ingredients, experto en la distribución de materias primas para las industrias de cosmética, perfumería y aromas alimentarios, distribuye desde 1993 materias primas de Givaudan, líder mundial en el sector de la perfumería y los aromas.

En 2020, Givaudan completó la adquisición de la empresa estadounidense Ungerer & Company. Fundada hace más de 125 años, Ungerer & Company es una empresa independiente líder en el mercado de ingredientes especializados para la fabricación de sabores y fragancias, en particular aceites esenciales, que ofrece una rica paleta de ingredientes predominantemente naturales.

IES Ingredients anuncia la adquisición de la distribución de los ingredientes Ungerer & Company en la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Estas materias primas gozan de una excelente reputación en el sector de la perfumería y los aromas alimentarios y permitirán a IES Ingredients consolidar su oferta en este ámbito.

Ungerer & Company se compromete a fabricar y abastecerse de productos de forma responsable y sostenible con el medio ambiente. La empresa se esfuerza por garantizar un impacto positivo en las personas y el medio ambiente de las comunidades en las que opera. Esta asociación está en consonancia con los valores y compromisos sociales y medioambientales de IES Ingredients. El objetivo común de ambas empresas es ofrecer una excelente calidad de servicio a los clientes.

Skinobs introduce un nuevo filtro de búsqueda por nombre de dispositivo en su plataforma de ensayos clínicos

El filtro experto "dispositivo" completa las funcionalidades de búsqueda avanzada de la plataforma de pruebas clínicas de Skinobs dedicadas a las pruebas en humanos, pruebas de tolerancia, pruebas biometrológicas, pruebas de consumidores o análisis sensoriales. Este nuevo filtro se suma a los ya existentes y permite a los cosmetólogos y responsables de evaluaciones clínicas realizar búsquedas más detalladas de métodos de ensayo o laboratorios de todo el mundo:

  1. Filtros avanzados: grado de tecnología, grado de novedad, tipo de resultados,
  2. Filtros expertos: tipo de método, laboratorios de ensayo, fabricantes de Apapreils.

"Este nuevo filtro permite identificar y localizar rápida y fácilmente a los proveedores de servicios que realizan pruebas en una app.areil específicos. Esto es especialmente útil cuando hay que realizar una prueba biometrológica con un dispositivo de medición idéntico al de un estudio anterior, o durante un proyecto de estudio multicéntrico, por ejemplo, o simplemente cuando se necesitan recursos adicionales.afirma Anne Charpentier, fundadora y directora general de Skinobs.

Las dos plataformas de pruebas de Skinobs, preclínica y clínica, permiten a los responsables de las pruebas identificar métodos, biomarcadores y laboratorios de pruebas de todo el mundo para respaldar las declaraciones de ingredientes activos o productos acabados, mediante un acceso libre y reservado.

Jugadores de Glass Valley en Cosmetic 360

Con 70 empresas centralizadas en una sola región, Glass Valley reúne una gran experiencia que le permite ofrecer un paquete completo para la fabricación de frascos de perfumes y cosméticos destinados a los mercados del lujo, desde el diseño hasta el envasado. Estas competencias se expondrán en la feria Cosmetic 360, que se celebrará en París los días 13 y 14 de octubre.

Situado en la frontera entre Normandía y la región de Hauts-de-France, Glass Valley reúne a empresas expertas en las distintas etapas del proceso de fabricación de productos de vidrio: modelistas, fabricantes de moldes, vidrieros, acabadores y decoradores, así como especialistas en plásticos, embalaje y logística, artesanos del arte, museos y organismos de formación especializados en estos oficios.

Glass Valley, que este año celebra su vigésimo aniversario, es la encarnación de un saber hacer arraigado en la región desde la Edad Media. Gracias a los constantes avances tecnológicos y a la transmisión de conocimientos a lo largo de los siglos, la región representa actualmente más del 70 % de la producción mundial de frascos de vidrio de lujo para las industrias de perfumería, bebidas espirituosas y cosmética, así como para los mercados farmacéutico y parafarmacéutico.

Algunos de los principales vidrieros del mundo pueden producir más de un millón de botellas al día. Los decoradores y acabadores utilizan más de veinte técnicas diferentes, al igual que los modelistas y plasturgistas, lo que abre un amplio abanico de posibilidades para la creatividad y la innovación.

Un sector acorde con los principios del desarrollo sostenible

En el exigente contexto medioambiental actual, el vidrio es el mejor material para los productos de alta perfumería y cosmética. Infinitamente reciclable, reconocido por su neutralidad y capaz de beneficiarse de una amplia gama de técnicas decorativas, el vidrio se beneficia hoy de técnicas de fabricación cada vez más eficientes desde el punto de vista energético.

Gracias a estos numerosos activos, Glass Vallée ha colaborado con EcoVadis para ayudar a sus miembros voluntarios a realizar evaluaciones de RSE. "Reforzar la carta de RSE con EcoVadis es un conjunto de compromisos vinculados al respeto de los principios del desarrollo sostenible, destinados a mejorar el impacto medioambiental, la calidad de vida en el trabajo, la ética empresarial y las compras responsables. Es importante ser económicamente viable y, al mismo tiempo, tener un impacto positivo en la sociedad y respetar el medio ambiente.afirma Valérie Tellier, Presidenta de Glass Vallée.

En la actualidad, 19 empresas del Valle del Vidrio están certificadas y evaluadas por EcoVadis.

Verescence y Pochet du Courval han recibido recientemente la medalla EcoVadis Platinium, Val Laquage Vt la medalla EcoVadis Silver y Somobresle la medalla EcoVadis Silver. MMB Volum-e está en proceso de certificación. El stand de Glass Vallée en el salón Cosmetic 360 acogerá un acto de convivencia en el que participarán los principales actores del sector. Será la ocasión de rendir homenaje a las empresas implicadas en este proceso y de implicar a los que están en ello.

Actores presentes en Cosmetic 360

La Glass Vallée está pensada para que los visitantes descubran los envases del futuro, para realzar los productos de lujo "Made in France".

Cinco empresas, representantes de diferentes sectores de actividad, estarán presentes en Cosmetic 360 para presentar todo el proceso de creación de una botella de vidrio para el sector del lujo: 

  • Verescence y Pochet du Courval, especialistas en botellas de vidrio de lujo
  • Los decoradores Val Laquage Vt
  • Maestros constructores de productos de lujo (diseño, modelos, ediciones raras) MMB Volum-e 3D Complex Production
  • Creadores, diseñadores y fabricantes de moldes Somobresle

Foto: Flaconnage - Pochet

Cosmeto 48h arranca el 13 de octubre

Los días 13 y 14 de octubre de 2021, Cosmetic Valley organizará dos grandes eventos en el Carrousel du Louvre de París: la 7ª edición del salón "Cosmetic 360", escaparate y catalizador de la cooperación en el ámbito de la innovación cosmética, y la "Cumbre de la industria francesa de la perfumería y la cosmética".

En un formato híbrido, Cosmetic 360 reunirá a 160 expositores, tanto presenciales como digitales. A pesar de la pandemia, unos 18 % de ellos vendrán del extranjero: de Europa (España, Italia, Suecia, Bélgica) pero también de más lejos (Corea del Sur, China, Taiwán, Turquía, Japón).

"Nos basamos en la edición 2020 de e-Cosmetic 360, organizada en el año de la contención. Gracias a esta experiencia enriquecedora, este año podemos ofrecer un evento en línea y un evento presencial complementario. Así, las conferencias se ofrecerán exclusivamente en nuestra plataforma digital. En el evento presencial, se hará hincapié en intercambios más informales.afirma Franckie Béchereau, responsable de la organización del salón en Cosmetic Valley. El Tech Corner -diseñado en colaboración con el CNRS para mostrar una innovación tecnológica que pronto será un híbrido- contará también con un espacio en línea donde se publicarán todas las explicaciones relativas a la innovación, así como una zona dedicada en el salón donde se hará hincapié en lo experiencial. En el punto de mira: el asombroso "Touchy Finger", que digitaliza y visualiza las sensaciones del tacto. "Del mismo modo, las citas podrán concertarse en la plataforma, pero las de los días 13 y 14 de octubre serán exclusivamente presenciales".añade Franckie Béchereau.

También tendrán lugar los otros acontecimientos tradicionales del salón. El "Open Innovation Rendezvous" brindará a 120 responsables de proyectos la oportunidad de reunirse con cuatro de los principales líderes de la industria en una sesión de speed dating científico: L'Oréal, Pierre Fabre, Chanel y LVMH. Por último, los Cosmetic Awards, presentados por Alexandra Dublanche, Vicepresidenta de la región Île-de-France, recompensarán las innovaciones más atractivas y pertinentes presentadas en el salón, que también se centrará en el "hedonismo ecológico" con un premio especial, el "Coup de Coeur" del jurado.

La aplicación Cosmetic 360 completará la oferta de servicios del salón, que también invitará a los participantes a seguir un "itinerario del visitante" para cumplir los requisitos sanitarios y dar visibilidad a todos los expositores. 

En línea con la incubadora Beauty Hub lanzada por Cosmetic Valley, la "Cosmetic 360 Factory" también se centrará en equipos innovadores para la industria cosmética. La zona de start-ups acogerá a 16 empresas de menos de cinco años. 

El Global Cosmetics Cluster, que reúne a asociaciones de cosméticos de todo el mundo, celebrará también su primera asamblea general en el salón.

Las misiones conjuntas en el extranjero (México, India, Indonesia, etc.) y los proyectos científicos compartidos figurarán en el orden del día de esta coalición liderada por el polo de competitividad francés. Business France estará presente como expositor, promoviendo las soluciones de apoyo a la exportación que ofrece el Team France Export. Como símbolo de su compromiso con el refuerzo del enfoque "made in France" en todos los eslabones de la cadena de valor, Cosmetic Valley acogerá también, por primera vez, a un grupo de empresas de Glass Valley. De este modo, se pondrán de relieve las innovaciones en el ámbito de los frascos, una joya francesa y un material sostenible que será homenajeado por las Naciones Unidas en 2022 en el marco del "Año del Vidrio". 

El salón, totalmente centrado en la promoción de innovaciones sostenibles, se producirá cumpliendo estrictas normas de RSC, con stands fabricados con materiales reciclables procedentes de cadenas de suministro cortas.

La cumbre de la industria francesa perfumería y cosmética

El 14 de octubre, el Carrousel du Louvre acogerá también la "Cumbre de la industria francesa de la perfumería y la cosmética". Concebida como Acto 2 de los Estados Generales organizados por Cosmetic Valley, Febea y sus socios hace un año, esta cumbre pretende perpetuar e impulsar la dinámica de la industria y la cooperación dentro del ecosistema cosmético, para hacer frente al triple reto de la transición ecológica, digital y económica.

"El objetivo de esta reunión es hacer balance de la situación económica del sector, evaluar los progresos realizados en el último año e identificar los ámbitos en los que debemos esforzarnos más. En concreto, se trata de seguir ayudando a las empresas del sector a avanzar y alertarlas sobre cuestiones fundamentales. Muchas VSE y PYME no tienen necesariamente el tiempo o los recursos necesarios para abordar cuestiones como la transición ecológica, por ejemplo. Así que podemos darles las claves, a través de testimonios, para que puedan tomar medidas concretas.afirma Soline Godet, responsable de la organización de la cumbre en Cosmetic Valley.

Con la ayuda de las asociaciones profesionales y las sociedades científicas, el objetivo es crear vínculos y continuar el impulso colectivo iniciado por los Estados Generales, con el fin de lograr el éxito de las transiciones ecológica y digital en particular, reforzar el concepto "hecho en Francia", permanecer en la vanguardia de la innovación y reforzar el rendimiento internacional de la industria.

Sobre este último punto, Cosmetic Valley dará a conocer una serie de importantes iniciativas emprendidas bajo los auspicios y con el apoyo de la Comisión Europea en el marco del programa Cosme (para facilitar la internacionalización de las PYME), del programa Interreg (para hacer de la cosmética una palanca esencial del desarrollo económico local) y del programa Horizonte Europa (en materia de I+D), y ofrecerá una sesión dedicada a explorar el prometedor mercado indio, en presencia de empresarios del subcontinente.

El objetivo del evento es también lograr el reconocimiento de un sector que está contratando y representa a unas 1.500 empresas y 250.000 puestos de trabajo. En la cumbre también se hablará de empleo y cualificaciones.

Se prestará especial atención a la India, un mercado prometedor. Otro se centrará en Europa.

Cabe destacar un tercer acto: una velada en red organizada en torno a los valores de la cosmética del siglo XXI. "48h cosméto son tres elementos clave: un lugar, una fecha y una sinergia de actores".dice Franckie Béchereau.

Una sola consigna para las 48h de Cosmeto: actuar en favor de la industria. 

Bioalternatives y Synelvia unen sus fuerzas bajo la enseña Qima Life Sciences

Tras unirse al Grupo Qima en 2018 y 2019, Bioalternatives y Synelvia, proveedores en el campo de las pruebas de eficacia, operan ahora bajo el nombre de Qima Life Sciences para llevar la ambición del Grupo en ciencias de la vida.

Bioalternatives y Synelvia, laboratorios preclínicos de investigación por contrato e innovación para las industrias cosmética y dermatológica, anuncian su cambio de nombre a la marca única Qima Life Sciences. Tras unirse a Qima en 2018 (Bioalternatives) y 2019 (Synelvia), las dos empresas han unido fuerzas gradualmente para desarrollar el negocio de ciencias de la vida del grupo, y ahora operarán bajo una sola bandera que refleja la ambición de Qima.

Qima Life Sciences ofrece servicios de análisis adaptados a la biología de la piel. La gama de pruebas abarca desde el cribado virtual in silico el bioanálisis de muestras clínicas no invasivas, sin olvidar las pruebas in vitro y ex vivo. Las pruebas se realizan en Francia, en dos centros situados en Gençay (Vienne) y Labège (Haute-Garonne). Con 60 expertos y dos laboratorios de 1.000 m², la empresa ayuda a los departamentos de marketing e I+D de los grandes grupos cosméticos y farmacéuticos europeos y americanos a innovar en la conceptualización de sus proyectos y a fundamentar y apoyar las reivindicaciones de sus productos.

Junto con este cambio de nombre, la empresa inaugura sus nuevos laboratorios y oficinas. También presentará en Cosmetic 360 su nueva gama de pruebas para el estudio de la inmunoinflamación cutánea.

"Las ciencias de la vida son un pilar prioritario de nuestra estrategia de crecimiento para el Grupo, y ya era hora de que nuestros equipos expertos en estas áreas se unieran a la enseña Qima, comenta Sébastien Breteau, presidente y fundador de Qima. Junto con nuestros negocios de productos de gran consumo y alimentación, Qima Life Sciences contribuye a nuestra misión de ofrecer soluciones inteligentes para que los consumidores puedan confiar en los productos que compran."

"Este es un momento importante en la vida de Bioalternatives y Synelvia, añade Guillaume Tenca, Director General de Qima Life Sciences. Ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una cara única y centrar nuestros esfuerzos en proporcionarles un apoyo cada vez más innovador en sus procesos de investigación y desarrollo.

[podcast 5/5] Luxe Pack 2021: nuestras 3 últimas entrevistas

Nueva serie de episodios para el programa Cosmetalks ¡! A finales de septiembre acudimos al salón Luxe Pack de Mónaco y entrevistamos a los expositores en sus stands para saber qué presentaban al mercado.

En el cuarto episodio de nuestra serie de podcasts, conozca a Revestimiento Altus con su barniz antimicrobiano. Cosfibel que ha optado por el papel en lugar del textil. Y por último Pivaudran sobre aluminio reciclado.

Como las entrevistas se realizaron en los pasillos, no podíamos garantizarte un sonido "de estudio", pero estamos seguros de que lo entenderás 🙂 .

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol