- publicidad -
Inicio Blog Página 166

Lea la revista gratis

tapa Industries Cosmétiques 31

Para los que no podáis venir a Luxe Pack y llevéis nuestra revista en el bolso, hemos decidido daros la oportunidad de leer nuestro último número (septiembre de 2021).

Además de noticias sobre productos y mercados, opiniones de expertos en cosmetología, tecnología y normativa, puede descubrir nuestra sección de "perfumería" o nuestro enfoque sobre la belleza para sentirse bien y nuestro informe especial sobre nutricosmética.

Acceso gratuito a nuestro último número, haga clic aquí.

¡Disfrute de la lectura!

Henkel, L'Oréal, LVMH, Natura, Unilever: hacia un sistema de clasificación sectorial del impacto ambiental de los productos cosméticos.

Henkel, L'Oréal, LVMH, Natura &Co y Unilever han anunciado una colaboración mundial sin precedentes para desarrollar conjuntamente un sistema de clasificación sectorial del impacto medioambiental de los productos de belleza. El objetivo es crear un sistema común a todas las empresas del sector cosmético que proporcione a los consumidores información clara, transparente y comparable utilizando una metodología científica común. Las cinco empresas están invitando a otros agentes de la industria cosmética a unirse a ellas en esta iniciativa.

Cumplir las expectativas de transparencia

Este nuevo sistema de clasificación está pensado para satisfacer la creciente demanda de los consumidores de transparencia sobre el impacto ambiental de los productos cosméticos (fórmula, envase y uso). El objetivo es mejorar la información de que disponen los consumidores, permitiéndoles tomar decisiones de consumo más sostenibles.

Para ello, se creará un consorcio abierto a todas las empresas del sector que deseen colaborar, con el objetivo de co-crear un sistema que permita a los consumidores comparar productos cosméticos dentro de una misma categoría. El objetivo es que la puntuación global informe a los consumidores sobre el impacto medioambiental de los productos, teniendo en cuenta todo su ciclo de vida.

Co-construcción de una metodología científica y un sistema de clasificación

Se propone que el consorcio trabaje con la consultora Quantis, para garantizar un enfoque sólido y científico, y que los esfuerzos para co-construir la metodología y el sistema voluntario de calificación se guíen y articulen en torno a :

1. Un método común para medir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, basado en los principios de la Huella Ambiental de Producto (HAP), el método científico de la Unión Europea para cuantificar la huella ambiental de los productos;

2. Una base de datos común sobre el impacto medioambiental de los ingredientes estándar y las materias primas utilizadas en las fórmulas, los envases y durante su uso.

3. Una herramienta común que permita a cada marca calcular el impacto medioambiental de cada uno de sus productos y que pueda ser utilizada por personas no especializadas.

4. Un sistema de clasificación armonizado que comprenda, por ejemplo, una puntuación que vaya de la A a la E y que permita a los consumidores comparar fácilmente los productos. La metodología, las bases de datos y las herramientas de este sistema serán verificadas por auditores independientes.

Implicar a todos los agentes del sector cosmético

Esta iniciativa está abierta a todos los agentes del sector cosmético, independientemente de su tamaño o recursos. Además, se informará y consultará a un grupo de expertos independientes a lo largo de todo el proceso. Las empresas impulsoras de la iniciativa compartirán su experiencia y conocimientos en el desarrollo de sistemas de evaluación del impacto ambiental (como los diseñados por Henkel, L'Oréal, LVMH, Natura &Co y Unilever) y de sistemas de etiquetado ambiental y social (como el desarrollado por L'Oréal). Todas las empresas se beneficiarán de este trabajo preexistente y están invitadas a aportar su propia experiencia. El consorcio también consultará a expertos externos, incluidos científicos, académicos y ONG, para garantizar la integridad permanente de su planteamiento. El trabajo desarrollado por el consorcio se hará público y será accesible, de forma estrictamente voluntaria, tanto a los miembros del consorcio como a cualquier otra parte interesada.

"En el sector cosmético es posible, como lo ha sido en otros sectores, construir un sistema científico de evaluación del impacto ambiental de los productos, basado en un análisis completo del ciclo de vida. El requisito previo para ello es la puesta en común de conocimientos y experiencia, sobre todo en lo que respecta a los datos de impacto ambiental; este es el camino que se han comprometido a seguir los miembros fundadores del consorcio".afirma Philippe Osset, experto en la aplicación del análisis del ciclo de vida al diseño ecológico y consultor de la Comisión Europea y la Asociación Francesa de Normalización (Afnor).

Cosmetics Europe ha aceptado seguir las actividades del consorcio en calidad de observador, y se está contactando con otras asociaciones comerciales para que participen.

TNT Global Manufacturing creó el estuche de maquillaje Louboutin

Louboutin confió a TNT Global Manufacturing el diseño de su lujoso estuche de maquillaje magnético y recargable, adornado con las icónicas púas plateadas de Christian Louboutin.

TNT Global Manufacturing diseña, desarrolla y fabrica componentes de alta gama en metal -zamak, aluminio, latón, acero inoxidable- y plástico para las industrias de perfumería, cosmética y maquillaje.

Disponible en negro y rojo, el estuche de maquillaje también se inspira en la emblemática suela de la marca. Una llave permite extraer y volver a colocar la paleta de sombras.

Cosfibel presenta su experiencia en múltiples materiales

Los objetivos del grupo Cosfibel son comprender y apoyar a las marcas en su innovación, y proporcionarles inspiración. Para el salón Luxe Pack, el grupo ha diseñado una caja especial que contiene nueve conjuntos que ilustran su experiencia multimaterial y su madurez creativa y técnica.

Nueve cajas, nueve materiales

Al reunir nueve miniaturas (10 cm X 10 cm) en una caja cuadrada (35 cm X 35 cm), Cosfibel presenta, a modo de caleidoscopio, los nueve materiales que ofrece a las marcas para la fabricación de sus cajas y estuches. Cada uno de ellos presenta una creación eco-responsable basada en un material elegido: cartón y cartulina, microcanal, pasta moldeada, varias especies de madera (fresno, paulownia), corcho, estaño, rPET. De la más sencilla a la más sofisticada, de la más clásica a la más innovadora, cada una evoca un universo específico. 

En cada diseño, una ficha técnica presenta el material: origen, certificación, reciclabilidad y otra información técnica sobre uso, resistencia, ciclo de vida, etc.

¿Cómo puedo aprovechar al máximo la caja monomaterial?

Con la colección ReBel, Cosfibel se posiciona como experto en soluciones de materiales múltiples. Afirma su compromiso con la ecorresponsabilidad centrándose en su regla de las 4R (reducir, reutilizar, reciclar, repensar). El espíritu ReBel aporta un plus de creatividad y revisa los códigos del lujo apostando por la tendencia monomaterial. 

Un nuevo sistema de manipulación de bidones de plástico

Dalmec presenta un nuevo manipulador industrial de tipo Partner Equo diseñado para la manipulación de bidones de plástico y equipado con una herramienta de agarre adaptada a las pinzas metálicas. Este nuevo sistema ha sido diseñado específicamente para coger, levantar y transferir bidones de plástico, de manera que puedan colocarse encima de un depósito o de otro bidón y vaciarse al final de la carrera.

En el marco de su constante búsqueda de innovación, y en línea con su compromiso de lucha contra las RSI, Dalmec ha desarrollado este nuevo equipo dotándolo de una herramienta de agarre a medida para la toma de bidones de diferentes diámetros, capaz de invertir la carga 180° gracias a un dispositivo neumático. 

Este nuevo equipo es una solución neumática montada en columna, fácil de usar y autoequilibrada, diseñada para satisfacer las necesidades de manipulación de una amplia gama de industrias. 

Por ejemplo, este nuevo manipulador de tambor puede utilizarse para preparar mezclas y verter polvos, granos, sales, líquidos u otros ingredientes en las industrias alimentaria, química, cosmética y farmacéutica, así como en la industria de la construcción para la fabricación de materiales de construcción. 

Para facilitar la manipulación fácil y segura de bidones con cargas de hasta 400 kg, y dadas las limitaciones de altura del techo disponible en los centros de pesaje, este manipulador está disponible en una versión de perfil bajo. 

Diseñado para equilibrar y compensar cargas pesadas, este nuevo manipulador Partner Equo se ha desarrollado para adaptarse al tipo, las dimensiones y las cargas de los bidones que se deben manipular, en función de las necesidades de los usuarios y de su entorno de trabajo, ya sea en un taller con espacio limitado o en una línea de producción, y para hacerlo de forma rápida, precisa y segura, sin ningún esfuerzo.

Una estructura en evolución

El manipulador Dalmec Partner Equo es un modelo neumático con brazo articulado que equilibra el peso de la carga aplicada de manera uniforme y estable, sin esfuerzo. 

Todos los movimientos se obtienen mediante un sencillo guiado manual, lo que garantiza una gran precisión de los movimientos aplicados a la carga. Su estructura modular ha sido diseñada para soportar la torsión generada por este tipo de carga. Este equipo se adapta perfectamente a entornos de trabajo estrechos gracias a su estructura escalable y a las infinitas posibilidades de variar las formas y dimensiones del brazo terminal.

Este equipo cumple los requisitos de la Directiva Europea de Máquinas 2006/42/CE, y ha sido sometido a un análisis de riesgos.

Características Socio Equo : 

  • Fuerza máx. 550 kg
  • Radio de trabajo máx. 4000 mm
  • Recorrido vertical: 2450 mm 
  • Mando: neumático

Texen Beauty Partners desarrolla una colección íntegramente de cartón

Tras varios lanzamientos de éxito en este campo, Texen Beauty Partners lanza su colección de maquillaje y cuidado de la piel totalmente de cartón. Paletas y estuches, sticks y barras de labios compiten entre sí en encanto y diseño ecológico. 
Esta innovadora propuesta se basa en la misión de Texen de transformar el material en experiencia de forma virtuosa. En este caso, la alternativa del cartón certificado FSC garantiza todos los beneficios de la marca Texen. funciones previstas del envase: protección, resistencia, diseño, etc.

Cartón, una apuesta segura

Ultra ecológico en términos de peso y reciclabilidad, el cartón tiene el grosor adecuado para ofrecer mayor resistencia y soporte. Fácil de moldear, puede utilizarse para todo tipo de decoración. Sin necesidad de utillaje, es el campeón del desarrollo ágil y de las series cortas. Responde a las tendencias actuales de productos tan sobrios como de calidad.
Para esta colección, Texen ha desarrollado una paleta de ojos con apertura deslizante y 3 copas de color, un stick diseñado para contener galénicos sólidos (mascarilla, limpiador facial, desodorante, etc.), que se activa mediante un sistema de pulsador, dos modelos de compactos premium con espejo y, en el caso de uno de los dos modelos, un espacio para un aplicador situado bajo el polvo compacto, y un pintalabios que puede rellenarse simplemente enganchándolo. Toda la colección es totalmente personalizable en cuanto a diseño y decoración.

Chanel N°5 apuesta por el vidrio reciclado con el grupo Pochet

N°5 de Chanel se reinventa constantemente. En 1921, Gabrielle Chanel dio un vuelco a los códigos de la perfumería al elegir un frasco despojado de todo ornamento. En 2021, para celebrar sus 100 años de fama, N°5 incorporará vidrio reciclado.

Los equipos de Chanel y Pochet du Courval han aunado sus conocimientos para replantearse la fabricación del vidrio en el marco de un enfoque conjunto del desarrollo sostenible.

"Nuestro objetivo era desarrollar un vidrio reciclado de gama alta que respondiera a las elevadas exigencias de excelencia y creatividad de Chanel.explica Pochet.

Los objetivos declarados son fomentar la economía circular, reducir el uso de recursos naturales y disminuir la huella de carbono, preservando al mismo tiempo la estética de la legendaria fragancia, con su pureza y su brillo y transparencia cristalinos.

Vidrio de alta calidad

Los distintos tipos de vidrio tienen composiciones diferentes en función de su uso. El reciclado puede alterar la calidad del vidrio transparente y brillante para perfumes. Por ello, Pochet du Courval ha desarrollado con sus socios un proceso industrial innovador que garantiza un vidrio reciclado de alta calidad. "De acuerdo con las exigentes normas de Chanel, cada detalle ha sido cuidadosamente considerado: el tinte, la transparencia, la pureza y el brillo de este vidrio, así como su resistencia, han sido rigurosamente evaluados", afirma Chanel.

N°5 Eau de Parfum 100 ml edición limitada es la primera fragancia en beneficiarse de esta innovación, que se extenderá gradualmente a otras fragancias de Chanel a partir de 2022. 

"De media, por cada millón de botellas producidas con vidrio reciclado de nueva generación Seva 3*, ahorramos más de 25 toneladas de materias primas vírgenes.subraya Pochet.

*Seva 3: por "Solución ecorresponsable con visión de futuro", una solución desarrollada por el grupo Pochet. en 2021 tras una iniciativa inicial denominada Seva.

Una nueva generación de cuñas de cartón

El Grupo Verpack está respondiendo a las necesidades de las marcas de cajas y estuches monomateriales. Un ejemplo de ello es una nueva generación de cuñas de cartón atractivas y prácticas, modulares y personalizables, que se presentarán próximamente en Luxe Pack.

El debate dura ya varios años, espoleado por medidas reglamentarias y otros grupos de presión contrarios al plástico. En su momento, el grupo Verpack era conocido por sus bandejas termoformadas de plástico reciclado. Después desarrolló sus primeras bandejas de distintos tipos de cartón, de grosor y resistencia variables, para perfumes, productos de cuidado de la piel, accesorios premium y, posteriormente, vinos y licores. 

Con la ayuda de su herramienta de ACV, EcoLab, el Grupo ayudó rápidamente a las marcas a encontrar soluciones alternativas para las cajas y estuches monomateriales. A ello se sumó la desaparición de imanes y otros accesorios. 

Cuñas 4.0

El grupo Verpack aprovecha la feria Luxe Pack, que se celebrará en Mónaco del 27 al 29 de septiembre, para presentar su nuevo modelo de cuña. El concepto se basa en un principio de módulos ajustables a la forma de los productos y que encajan en el interior de la caja o estuche para garantizar resistencia y soporte. A continuación, una tapa decorativa hace las veces de cubierta de la cuña. Este concepto personalizable (tamaño, volumen, elección del cartón, decoración, etc.) ofrece una serie de ventajas, como la reducción de los costes de diseño, un menor peso (hasta 50 % del peso de una caja con inserción de cartón ondulado), la automatización de ciertas tareas y una manipulación más fácil para mayor comodidad del operario. Cumple los principales requisitos del comercio electrónico y el uso de cajas como expositores en puntos de venta.

Amalthea: botellas de vidrio rellenables en las tiendas

Amalthea es la primera empresa que ofrece cosméticos rellenables en las tiendas. Desde hace casi tres años, la empresa apuesta por un consumo sano y sostenible, tanto para el hombre como para la naturaleza. Todos los frascos son de vidrio y rellenables, y todos los ingredientes son saludables.

Todos los productos se envasan y rellenan en la boutique, donde cumplen las buenas prácticas de fabricación de productos cosméticos (norma ISO 22716), la misma norma que un laboratorio.

Para fomentar las recargas, Amalthea ofrece gastos de envío gratuitos en Francia. Los parisinos pueden ir directamente a la tienda, que también alberga el laboratorio de envasado y rellenado. Se tarda unos 15 minutos en rellenar una botella.

Como señala Amalthea, la fabricación de una tonelada de vidrio requiere unos 105 kilos de petróleo. Además, el vidrio es pesado y requiere más combustible para su transporte. En definitiva, una botella de vidrio de un litro genera 345 gramos de C02 durante su ciclo de vida. Reciclar vidrio también consume energía. Según Amalthea, evitarlo es la clave. Con su sistema de rellenado, Amalthea ofrece una alternativa.

El plástico también está prohibido en los envases de Amalthea. Las únicas excepciones son el tapón y las bombas, que son de PET. El cliente conserva el mismo tapón al rellenar. 

Superga Beauty refuerza su equipo directivo

Laurent Bourgoin se ha incorporado a Superga Beauty como Vicepresidente de Desarrollo de Negocio, reportando a Leslie Bréau Meniger, Presidente de la organización, con la misión de acelerar el desarrollo del grupo en nuevos negocios, nuevas áreas geográficas y profesiones de alto valor añadido que darán sentido a una oferta de 360°.
Con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de negocios internacionales en empresas líderes de envasado primario - vidrio para perfumes en Verescence, sistemas de bombas y dispensadores en Silgan, y más recientemente como Director General de Albéa Beauty Solutions - Laurent Bourgoin aporta a Superga Beauty las competencias que necesita para continuar desarrollando y asegurando su ambicioso plan de crecimiento.
En un contexto de mercado dinámico, y capitalizando las inversiones realizadas en los últimos meses, Laurent Bourgoin aportará toda su experiencia y liderazgo para garantizar el desarrollo del grupo Superga Beauty.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol