- publicidad -
Inicio Blog Página 183

VPI presenta un tapón atípico para el perfume MCM

site-industries-cosmetics McCartney Capot.

MCM, la marca alemana de artículos de cuero de lujo (bajo licencia de InterParfums USA), ha confiado a VPI el lanzamiento de su última fragancia unisex.
VPI (Faiveley Plast Beauty) asumió el reto de diseñar y desarrollar un tapón de perfume con un diseño único, inspirado en el bolso Stark, uno de los artículos de cuero icónicos de MCM.

"Una fragancia que viaja, como un bolso". 

Esta fue la propuesta original que inspiró a los equipos de InterParfums y MCM, y que cobró vida gracias a la experiencia de VPI. 
Para este ambicioso proyecto, VPI desarrolló un tapón pulverizador con una tapa de dos piezas (un tapón y un pulsador) galvanizada en oro, antes de añadir una pieza interior y un asa.
El interior tiene una función de resorte (sin metal) que garantiza que el pulsador vuelva a su posición inicial, perfectamente alineado con el tapón. 
Los equipos de VPI trabajaron en una combinación de grabado y textura para crear un bonito aspecto de cuero para el asa blanda inyectada. Un desarrollo acertado que permitió ensamblarlo en el tapón y mantenerlo en su sitio de forma perfecta y elegante, para poder transportar la botella por el asa. 

Este tapón de perfume requería un alto nivel de conocimientos técnicos. Todo un reto para VPI, del que estamos muy orgullosos. " subraya Béryl Trentin, Gestor de cuentas clave en VPI.

El tapón Spray está disponible en 3 tamaños: 30 ml - 50 ml - 75 ml. Disponible en las tiendas MCM y mediante pedido online. Lanzamiento mundial en abril de 2021.

Riverpack se compromete con las empleadas de China con el apoyo de Chanel

site-industries-cosmetiques Chanel shopping bags with the support of Riverpack to employees in China.

Riverpack, empresa comprometida con las cuestiones de RSE, ha diseñado y puesto en marcha un programa plurianual para promover la igualdad de género y apoyar la capacitación de las mujeres en su planta de producción de bolsas de papel en China.

Las bolsas de papel se montan a mano en la planta de Riverpack, principalmente por mujeres. Por lo general, las empleadas están expuestas a problemas de calidad de vida y de salud y seguridad en el trabajo que les son específicos. Estos problemas también son específicos de la ubicación geográfica y sociocultural de un centro de producción.

En línea con la fuerte concienciación de Riverpack sobre la importancia de la RSC, en particular la responsabilidad social, y su compromiso con la igualdad de género, el deseo de trabajar en un programa dirigido a la calidad de vida laboral de las mujeres en la fábrica de China era obvio. Diseñado con el apoyo de Chanel y dirigido en Riverpack por Alexandre Fontaine, Director de Responsabilidad Social Corporativa, ha sido objeto de una estrecha colaboración con los equipos sobre el terreno en China.

La salud de las empleadas en el centro de las prioridades: El programa se ha elaborado a medida con el apoyo de BSR, Business for Social Responsibility, socio estratégico de Chanel para tener en cuenta las cuestiones de género en la cadena de suministro. El objetivo del enfoque HERhealth de BSR es formar a las empleadas de las fábricas en temas relacionados con la planificación familiar, la salud reproductiva y maternal (anticoncepción, embarazo, cuidados pre y postnatales), la prevención de enfermedades (VIH, cáncer de mama, etc.), la calidad de vida y la salud y seguridad en el trabajo (trabajos de alto riesgo no aptos para embarazadas).

El programa comenzó a principios de 2019 con un diagnóstico para evaluar los conocimientos de las mujeres sobre su propia salud. El objetivo era entonces aumentar sus conocimientos utilizando el principio del aprendizaje entre iguales. De algo más de 200 de los 500 empleados de la planta, 12 mujeres se inscribieron voluntariamente como Educadoras Sanitarias de Pares (PHE) para seguir un curso de formación de 18 horas durante 6 meses, impartido por BSR. Con el apoyo del equipo directivo, que tomó conciencia de los problemas y se implicó en ellos, cada mujer se dedicó entonces a formar a entre 20 y 30 de sus colegas en sesiones mensuales, lo que a su vez contribuyó a desarrollar los conocimientos de casi 200 empleados, incluidos hombres voluntarios, sobre cuestiones de salud y seguridad, calidad de vida de las mujeres en el trabajo e igualdad de género.

Las sesiones de formación se complementaron in situ con una comunicación dinámica por parte de la dirección de la planta y el responsable de RSC: Esta difusión proactiva de la información permitió entablar rápidamente un diálogo constructivo con los empleados sobre cuestiones de igualdad de género, que está previsto que continúe una vez finalizado el programa en junio de 2021 y se arraigue firmemente en la cultura de gestión de la planta.

Resultados concretos y mensurables: para medir el impacto positivo de este proyecto, se han definido y seguido indicadores que permiten evaluar a medio y largo plazo los progresos realizados y los beneficios obtenidos. El nivel de conocimiento de los empleados sobre su salud, su capacidad para cuidarse y su nivel de consideración personal son factores que mejoran su bienestar y, por tanto, su motivación, responsabilidad y compromiso. El seguimiento de estos indicadores ha mostrado una correlación con la reducción del absentismo y la rotación del personal a lo largo de la duración del programa, lo que demuestra la importancia de desarrollar el capital humano en la obra.

Prácticas de gestión inspiradoras e igualitarias: basándose en las conclusiones y los resultados positivos obtenidos por el enfoque HERhealth, la colaboración con BSR se amplió en abril de 2020 al despliegue de un programa piloto HERmanagement, desarrollado con el apoyo de Chanel. El objetivo del programa es sensibilizar a la dirección del centro sobre cuestiones de igualdad de género, lo que en última instancia ayudará a promover la integración y el desarrollo profesional de las empleadas. Basado en cuestionarios exhaustivos y sesiones de colaboración entre empleados y directivos, el programa ha dado lugar a un plan de acción para seguir reforzando la igualdad de género en los procedimientos y protocolos internos.

"En Riverpack, nuestros equipos están convencidos de que el reconocimiento y la educación son factores clave para la emancipación de la mujer, la igualdad de género y la igualdad de oportunidades. Los indicadores que seguimos desde hace dos años, como el absentismo y la rotación del personal, son una prueba concreta de la calidad del diálogo establecido, del trabajo realizado y de los avances hacia una mayor igualdad profesional. Esto se debe en parte a una comunicación clara, regular y transparente entre los empleados, la dirección de la obra y la empresa: los beneficios mutuos son inmensos y estamos muy orgullosos de los progresos realizados.afirma Frédéric Poinas, Director General de Riverpack.

"El Grupo AFD, empresa matriz de Riverpack, tiene una larga y madura política de RSC. Riverpack lo demostró con su reciente evaluación EcoVadis, con la categoría Platino. Para nosotros era esencial ir aún más lejos y ejercer plenamente nuestra responsabilidad social. Chanel tiene grandes expectativas puestas en sus proveedores preferidos. El proyecto HER es un gran reto, que queremos asumir con acciones concretas: estar en el HACER más que en el DECIR. Es más delicado, requiere más tiempo, porque implica a seres humanos. Estamos agradecidos a Chanel por confiar en nosotros para liderar este proyecto, y especialmente contentos de mostrar nuestra consideración hacia nuestros empleados, contribuyendo a una calidad de vida individual en el trabajo, que se trasluce a escala colectiva".afirma Pierre Fayard, Presidente del Grupo AFD.

"La RSE está en nuestro ADN, subraya Frédéric Poinas. Las cuestiones de RSE forman parte integrante de nuestra estrategia corporativa, formalizada y dirigida desde hace tres años por Alexandre Fontaine, Responsable de Responsabilidad Social Corporativa, al que se ha unido Alexandra Fayard. Recientemente licenciada en Economía del Territorio por la Universidad de Cambridge, sus conocimientos de economía y derecho medioambiental apoyarán el desarrollo internacional de las actividades del Grupo AFD, y de Riverpack en particular, limitando al mismo tiempo su impacto. Nuestra visión de la RSE se traduce naturalmente en un enfoque sostenible de los envases, desde la fase de diseño: papel certificado procedente de bosques gestionados de forma responsable y sostenible, papel que incorpora una proporción de fibras recicladas, cordones y cintas fabricados con materiales de origen biológico y renovables, sustitución del laminado por barniz protector a base de agua, etc. En Riverpack, sin embargo, nuestro enfoque de la RSC va mucho más allá del enfoque material, y analizamos en profundidad el impacto social y societal de nuestra actividad dentro del tejido industrial local. Fue esta visión compartida con Chanel, de quien somos un socio privilegiado, la que nos unió y nos empujó a ir aún más lejos con la puesta en marcha de un proyecto centrado en las mujeres empleadas en nuestro centro de producción en China".

"El propio responsable de RSE de la planta distribuye folletos informativos sobre las medidas disponibles, los derechos y recursos, y los establecimientos sanitarios y contactos en las proximidades. Es gratificante comprobar, a través de los testimonios, la utilidad y, más aún, la importancia crucial de este enfoque, que nos motiva a todos.señala Frédéric Poinas.

Shiseido y Dolce&Gabbana: rescisión parcial del acuerdo

site-industries-cosmetiques Acuerdo Dolce & Gabbana parcialmente rescindido.

Shiseido Company, Limited y Dolce&Gabbana anuncian conjuntamente la rescisión parcial de su acuerdo de licencia de belleza sujeto a las condiciones de cierre.

Este cambio, fruto de un acuerdo estratégico entre las partes, entrará en vigor el 31 de diciembre de 2021 para todos los mercados y todas las actividades excepto las realizadas desde Francia.

Beauté Prestige International S.A.S. está estudiando actualmente una propuesta de Dolce&Gabbana para concluir las actividades de concesión de licencias realizadas desde Francia a finales de este año y continuar la producción y distribución de los productos de belleza Dolce&Gabbana, en todo el mundo, durante un periodo mínimo de 12 meses a partir del 1 de enero de 2022. En consecuencia, se han puesto en marcha procesos de consulta local con los representantes de los trabajadores franceses.

Esta decisión de rescindir parcialmente el acuerdo extrajudicialmente está en consonancia con la estrategia a medio y largo plazo de Shiseido "Win 2023 and Beyond".

Shiseido y BPI firmaron el acuerdo de licencia de Dolce&Gabbana en octubre de 2016. BPI es responsable del negocio de fragancias del Grupo Shiseido.

Foto: captura de pantalla de la página web dolcegabbanabeauty.com/es/parfums/ © DR

Eurazeo firma un acuerdo exclusivo para invertir en Aroma-Zone

site-industries-cosmetiques Variedad de productos de belleza sobre una mesa de madera con revestimiento Eurazeo.

Eurazeo ha firmado un acuerdo exclusivo para invertir en Aroma-Zone, empresa francesa pionera en aromaterapia, belleza y bienestar naturales y de bricolaje, basada en un modelo digital de venta directa a los clientes.

Eurazeo y sus socios invertirían unos 410 millones de euros para convertirse en el socio de referencia de Aroma-Zone junto a la familia Vausselin, fundadora de la empresa, que seguiría siendo un accionista significativo de la misma. Los términos definitivos de la operación se anunciarán cuando se complete.

Fundada en 1999 como un sitio web que proporcionaba información sobre aceites esenciales, Aroma-Zone es ahora una de las principales plataformas de marketing digital del mundo, con una serie de características distintivas:

- Una oferta natural y transparente, sobre todo en lo que respecta al origen de las materias primas y la composición de los productos, basada en el concepto de "hecho en casa" y en el suministro de información rica y didáctica;

- La mejor calidad al precio justo, basada en un modelo directo de extremo a extremo de la cadena: aguas arriba, con una red de casi 300 socios productores de materias primas, y aguas abajo, con los clientes, a través de un modelo digital de venta directa al cliente;

- Una comunidad fiel de clientes que participan en la co-construcción de la marca;

- Prácticas responsables y éticas, y un afán por minimizar nuestro impacto en el medio ambiente.

Aroma-Zone, con sede en Cabrières d'Avignon (Provenza), emplea a más de 350 personas y distribuye sus productos principalmente en línea y en una red de siete boutiques repartidas por toda Francia. Gracias a una innovación constante, inspirada en la interacción permanente con su fiel comunidad de clientes, el grupo Aroma-Zone ha logrado desarrollar una gama única de más de 1.900 productos y 3.000 recetas, que llega a más de 2 millones de usuarios cada año.

Eurazeo apoyaría a Aroma-Zone en su estrategia de crecimiento aportando a la empresa la fuerza de su red internacional, así como su experiencia en los sectores de consumo y digital. Eurazeo ayudaría a Aroma-Zone a mejorar su plataforma de venta digital en Francia y a desarrollarla a escala internacional, sin dejar de abrir nuevos puntos de venta físicos.

L'Occitane acelera su transformación digital en el ámbito del packaging gracias a Veeva

site-industries-cosmetiques L'Occitane acelera su transformación digital con Veeva for packaging.

L'Occitane, grupo familiar de renombre internacional que fabrica y comercializa cosméticos y productos de bienestar a base de ingredientes naturales, se ha puesto en contacto con Veeva, empresa especializada en asuntos de calidad y reglamentación para empresas del sector. El objetivo declarado es acelerar el análisis de cuestiones clave como la eliminación del plástico, el reciclado de envases y los nuevos usos de los cosméticos.

No es ningún secreto que la crisis sanitaria de Covid-19 ha reorganizado la baraja de muchas industrias. En lo que respecta al sector cosmético, la preocupación por la salud ha disparado la tendencia hacia productos más sanos, pero también hacia la ética, los productos ecológicos y la transparencia, que ya estaban de moda. L'Occitane en Provence hace suyos todos estos valores.

"Más que nunca, L'Occitane es una marca comprometida, explica David Bayard, Director de Desarrollo Técnico de Envases del Grupo. Nuestras primeras tiendas ya estaban equipadas con sistemas de depósito para recuperar los envases de vidrio. Nuestro compromiso con la protección de la naturaleza y la reducción de nuestra huella medioambiental es natural...".

Un grupo comprometido

El grupo L'Occitane es uno de los líderes mundiales del mercado de la cosmética basada en ingredientes naturales y ecológicos. Destaca por la diversidad y abundancia de su oferta, y opera bajo seis marcas diferentes, incluyendo la histórica L'Occitane en Provence, así como Melvita, Erborian, L'Occitane au Brésil, LimeLife y Elemis. El grupo cuenta actualmente con más de 3.400 puntos de venta, incluidas más de 1.600 tiendas de gestión directa.

Desde 1997, el Grupo ha ampliado su cobertura territorial a 90 países, apoyándose en los biosistemas, ecosistemas virtuosos tanto naturales como humanos. L'Occitane es un pionero de lo "multilocal": este enfoque, alimentado por un espíritu emprendedor, es altamente creativo en la creación de valor económico, medioambiental y social para todos los territorios en los que el grupo está invertido.

"Ante los nuevos retos a los que se enfrenta la sociedad, en particular la noción de desarrollo sostenible, que ha cobrado cada vez más importancia en los últimos años, hemos sido capaces de adoptar un enfoque audaz y hacer evolucionar nuestra estrategia manteniéndonos fieles a nuestros principios fundamentales, explica David Bayard. Hemos asumido algunos compromisos drásticos para reducir nuestra huella, como eliminar por completo el plástico no reciclado de nuestros envases y producirlos exclusivamente con materiales reciclados para 2025. También nos hemos comprometido a dar una segunda vida a todos los componentes que no puedan reciclarse localmente. En los últimos tres años nos hemos centrado en este aspecto.

Como firmante de la Fundación Ellen McArthur a favor de la economía circular, junto con un gran número de empresas líderes en todos los sectores, las iniciativas del Grupo en este ámbito se dan a conocer sistemáticamente. Algunas de estas iniciativas, como el reciente lanzamiento del primer tubo de aluminio reciclado, o la generalización del sistema eco-refill, han contribuido a modificar positivamente el impacto medioambiental de L'Occitane.

Contrarreloj reglamentaria y carrera de obstáculos

"Pero estas iniciativas tienen un inconveniente, continúa David Bayard. Hay muchas limitaciones, sobre todo de tipo reglamentario. El desarrollo de nuevos productos, como los champús y acondicionadores sólidos que lanzaremos próximamente, o los nuevos métodos de distribución, como el llenado en tienda de frascos de agua de colonia, dan lugar a diversas complicaciones, relacionadas por ejemplo con las bacterias. Nuestra misión fundamental como productores es garantizar un riesgo cero para la salud de los consumidores. Ninguna empresa puede permitirse transigir en esta cuestión de conformidad".

Todo un maratón para el responsable de la optimización permanente de los envases de L'Occitane. " Tenemos que cambiar muchas cosas. Cuando sacamos un nuevo envase de aluminio reciclado, por poner este ejemplo, dado que siempre buscamos formar parte de un proyecto de transformación sostenible y una visión a largo plazo, tenemos que aplicar esta innovación a todas nuestras gamas, en todo el mundo, teniendo en cuenta al mismo tiempo las existencias previas. Esto requiere necesariamente un tiempo considerable.

Un mosaico exponencial de indicadores

Para seguir su evolución, los equipos responsables del grupo tienen que manipular una enorme cantidad de datos. Qué porcentaje de un material determinado va a parar a un lugar determinado, cuál es la tasa de desperdicio de un producto dado, etc.: los indicadores necesarios para transformar la empresa se han multiplicado a medida que ésta ha evolucionado, lo que ha complicado enormemente su gestión. Por ello, la necesidad de centralizar y gestionar estos datos se ha convertido en un imperativo.

"En nuestra búsqueda de precisión y acceso rápido a la información, nos propusimos encontrar un editor que nos ayudara a lograr un mayor rigor y a trabajar más fácilmente con los datos", afirma David Bayard.

Objetivo: aplicación rápida para cumplir los compromisos de la marca

Abril de 2019. L'Occitane buscaba una herramienta fácil de usar para sus equipos y que pudiera ponerse en funcionamiento rápidamente para cumplir sus compromisos. Fue entonces cuando Veeva, especialista mundial en la modernización de los procesos de producción -calidad, reglamentación, marketing- para los actores del sector, y su solución RegulatoryOne entraron en escena.

"Ya trabajábamos con Veeva para mejorar nuestro rendimiento en términos de garantía de calidad de nuestros productos, pero los empleados de Veeva no estaban necesariamente destinados a encargarse del aspecto reglamentario de nuestras actividades, dice David Bayard. Lo que marcó la diferencia fue la capacidad de Veeva para identificar nuestras necesidades con antelación y adaptar su solución. Una fase de prueba a gran escala -o POC- confirmó rápidamente que estaban en condiciones de satisfacer nuestras necesidades y darnos mayor agilidad.

Un cambio de dimensión pero un rumbo duradero mantenido

Los equipos de L'Occitane pueden ahora evaluar sus resultados con mucha más precisión que antes. "Mientras que antes tardábamos cuatro semanas enteras en observar el comportamiento de unos diez indicadores, ¡ahora tenemos más de cincuenta evaluados en sólo dos días! Esto nos ha permitido pasar del seguimiento anual al trimestral, así como afinar los datos y aumentar el número de indicadores.afirma encantado David Bayard, cuya iniciativa ha sido elegida como el gran proyecto del Grupo para 2020. Al dominar cada vez mejor los circuitos de validación, la gestión del conjunto de nuestra producción resulta más fácil y fluida. En una palabra: se acelera. Así que hemos alcanzado con creces nuestros objetivos iniciales.

En total, casi 70 usuarios internos de la empresa se benefician de la solución de Veeva para sus actividades cotidianas. La marca L'Occitane en Provence es la única implicada por el momento, pero se están realizando demostraciones en varias otras entidades que deberían seguir su ejemplo.

"También está previsto abrir el acceso a RegulatoryOne a los proveedores, para que puedan introducir sus datos directamente en el sistema. Esta colaboración digital en todos los datos y documentos hará que la información sea más legible y segura, y ahorrará tiempo a todos los implicados, mejorando así la relación cliente/proveedor, concluye David Bayard. Esto nos permitirá ser aún más ágiles. En el primer trimestre de este año deberían incorporarse al proceso una decena de proveedores.

Vitessence cáñamo, de la fragancia al bienestar

site-industries-cosmetiques Un trío de bálsamos labiales de color naranja que destacan los beneficios naturales del cáñamo Vitessence sobre un fondo blanco.

Hidratante, nutritivo, antiinflamatorio, antiedad y cicatrizante: las propiedades del cáñamo -como su fragancia vegetal, de la que se dice que ayuda a aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión- están conquistando la industria cosmética.

Según Timothy Evans-Lora, Director de Investigación Aplicada en Estados Unidos, "los consumidores asocian el cáñamo a la salud de forma holística, y lo vinculan a la relajación, a ser moderno y estar a la moda, y al bienestar emocional". De hecho, esto es lo que revela un estudio de 1 Symrise: para 70 % de los encuestados, más allá de sus propiedades medicinales y recreativas, el cáñamo se percibe como una planta natural (70 %), con beneficios para la salud (38 %), moderna (37 %) y con una dimensión holística (30 %).

El estudio también estableció que para 77 % de los encuestados, sería perfectamente aceptable que un producto cosmético se ilustrara con un aroma a cannabis. Este olor debería entonces percibirse como natural, destacando facetas herbáceas, aromáticas y medicinales, e incluso estar muy próximo al olor de la marihuana.

Este profundo conocimiento de las expectativas y percepciones de los consumidores sobre este ingrediente atípico, combinado con una sólida experiencia en I+D para el cumplimiento de las restricciones legales y reglamentarias en todo el mundo, significa que Symrise puede ahora reforzar su experiencia con una oferta de fragancias a medida: Vitessence de chanvre.

Combinando su experiencia en el desarrollo de fragancias, ingredientes cosméticos y moléculas aromáticas, Symrise ofrece a sus clientes una solución de 360° con tres Vitessences de cáñamo para satisfacer la creciente tendencia del cannabis en la industria.

Para recrear un aroma de cáñamo lo más parecido posible al del ingrediente puro, los científicos y perfumistas de Symrise analizaron varias especies de cáñamo de todo el mundo para determinar cuál era la más interesante desde el punto de vista olfativo. Seleccionaron Sour Space Candy, de Colorado (Estados Unidos). Utilizando la tecnología Vitessence, Symrise recreó una esencia sintética, cercana a la planta seca, con un perfil olfativo verde, balsámico, terroso, herbáceo y amaderado. Esta Vitessence de cáñamo no contiene ni tetrahidrocannabinol (THC) ni cannabidiol (CBD).

"La mayoría de los clientes que compran productos a base de cáñamo quieren productos naturales. Sin olvidar a los que prestan atención y leen las etiquetas".explica Fabien Calvet, embajador de desarrollo sostenible de Symrise Beauty Care. Por ello, Symrise propone también esta Vitessence de cáñamo en versión 100 % natural (ISO 9235) y certificada Cosmos Natural.

Hemp Vitessences contiene una molécula sintética de Symrise, con facetas de pomelo, ruibarbo y jacinto. Potencia las notas cítricas y acuosas de las notas de salida. También es conocido por sus propiedades relajantes.

"Hemp Vitessence aporta a las fragancias un soplo de ligereza natural gracias a su chispeante frescor. Cautivador y místico, refuerza los cítricos verdes y los elementos aromáticos a la vez que complejiza el espíritu de las notas amaderadas".señala el perfumista Jerry Padoly.

Respetuosa con la naturaleza, la tecnología Vitessence pretende captar las propiedades olfativas de cualquier ingrediente natural sin dañarlo. El aire perfumado que rodea la planta, también conocido como "espacio libre", se captura mediante un proceso no invasivo. Las moléculas olorosas se identifican mediante cromatografía de gases, y el resultado se comparte con el perfumista para una reconstitución lo más cercana posible a la naturaleza, lo que no siempre ocurre con otros métodos de extracción. Esta tecnología es tanto más interesante cuanto que permite gestionar mejor las cuestiones de abastecimiento, precios y reglamentación.

Estas Vitessences de cáñamo, desarrolladas por la división Consumer Fragrance de Symrise, se utilizan en cosméticos, productos para el hogar y aplicaciones para mascotas, como la arena para gatos. Permiten a los consumidores crear un ambiente relajante propicio para el bienestar emocional. Se unen a las ofertas de aceite de semilla de cáñamo (división Cosmetic Ingredients) y Canapure (división Aroma Molecules).

[podcast] Belleza, el sector con 118 millones de tuits al año

site-industries-cosmetiques Una mujer conmocionada consulta su teléfono sobre un fondo naranja.

Otro episodio de Cosmétalks, nuestro podcast dedicado a la industria de la perfumería y la cosmética. Esta vez es Patrick Calmels, responsable del equipo de Lujo de Twitter, quien toma la palabra para responder a las preguntas de Nicolas Gosse.

patrick- Gestión - Información sobre el mercado

Este antiguo empleado de L'Oréal explica cómo las marcas de cosméticos pueden encontrar ideas en Twitter para impulsar sus innovaciones y mejorar su seguimiento. En sus palabras: " Twitter es el mayor grupo de discusión del mundo. "Los 192 millones de personas que utilizan a diario esta red social generaron el año pasado más de 118 millones de tuits relacionados con el sector de la belleza. Una plataforma de conversación con todas las partes interesadas del sector...

Escúchelo directamente en nuestra web o en las principales plataformas de podcasts.

Un instrumento para medir la velocidad de evaporación de las lágrimas

site-industries-cosmetiques Una mujer utiliza un dispositivo para favorecer la evaporación en la cara.

El Eye-VapoMeter es, según Delfin Technologies, el primer y único instrumento portátil para medir fácilmente la tasa de evaporación de lágrimas (TER para Tasa de evaporación de lágrimas). Esta tasa de evaporación puede variar como consecuencia del síndrome del ojo seco, o si el sujeto lleva lentes de contacto. 

"Con el Eye-VapoMeter, es fácil ver la eficacia de un tratamiento midiendo el TER".afirma Delfin Technologies.

Por ejemplo, como parte de los estudios preclínicos que evalúan el effecto de los alcanos semifluorados en la superficie ocular y la dinámica de los fluidos lagrimales (estudios realizados, en particular, por el Departamento de Oftalmología de la Universidad de Auckland, la empresa alemana Novaliq), la tasa de evaporación de la lágrima se midió por evaporimetría utilizando un Delfin Eye-VapoMeter SWL5 modificado por Delfin Technologies para realizar pruebas en el ojo relativamente pequeño del conejo acoplando al instrumento unas gafas de natación de tamaño infantil. Las mediciones de TER se registraron por duplicado para cada ojo y se promediaron (media de cuatro mediciones en total). La variación diurna y la repetibilidad de las mediciones de TER se comprobaron tomando diez lecturas consecutivas de TER en cada ojo (20 por conejo) a dos horas diferentes del mismo día sin instilación previa de un colirio de prueba.

Eye VapoMeter 2- Gestión - Información del producto

Las ventajas del Eye-VapoMeter son :
- un adaptador giratorio adaptado al ojo
- un amplio campo de medición, hasta 300 g/m2h, sin saturación
- medición rápida (de 15 a 20 segundos)
- una habitación cerrada a prueba de corrientes de aire
- un instrumento portátil que funciona con pilas, sin cables
- transferencia inalámbrica de medidas
- un instrumento también disponible con adaptadores para animales

Solabia se adapta a todas las edades con soluciones ecológicas específicas

site-industries-cosmetiques Una mujer utiliza las soluciones orgánicas de Solabia para mejorar el aspecto de su rostro.

A medida que envejecemos, nuestra piel cambia. Sufre cambios más o menos visibles que afectan a nuestra autopercepción y a nuestro bienestar. Cada etapa de la vida conlleva sus propios trastornos, y es importante tenerlos en cuenta para adaptarse lo mejor posible a estos cambios, en una búsqueda perpetua del bienestar y, por extensión, de envejecer bien. Es lo que se conoce como "envejecimiento feliz".

La investigación del Grupo Solabia se ha centrado en estos cambios estudiando los procesos de biología celular implicados en cada etapa del envejecimiento, abordando dos objetivos principales:

- Mujeres y hombres trabajadores de entre 35 y 45 años, principalmente con hijos en casa, que se enfrentan a días ajetreados y sienten que algo ha cambiado en su piel y que ya no aparentan su edad. Sus problemas cutáneos: signos de cansancio, tez apagada y primeras arrugas de aspecto rugoso. Su mantra: "¡Actúa antes de que sea demasiado tarde!

- Mujeres de entre 50 y 60 años con experiencia, que atraviesan la menopausia y el envejecimiento acelerado de su piel, con baja autoestima. Sus problemas de piel: deshidratada, más arrugada y menos firme, más frágil y con sensación de incomodidad cutánea (hipersensibilidad, picores, sequedad, etc.). Su mantra: "Envejecimiento sublime y auténtico".

Basándose en esta observación, Solabia ha innovado y ofrece principios activos específicos. FucoLife GR es un polisacárido de bajo peso molecular obtenido por fermentación bacteriana, disponible en polvo. 

Este activo ecológico está especialmente concebido para las pieles muy secas e hipersensibles. La menopausia es una época de trastornos para todas las mujeres. Las fluctuaciones hormonales resultantes provocan cambios en la fisiología de la piel y en el estado emocional, con un deterioro de la autoestima en particular. FucoLife GR es un polvo sin conservantes obtenido mediante un proceso de fermentación controlado. Gracias a su elevada pureza, este polisacárido favorece la regeneración de la piel actuando en el corazón de la matriz extracelular. De este modo, aumenta significativamente el grosor y la densidad de la dermis desde los primeros años de la menopausia, para evitar efectos deletéreos profundos a largo plazo. Reparada, la piel está más confortable e irradia juventud. Además, en este momento tan especial de la vida de la mujer, FucoLife GR reduce la sensación de malestar, mejorando la autoestima y el estado de ánimo. Las mujeres se sienten mejor consigo mismas y, según Solabia, ¡recuperan su juventud y feminidad!

Essenc'Age es un polvo puro 100 % compuesto de fucoidanos de bajo peso molecular obtenidos a partir deAscophyllum nodosum cosechada en la isla de Ouessant, un paraje único clasificado como reserva de la biosfera por la Unesco.

L'Ascophyllum Nodosum es conocido por su riqueza en fucoidanos, cuyo bajo peso molecular ha sido seleccionado por los equipos de investigación del Grupo Solabia para crear este activo en polvo y sin conservantes. Éstos le confieren sus propiedades rejuvenecedoras y antifatiga de la piel. Gracias a su acción sobre la senescencia celular, Essenc'Age actúa como un auténtico protector celular para ayudar a la piel a adaptarse a los cambios relacionados con el envejecimiento y el medio ambiente. Según Solabia, Essenc'Age reduce significativamente los primeros signos del envejecimiento con un efecto visible sobre las arrugas generales, y combate eficazmente los signos de fatiga gracias a la mejora de la resistencia cutánea. Con una piel alisada/reforzada, la edad fisiológica y la edad biológica se resincronizan. La tez está descansada, fresca y radiante. 

Emul'Spheres: perlas de belleza personalizables 100% que permiten incorporar ingredientes lipofílicos a una emulsión sin emulgentes, dejando sólo el cuidado de la piel.

Con el lanzamiento de la tecnología Emul'Spheres, Solabia refuerza su posición de actor principal en el ámbito de las perlas para el cuidado de la piel. Gracias a dos agentes gelificantes de origen natural que forman una red alrededor de las microgotas de aceite, esta nueva tecnología de perlas permite incluir cinco veces más ingredientes lipofílicos (aceite vegetal, activo oleoso, emoliente, etc.) que en las perlas doin de primera generación, creando una emulsión sin emulgentes dentro de cada perla preciosa. Más ricas, suaves y sedosas, las Emul'Spheres son ideales, según Solabia, para las pieles secas o sensibles, ya que refuerzan la película hidrolipídica y mejoran el confort, al tiempo que ofrecen una sensorialidad optimizada. Presentada ahora en forma de Emul'Spheres Aceite de Jojoba, un prototipo que contiene más de 95 % de ingredientes de origen natural, la tecnología Emul'Spheres también puede personalizarse totalmente según los deseos del cliente, ¡para obtener una perla de 100 % a medida!

Ecoskin es un pro-postbiótico que proporciona un sustrato preferente para la alimentación de los microorganismos comensales de la piel. Al actuar directamente sobre la bioselectividad del microbioma cutáneo, Ecoskin mejora la luminosidad de la tez y reduce las sensaciones de incomodidad características de las pieles sensibles con tendencia grasa.

Ecoskin es un principio activo que combina dos bacterias prebióticas y dos postbióticas en forma inactivada. Como fuente de carbono, los gluco-oligosacáridos -obtenidos por síntesis enzimática- y los fructo-oligosacáridos -obtenidos por presión de los tubérculos de la planta Yacón- son un sustrato preferente para la alimentación de los microorganismos comensales de la piel. Combinados con probióticos de tipo lactobacilo, tienen la capacidad de reequilibrar la composición de la flora microbiana para mejorar las defensas de la piel. Estos hallazgos han sido confirmados por nuevos estudios metagenómicos realizados in vivo en la microbiota cutánea. Solabia también afirma que Ecoskin aumenta significativamente la expresión de péptidos antimicrobianos como la β-defensina 2 y la β-defensina 3.

Al actuar directamente sobre la bioselectividad del microbioma cutáneo, Ecoskin realza la luminosidad de la tez y reduce las sensaciones de incomodidad características de las pieles sensibles con tendencia grasa.

Plantas adaptógenas: Solabia amplía su gama de plantas adaptógenas obtenidas mediante la tecnología SolaGreen Superfluids con la hierba de San Juan, la equinácea y el tributo de tierra. Conocidas por sus propiedades estimulantes y tonificantes para el cuerpo y la mente, estas plantas refuerzan los sistemas de defensa del organismo para luchar activamente contra los efectos nocivos del estrés. Compuesta de extractos estandarizados y titulados, la gama de adaptógenos calma las pieles estresadas y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.

Un homenaje a la delicadeza contemporánea

site-industries-cosmetiques Un homenaje contemporáneo a la delicada elegancia con un frasco de vidrio con tapa dorada sobre fondo blanco.

Maison Berger Paris, marca patrimonial francesa que celebró su 120 aniversario en 2018, ha creado un frasco curvilíneo que se inspira en los códigos clásicos de la marca, al tiempo que añade detalles refinados y delicados para rendir homenaje a la delicadeza contemporánea. La preciosidad de los materiales y la yuxtaposición de colores crean un bello efecto gráfico.

El diseño ha sido creado por Rozenn Mainguené, que lleva 20 años creando y diseñando para el mundo del lujo y la belleza. La fragancia "Fleurs de Musc" desprende una calidez protectora y nardo difuminado para realzar el hogar. 

Y una vez más, la marca ha confiado a Stoelzle Masnières la creación de este frasco facetado. Una elección de vidrio de alta gama (Luxe N°1) con un acabado lacado nude de tendencia. 

Capacidad : 350 ml

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol