La empresa francesa de compuestos TechnicoFlor ha anunciado una alianza con Azelis, uno de los principales distribuidores mundiales de ingredientes, fragancias y aromas alimentarios, para conquistar el sector de la perfumería, la cosmética y la higiene en África. Un mercado estimado en 12.000 millones de dólares.
Grupo especializado en la creación de composiciones de fragancias, extractos vegetales, materias primas aromáticas y aromas alimentarios, TechnicoFlor suministra desde hace 40 años a los grandes nombres de la perfumería, la cosmética y la higiene. Sus creaciones se utilizan en una amplia gama de aplicaciones en todo el mundo: perfumes, cuidado de la piel y cosméticos, productos de higiene (geles de ducha, desodorantes, champús, productos de peluquería), fragancias para el hogar y productos de limpieza (detergentes, suavizantes, limpiadores, etc.). El Grupo está presente en el mercado africano desde hace 30 años, sobre todo en el norte de África y Egipto, y ahora refuerza su presencia en este pujante continente.
Con 1.400 millones de habitantes cuya edad media es inferior a 20 años, África es uno de los continentes más dinámicos del mundo en términos de crecimiento. La demanda de cosméticos y productos de cuidado personal representa un mercado de 12.000 millones de dólares, con un crecimiento medio de 10 % al año desde 2017, frente a una media mundial del sector inferior a 5 %.
Mayor presencia en nueve países africanos
Para apoyar su desarrollo, TechnicoFlor eligió a Azelis, líder desde hace 25 años en la distribución de ingredientes, fragancias y aromas alimentarios en más de 50 países de todo el mundo, por su experiencia técnica y su conocimiento de los mercados específicos; un actor que combina alcance internacional y arraigo local con el que TechnicoFlor trabaja desde enero de 2021, especialmente en Arabia Saudí, Líbano y Jordania.
Esta nueva asociación permitirá a TechnicoFlor posicionarse en nueve países africanos: Argelia, Marruecos, Túnez, Costa de Marfil, Kenia, Ghana, Senegal, Sudáfrica y Nigeria. "El objetivo de TechnicoFlor es ofrecer a los fabricantes internacionales y a los actores locales de África creaciones para perfumería selectiva y perfumería más funcional, así como soluciones de almacenamiento local gracias a la infraestructura de nuestro socio".explica Christopher Sabater, Director para Oriente Medio y África de TechnicoFlor.
Un continente aficionado a las notas gourmand y afrutadas
"En cuanto a las tendencias olfativas, aunque cada país del continente tiene sus particularidades, destacan algunas tendencias generales: en perfumería selectiva, destacan las notas gourmand y de frutos rojos; en cosmética, se buscan sobre todo el aloe vera y el aguacate por sus propiedades nutritivas; por último, en el segmento de productos de limpieza y detergentes, son las notas de limón llamadas "medicinales" (eucalipto, pino, etc.) las más populares".afirma Romain Ferrier, Director de Zona para África de TechnicoFlor. Esto pondrá a prueba la creatividad de los ocho perfumistas del grupo.
Esta nueva asociación refuerza la presencia internacional de TechnicoFlor. Ya implantado en Marsella, París, Moscú, Dubái, Singapur, Yakarta, Bangkok, Shanghái y Beauteville China, el grupo, que distribuye sus composiciones olfativas en más de 70 países de Europa, Asia, Oriente Medio y África, pretende generar 15 % de sus ventas en África con la apertura de estos nuevos mercados, frente a los 2,4 % actuales.
Paralelamente a este desarrollo, TechnicoFlor prepara la apertura de su nuevo centro de producción al noreste de Marsella en mayo de 2021: una fábrica de alta tecnología de 5.000 m² que permitirá al grupo producir sus composiciones de fragancias en sólo cuatro días y abastecer a sus clientes en un tiempo récord.