Cosmed organiza una jornada dedicada a la normativa francesa y europea sobre productos cosméticos: los Encuentros reglamentarios.
Este evento es una oportunidad para que todos los profesionales de la industria se informen sobre los últimos avances normativos en el sector de los cosméticos e intercambien puntos de vista con las autoridades reguladoras y los expertos. Estos Encuentros sobre Reglamentación están dirigidos a directores de empresa, fundadores, responsables de asuntos reglamentarios, directores de I+D, formuladores, toxicólogos, ingenieros de calidad, comercializadores y farmacéuticos responsables.
Tenga en cuenta que este año sólo hay una fecha en el programa: el jueves 22 de marzo en París.
Novedades para 2018: Streaming
Para facilitar la participación de los profesionales que no puedan asistir en persona, Cosmed ofrece la posibilidad de seguir la conferencia en directo desde la oficina.
Programa de la conferencia
– Misiones e informes anuales de las autoridades de supervisión.
Manuela Boutillier & Vanessa Picot - inspectoras de cosméticos - ANSM y Catherine Argoyti - jefa adjunta de la oficina de productos y servicios sanitarios (5B) - DGCCRF - presentarán los resultados finales de las inspecciones de 2017, detallando los incumplimientos recurrentes, los puntos de control y las áreas de mejora. También se anunciarán las campañas de inspección de 2018.
– Reclamaciones: impacto de la aplicación de la *Documento técnico* de la Comisión Europea, las declaraciones "libre" e "hipoalergénico
François Bourrust - Solutech y presidente del comité regulador de Cosmed presentará los puntos clave y el alcance jurídico del documento técnico publicado en agosto de 2017 y que constituye la posición de la mayoría de los Estados miembros, incluida Francia, sobre las reclamaciones.
– Trabajos en curso y calendario de cambios de la Comisión Europea
Salvatore D'ACUNTO - Jefe de la Unidad GROW D.4 - Comisión Europea presentará las cuestiones objeto de debate en la Comisión Europea.
– El Protocolo de Nagoya aplicado a nuestro sector: actores, materias primas, limitaciones... Todo lo que debe saber
¡El Protocolo de Nagoya presentado por un experto de la industria cosmética! Bruno David - Director de Investigación de Sustancias Naturales, R&D Sourcing and Botanicals - Pierre Fabre dará respuestas concretas a todas las preguntas que plantea este protocolo: ¿qué materias primas están afectadas? ¿Qué hacer si una materia prima se ve afectada? ....
– Evaluación de la seguridad, las dificultades actuales: cualificaciones, reservas y pruebas
Franck Chevasson - Eurotox - Toxicólogo certificado - hablará de los últimos avances y de la armonización de las prácticas de evaluación de la seguridad. Se presentarán buenas prácticas relativas a la evaluación de la seguridad y al evaluador, para que los responsables puedan garantizar la conformidad de los informes de seguridad.
– Los ingredientes más controvertidos: metales pesados, nanotecnología, conservantes, disruptores endocrinos, CMR, microperlas, etc.
Danièle Quiec - *Responsable de Relaciones Institucionales y Reglamentación* Cosmed hará balance de los ingredientes que se debaten en la Comisión Europea y mirará hacia el futuro.
– Industria cosmética: ¿cómo podemos asegurar el plazo de REACH 2018 y anticipar el impacto de REACH en los próximos años (registro, evaluación, fichas de datos de seguridad ampliadas)?
La fecha límite de mayo de 2018 será el tema central de esta presentación, que ofrecerá respuestas prácticas a las preguntas de los participantes (qué hacer si las sustancias no están registradas, etc.). Thomas Léopold -farmacéutico y toxicólogo y responsable de Atout Reach- presentará también las acciones que deben emprenderse tras esta etapa de inventario.
– Expectativas de las autoridades y respuesta de la industria en materia de etiquetado y declaraciones de propiedades de los aceites esenciales
Jean-Marc Giroux, Presidente de Cosmed, abordará la cuestión del etiquetado de los aceites esenciales.