- publicidad -
Inicio Blog Página 230

Alliora revisa su modelo de negocio

Envasado y etiquetado - COSMOPACK

Conocida en el mercado por sus cajas de cartón 100 % de primera calidad fabricadas en Francia, Alliora se embarca ahora en una necesaria reorganización de su negocio.

A finales de 2017, Alliora Coffrets, ahora conocida como Alliora, pasó a formar parte del Grupo GPack, que lleva varios años aplicando una estrategia de expansión en Europa.
Las grandes marcas de belleza y de vinos y licores reconocen a Alliora por su experiencia industrial. Sin embargo, la empresa responde a un mercado muy competitivo en el que debe ser líder.
Ante una producción que se hace cíclica por el movimiento de las campañas de promoción, la empresa debe inevitablemente reducir sus costes fijos y aumentar la productividad.

Un nuevo proyecto de organización

Como parte de la compra de GPack, en noviembre de 2017 se llevó a cabo una recapitalización de Alliora por valor de 7 millones de euros. Al mismo tiempo, también se llevó a cabo una fase de inversión inicial sin precedentes de 1,9 millones de euros. A partir de abril se instalarán cuatro máquinas Emmeci de última generación, que sustituirán a los modelos más antiguos. Al mismo tiempo, se añadirá al parque de máquinas de la planta de Fougères un equipo de corte específico dedicado a la fabricación de cerramientos en ángulo recto. Estos nuevos equipos, combinados con la reorganización del taller de montaje, permitirán aumentar el ritmo de producción y la calidad. Alliora reproduce un modelo probado con éxito en Italia dentro del grupo Gpack.
Para garantizar el éxito de esta estrategia, la dirección de Alliora ha puesto en marcha un proceso de información, consulta y negociación con los representantes de los trabajadores sobre la reorganización propuesta y la aplicación de un plan de protección del empleo. Consciente de las dificultades sociales y humanas que provoca esta situación, Alliora favorece el diálogo para que el cambio se produzca en las mejores condiciones posibles.

Seppic revela wesource, su marca dedicada a los ingredientes cosméticos activos

Hoja - Luz solar

Líder en ingredientes cosméticos activos, uno de los segmentos del mercado de ingredientes cosméticos de más rápido crecimiento, Seppic ha creado la marca wesource, que reúne todos sus ingredientes cosméticos activos derivados de la química vegetal, la biotecnología marina y la extracción botánica.

wesource encarna la riqueza y la diversidad de la cosmética activa y responde a las necesidades de los consumidores que buscan naturalidad. Con esta marca, Seppic quiere ofrecer a sus clientes una mejor comprensión y dar coherencia a su cartera de ingredientes activos. wesource será a la vez inspiradora y eficaz, y ofrecerá a los clientes historias vibrantes, servicios dedicados y conocimientos técnicos, científicos y biológicos.
wesource encarna la curiosidad y la pasión de los equipos de Seppic, que exploran constantemente nuevos horizontes y aprenden de la naturaleza. wesource combina la experiencia científica de Seppic con su conocimiento de los mercados cosméticos para ofrecer apoyo y servicios personalizados a sus clientes de todo el mundo.

Mariane Tavares , Directora de Marketing de Seppic: "Con wesource, estamos aprovechando nuestra experiencia científica y la innovación responsable para ofrecer a nuestros clientes ingredientes activos de alto rendimiento con historias inspiradoras y soluciones únicas al servicio de los consumidores. Cuando hablamos de Belleza, creemos que no hay mayor inspiración que la propia naturaleza: nuestra ciencia activa se inspira en los materiales que conforman la vida para crear soluciones que revelan la Belleza."

ADF&PCD París 2018 otro éxito

Industria cosmética - Envasado y etiquetado

ADF&PCD París 2018, el evento comercial dedicado a las soluciones de envasado para aerosoles, sistemas de pulverización/dispensación y cosméticos, acaba de cerrar sus puertas y ha registrado otro año de éxito. El número de visitantes, las innovaciones propuestas por los expositores, las ceremonias de entrega de premios...
Todos los indicadores están en verde, lo que confirma el posicionamiento de este salón, que con los años se ha convertido en una cita ineludible para todos los actores de estos sectores.
Organizado los días 31 de enero y 1 de febrero de 2018, ADF&PCD París 2018 superó todos sus objetivos, tanto en términos de cantidad (visitantes, expositores) como de calidad. Cerca de 500 expositores, actores de la industria del embalaje, estuvieron presentes en París, lo que supone un aumento de más de 25% en comparación con la edición de 2017.
Los visitantes también acudieron en masa, con no menos de 7.224 profesionales (Director General, Director de Embalaje, Director de Innovación, Director de Compras, Director de I+D, Diseñador, Director de Marketing y Desarrollo, etc.) que vinieron a descubrir la innovadora y diversa gama de productos y servicios que se ofrecían en los stands y a aprovechar las numerosas novedades del salón.

"Teníamos objetivos muy claros al preparar el salón de este año: la satisfacción de los visitantes a través de la calidad de la oferta y de los servicios prestados en el salón (nuevo lugar de celebración, accesibilidad, acogida, hospitalidad, restauración, ciclo de conferencias), y la satisfacción de los expositores a través de la presentación de sus productos y de la cantidad y calidad de los visitantes", explica Christelle Anya, Directora del Salón ADF&PCD. "También queremos dar las gracias a todos nuestros socios, que nos han permitido ofrecer un magnífico escaparate para la industria del envase y embalaje.

Premios ADF y PCD

La edición de este año estuvo marcada una vez más por los Premios ADF y PCD, que galardonaron las innovaciones más destacadas del año. De las 73 candidaturas presentadas al concurso, examinadas por dos jurados profesionales compuestos por expertos, profesionales y periodistas, se concedieron 9 premios y 11 diplomas al PCD y 8 premios y 6 diplomas al ADF.
El público de los PCD Awards de este año también disfrutó de una conferencia inaugural de los COTY Luxury sobre "La artesanía en el corazón de los lanzamientos de fragancias", a cargo de Gaël Le Bourgès, Director de I+D de Envases de Lujo para Europa de Coty, en la que se anunció en exclusiva el último lanzamiento del grupo.

Próximo evento: 30 y 31 de enero de 2019
Puerta de Versalles - Pabellón 7

El Grupo Rocher firma un acuerdo exclusivo para adquirir la marca de cosméticos "Arbonne International

Arbonne International - Salud

Con el fin de ampliar y completar su cartera de marcas fuertes y, al mismo tiempo, satisfacer sus ambiciones de crecimiento, especialmente fuera de la zona euro, el Grupo Rocher anuncia la firma, este mes de febrero de 2018, de un acuerdo exclusivo con vistas a la adquisición de la empresa "Arbonne International". Arbonne, líder en la venta directa de productos de belleza, salud y bienestar de origen botánico en el mundo anglosajón, ofrece una amplia gama de productos para el cuidado de la piel, nutrición y cosmética.
Los interlocutores sociales del Groupe Rocher han emitido un dictamen favorable sobre esta operación.

Fundada en Suiza en 1975 y establecida en Estados Unidos desde 1980, Arbonne nació de la ambición de Petter Mørk de fabricar y vender cosméticos naturales más respetuosos con el consumidor y el planeta, y de dar a toda una población la oportunidad de lograr la independencia financiera a través de la red de venta directa.

Más de 40 años después, Arbonne es una empresa global con unas ventas de más de 470 millones de euros (550 millones de dólares). Con sede en Irvine, California, Arbonne cuenta con una planta de fabricación y 4 centros de distribución integrados. Alrededor de 800 empleados y más de 250.000 consultores independientes trabajan juntos para garantizar el éxito de una marca con un posicionamiento natural, comercializada en Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Australia, Nueva Zelanda, Taiwán y Polonia.

¿Por qué esta adquisición?

Existen muchas similitudes entre el Groupe Rocher y Arbonne: conceptos de marca sólidos que comparten valores reales, con auténticos estándares de calidad, exigencia e innovación.
Con esta operación, Arbonne podrá beneficiarse de los recursos que el Grupo Rocher puede ofrecer, gracias a la fuerza de su red (cartera de clientes, proveedores, socios). Gracias a las últimas inversiones realizadas para digitalizar la red de venta directa de Arbonne, esta adquisición representa una verdadera palanca de apoyo al crecimiento del Groupe Rocher.
Bris Rocher, Director General de Groupe Rocher, comenta: "Esta nueva adquisición es una baza real para reforzar nuestra posición en la red de venta directa, una red con un futuro brillante que ha experimentado un verdadero repunte en los últimos años. El acceso al empleo ha sido siempre una de nuestras preocupaciones fundamentales, y nuestras respectivas competencias, combinadas con una estrecha colaboración, sólo pueden servir para potenciar el crecimiento de nuestras marcas".
Kay Zanotti, Consejero Delegado de Arbonne International, ha declarado: "Compartimos con Groupe Rocher no sólo un compromiso real con la sostenibilidad, la naturalidad y los productos inspirados en la naturaleza, sino también una visión a largo plazo basada en valores familiares sólidos y fiables. Estamos encantados por la sensibilidad del Groupe Rocher hacia la fuerza de la red de venta directa. Ambos creemos en el poder de este modelo de negocio, y estamos convencidos de los positivos beneficios humanos y de crecimiento que aportará esta nueva asociación".
Esta adquisición (cuyo importe no se ha revelado) completa la cartera de marcas del grupo bretón, reforzando su posición de gestor de marcas fuertes. Más que nunca, Groupe Rocher es un actor dinámico que ha demostrado su capacidad para reposicionarse a lo largo del tiempo, gracias a sus opciones estratégicas de distribución y a sus compromisos históricos como empresa integrada.

RPC Bramlage lanza una nueva bomba de opciones

Botella de vidrio - Bouteille

RPC Bramlage subrayará su posición preeminente como proveedor de innovadoras soluciones de embalaje para los sectores de la cosmética y el cuidado corporal con el lanzamiento de una nueva bomba para lociones en la feria Cosmoprof, que se celebrará en Bolonia en marzo. La empresa también mostrará en su stand otros productos líderes del mercado, ideales para una amplia gama de aplicaciones.
La nueva bomba de loción Lotus ha sido diseñada aprovechando los 30 años de experiencia de RPC Bramlage en dispensadores de productos y su profundo conocimiento de las necesidades del mercado. De serie, la parte externa del cuerpo de la bomba puede personalizarse con una amplia gama de acabados superficiales y efectos decorativos. Esto permite a los fabricantes combinar excelentes cualidades de funcionamiento y facilidad de uso con una apariencia personalizada para destacar en los lineales y ofrecer una fuerte identidad de marca.
La bomba Lotus suministra el producto en una dosificación precisa de 1,5 ml con el mínimo esfuerzo por parte del usuario. Gracias a su experiencia en el manejo de diversos tipos de fórmulas y en el uso de la tecnología airless para proporcionar una protección eficaz, la empresa es capaz de trabajar con cada cliente para satisfacer sus necesidades específicas y ofrecer una compatibilidad total para cada loción.
También se expondrán los dosificadores airless Magic Star y Twist-Up, que ofrecen tanto la comodidad de una dosificación precisa como una protección eficaz para los ingredientes delicados. El Magic Star presenta una configuración modular, con el cuerpo principal y el cabezal dosificador en dos partes separadas para un llenado rápido y sencillo. Gracias a su diseño exclusivo, el cabezal Twist-Up aparece al girar la parte superior del envase, que queda perfectamente asegurado en su posición cerrada "hacia abajo". Esto lo hace ideal para el creciente mercado del comercio electrónico de cosméticos. El Twist-Up permite una dosificación controlada y una aplicación higiénica de cremas y lociones.
Otra innovación de RPC Bramlage es el recientemente lanzado stick estándar para el cuidado de los labios. Se compone de tres partes para facilitar su uso y una sujeción firme de la pomada en barra para minimizar el riesgo de que se rompa.
Para un uso eficaz de cremas y geles viscosos, la última bomba Ecosolution para productos de alta viscosidad ofrece un índice de restitución de 97 % incluso para las fórmulas más espesas. La bomba puede utilizarse con el frasco Vega AirFree, que incorpora una bolsa interna para evitar la penetración de oxígeno y proporcionar una protección adicional. Por tanto, el envase es ideal para productos con ingredientes naturales y sin conservantes.
RPC Bramlage también expondrá su amplia gama de tarros de crema, en particular la gama Empress, que tiene la característica distintiva de ofrecer un envase formado por dos capas: la capa interior es de polipropileno y la exterior es de SAN transparente. El tarro Coral es una nueva incorporación a la gama. Su innovador diseño incorpora una sección elevada en la base para ofrecer una alternativa a la clásica forma cilíndrica. El premiado tarro Slidissime, por su parte, ofrece a los consumidores una nueva sensación táctil al abrirlo y una dosis de aplicación de 0,5 ml de crema, al tiempo que proporciona una protección eficaz a las fórmulas gracias al sistema airless.

Reuniones de reglamentación Cosmed 2018

Industria cosmética - Normativa
Cosmed organiza una jornada dedicada a la normativa francesa y europea sobre productos cosméticos: los Encuentros reglamentarios.

Este evento es una oportunidad para que todos los profesionales de la industria se informen sobre los últimos avances normativos en el sector de los cosméticos e intercambien puntos de vista con las autoridades reguladoras y los expertos. Estos Encuentros sobre Reglamentación están dirigidos a directores de empresa, fundadores, responsables de asuntos reglamentarios, directores de I+D, formuladores, toxicólogos, ingenieros de calidad, comercializadores y farmacéuticos responsables.

Tenga en cuenta que este año sólo hay una fecha en el programa: el jueves 22 de marzo en París.

Novedades para 2018: Streaming
Para facilitar la participación de los profesionales que no puedan asistir en persona, Cosmed ofrece la posibilidad de seguir la conferencia en directo desde la oficina.

Programa de la conferencia
Misiones e informes anuales de las autoridades de supervisión.
Manuela Boutillier & Vanessa Picot - inspectoras de cosméticos - ANSM y Catherine Argoyti - jefa adjunta de la oficina de productos y servicios sanitarios (5B) - DGCCRF - presentarán los resultados finales de las inspecciones de 2017, detallando los incumplimientos recurrentes, los puntos de control y las áreas de mejora. También se anunciarán las campañas de inspección de 2018.

Reclamaciones: impacto de la aplicación de la *Documento técnico* de la Comisión Europea, las declaraciones "libre" e "hipoalergénico
François Bourrust - Solutech y presidente del comité regulador de Cosmed presentará los puntos clave y el alcance jurídico del documento técnico publicado en agosto de 2017 y que constituye la posición de la mayoría de los Estados miembros, incluida Francia, sobre las reclamaciones.

Trabajos en curso y calendario de cambios de la Comisión Europea
Salvatore D'ACUNTO - Jefe de la Unidad GROW D.4 - Comisión Europea presentará las cuestiones objeto de debate en la Comisión Europea.

El Protocolo de Nagoya aplicado a nuestro sector: actores, materias primas, limitaciones... Todo lo que debe saber
¡El Protocolo de Nagoya presentado por un experto de la industria cosmética! Bruno David - Director de Investigación de Sustancias Naturales, R&D Sourcing and Botanicals - Pierre Fabre dará respuestas concretas a todas las preguntas que plantea este protocolo: ¿qué materias primas están afectadas? ¿Qué hacer si una materia prima se ve afectada? ....

Evaluación de la seguridad, las dificultades actuales: cualificaciones, reservas y pruebas
Franck Chevasson - Eurotox - Toxicólogo certificado - hablará de los últimos avances y de la armonización de las prácticas de evaluación de la seguridad. Se presentarán buenas prácticas relativas a la evaluación de la seguridad y al evaluador, para que los responsables puedan garantizar la conformidad de los informes de seguridad.

Los ingredientes más controvertidos: metales pesados, nanotecnología, conservantes, disruptores endocrinos, CMR, microperlas, etc.
Danièle Quiec - *Responsable de Relaciones Institucionales y Reglamentación* Cosmed hará balance de los ingredientes que se debaten en la Comisión Europea y mirará hacia el futuro.

Industria cosmética: ¿cómo podemos asegurar el plazo de REACH 2018 y anticipar el impacto de REACH en los próximos años (registro, evaluación, fichas de datos de seguridad ampliadas)?
La fecha límite de mayo de 2018 será el tema central de esta presentación, que ofrecerá respuestas prácticas a las preguntas de los participantes (qué hacer si las sustancias no están registradas, etc.). Thomas Léopold -farmacéutico y toxicólogo y responsable de Atout Reach- presentará también las acciones que deben emprenderse tras esta etapa de inventario.

Expectativas de las autoridades y respuesta de la industria en materia de etiquetado y declaraciones de propiedades de los aceites esenciales
Jean-Marc Giroux, Presidente de Cosmed, abordará la cuestión del etiquetado de los aceites esenciales.

Cosmetic Valley abre una oficina en la región de Nouvelle-Aquitaine

Cosmetic Valley - Industria cosmética

Con unas ventas de 30.000 millones de euros y 150.000 puestos de trabajo, la industria cosmética es un buque insignia de la economía francesa, líder en un mercado internacional muy competitivo y con considerables perspectivas de crecimiento: se prevé que el número de consumidores de productos cosméticos aumente en 40% hasta alcanzar los 6.300 millones en 2030. El motor de este sector de excelencia es el polo de competitividad del Valle de la Cosmética, que moviliza una red de 1.500 empresas, entre ellas 90 PYME % y un centenar de grandes marcas. Más de uno de cada diez productos cosméticos vendidos en el mundo se fabrica actualmente en Cosmetic Valley, que encarna, defiende y promueve los valores de la marca francesa: innovación, rendimiento, seguridad de los productos y respeto del medio ambiente. Anclada en la región de Centre-Val de Loire desde su creación en 1994, la misión actual de Cosmetic Valley es apoyar el desarrollo de toda la industria nacional. Esta estrategia consiste en establecer oficinas cerca de las empresas para optimizar su apoyo, en colaboración con las autoridades locales y la sede del cluster en Chartres.
Tras la apertura de una oficina en Normandía, Cosmetic Valley inaugura en enero de 2018 una oficina en Nueva Aquitania, una de las principales regiones de la industria cosmética francesa, con un gran número de agentes privados y autoridades públicas presentes en toda la cadena de valor. Las cerca de 200 empresas que operan en el sector cosmético representan unas ventas de 1.000 millones de euros. Cuentan con un conjunto de 5.000 profesionales, experiencia en seguridad y rendimiento, conocimientos técnicos en desarrollo, formulación y fabricación por contrato, proveedores de tecnologías innovadoras y centros de competencia reconocidos en el campo del desarrollo de recursos vegetales y la lipoquímica, como el Centre de Valorisation des Agroressources (CVA) de Brives-la-Gaillarde y el Institut des Corps Gras (ITERG) de Burdeos.

Programa Cosmetic 360 2018

Industria cosmética - COSMÉTIQUE 360

El programa de conferencias de Cosmetic 360 para 2018 ofrecerá a los visitantes una selección de sesiones de "Teoría a la práctica" (TIP). Durante estas sesiones, los principales temas de la industria de la perfumería y la cosmética se presentarán en parejas con dos perspectivas:
- un experto (universidad, agencia de tendencias, etc.) que presentará una visión general del tema
- un industrial que destacará los principales retos y oportunidades del tema

Si desea presentar un tema de conferencia para el programa de 2018, descargue el "Convocatoria de propuestas Para inscribirse, rellene el formulario y envíelo a [email protected] antes del 31 de marzo de 2018.
Cada candidatura será examinada y seleccionada por el comité de dirección del certamen.
El programa definitivo de la conferencia se publicará el 30 de abril de 2018.

Con Goldea "La noche romana", DuPont Surlyn juega con el claroscuro

Perfume - Bvlgari Goldea La Noche Romana Eau De Parfum Spray

Inspirándose en el emblemático frasco de Goldea, Bulgari ha reinventado el envase de su famosa fragancia en una sutil simbiosis de luces y sombras. Evoca el ambiente sensualmente romántico de una noche estrellada en la ciudad eterna de Roma, arrullada entre el misterio y la fascinación. Para este nuevo capítulo de la línea Goldea, la marca ha elegido un frasco que contrasta luz y oscuridad. El frasco, lacado en negro intenso, está coronado por un tapón elipsoidal, grueso y brillantemente transparente, fabricado en DuPont Surlyn.
Con Goldea "La Noche Romana", la marca ha querido crear una historia al tiempo que reforzaba la identidad propia de Goldea y la singularidad de su diseño. La silueta en forma de gota de la botella original es reconocible, pero el tapón es diferente al de las ediciones anteriores de Goldea y Rose Goldea, que también se fabricaban en Surlyn. Inyectado en una sola pieza gruesa, difumina la luz, realzando el anillo Serpenti negro y dorado -firma de la marca- que se refleja en el interior del tapón.
Para Matic Plast Milano, especialista italiano en moldeo por inyección de termoplásticos, sólo la resina Surlyn podía satisfacer las exigentes especificaciones de este proyecto. "De acuerdo con Bulgari, recurrimos naturalmente al Surlyn, un material prestigioso con el que trabajamos desde hace muchos años", explica Giovanni Patti, Presidente de Matic Plast Milano. Además, como queríamos conseguir un tapón estéticamente perfecto y realzar el aspecto lujoso del envase, diseñamos y desarrollamos un innovador proceso de producción que hemos registrado como patente internacional", prosigue Giovanni Patti.
"Estamos encantados con esta nueva colaboración con Bulgari y Matic Plast Milano. Surlyn es una vez más el material elegido para apoyar a las marcas en sus ampliaciones de gama, y para ofrecer diseños emblemáticos en una amplia gama de variaciones", afirma Maria Carcolé, Directora de Marketing de Perfumes y Cosméticos para EMEA de DuPont.

ID Scent presenta su nueva identidad visual

Goryachiy Tsekh - Logotipo

ID Scent refuerza su imagen estrenando -desde finales de 2017- una identidad visual totalmente nueva y consolidando así su posición como referente en el mercado de la fabricación y comercialización de productos perfumados.

Una identidad nueva, más moderna y gráfica -diseñada por la agencia Zebrand- para este especialista del marketing olfativo, que ahora transmite con mayor claridad sus cuatro actividades principales:

- ID Scent Sampling, fabricación de muestras de perfume, secantes perfumados...
- ID Regalos perfumados,hacer regalos perfumados
- ID Scent Lab, creación de identidad olfativa
- ID Scent Event, difusor de fragancias para interior y exterior, talleres interactivos

Con esta nueva identidad visual, decididamente orientada hacia el futuro, ID Scent desarrolla los fundamentos de su marca manteniéndose fiel a sus valores, presentes desde su creación.
La identidad visual de ID Scent se ha renovado con un nuevo tipo de letra, elementos visuales más modernos, un color de polvo más claro y un logotipo más limpio. El nuevo logotipo ilustra la i y la D de ID Scent. Las letras forman una botella para expresar las continuas innovaciones en tecnologías e identidades olfativas. iD y Scent se han espaciado para una mayor legibilidad.
"Fuerte crecimiento, nuevas tecnologías, un equipo más fuerte... Como actor de referencia en envases premium, queríamos hacer evolucionar nuestra identidad visual para responder aún mejor a las expectativas de nuestros clientes", explica Maxime Caffon, Director Asociado de ID Scent.

Esta nueva identidad visual, que combina sencillez y modernidad, ya se está aplicando a todas las herramientas de comunicación de la empresa, empezando por su nuevo sitio web: www.idscent.net y refuerza la imagen profesional y de calidad de ID Scent.

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol