Algaia SA ha decidido confiar a Unipex la distribución de su gama de especialidades texturizantes derivadas de algas marinas, para los sectores cosmético, industrial y de dispositivos médicos en las zonas geográficas de Francia, Benelux, África del Norte y África Occidental a partir del 1 de enero de 2018 .
Estos productos se fabrican en la planta de Lannilis, en Bretaña, lo que permite un acceso directo a las algas, la mayoría de las cuales se procesan frescas procedentes del mar de Iroise. Francia es actualmente el 2º productor de algas de Europa continental, con casi 100.000 toneladas cosechadas cada año, la mitad de las cuales se destina a Algaia SA.
Algaia SA también dispone de un centro de investigación y desarrollo en Saint - Lô, en el departamento de la Mancha, inaugurado en octubre de 2016, que cuenta con un gran número de equipos sofisticados y una unidad piloto industrial. El centro de I+D cuenta con un equipo de científicos, algólogos y expertos en aplicaciones que desarrollan productos innovadores y mezclas de alto valor añadido para sus clientes.
La naturalidad, la trazabilidad y el desarrollo sostenible son criterios ampliamente desarrollados en Algaia y Unipex.
Unipex distribuye la gama de texturizantes de Algaia SA
Primera edición del Congreso Lípidos y Cosméticos
El polo de competitividad Cosmetic Valley abre una sucursal en la región de Nouvelle-Aquitaine y organiza en Burdeos la primera edición de la flamante conferencia Lípidos & Cosméticos, en colaboración con la región de Nouvelle-Aquitaine, su Agencia de Desarrollo e Innovación (ADI-NA) y el Institut des Corps Gras (ITERG).
Más de 150 empresas del sector de la belleza (PYME y ETI) tienen su sede en la región de Nouvelle-Aquitaine, socia del polo de competitividad Cosmetic Valley desde hace tres años. La región cuenta además con una gran experiencia en el campo muy específico de los lípidos, eminentemente estratégico para la industria cosmética, ya que 70% de las materias primas utilizadas en las emulsiones cosméticas son lípidos (aceites vegetales, ácidos grasos y alcoholes, etc.) o derivados lipídicos (emolientes, emulsionantes), que aportan estabilidad, riqueza y eficacia. Esta experiencia cuenta con el apoyo, en particular, del ITERG, el Institut des Corps Gras, con sede en Canejan, que se ha convertido en la referencia europea del conocimiento, el análisis y la tecnología de las grasas.
La innovación en el campo de los lípidos, un tema de gran importancia para la industria, estará en el centro de este nuevo congreso dedicado a las últimas investigaciones e innovaciones en los campos de la fisiología de la piel, los procesos oleoquímicos, las técnicas de extracción, purificación y análisis, así como las nuevas tecnologías de formulación basadas en materias primas de origen lipídico.
Se espera que participen en este acto científico una treintena de ponentes de alto nivel.
Información : https://lipidscosmetics.sciencesconf.org
Barra de labios Charming de Strand Cosmetics
Charming Lipstick de Strand Cosmetics Europe se distingue por su fórmula a base de cera de abeja y ceras vegetales con propiedades hidratantes y una textura ultraconfortable. Se desliza y funde sobre los labios, proporcionando una cobertura y un brillo intensos. El complejo de esferas de relleno combinado con extracto de trigo aporta volumen a los labios y borra las imperfecciones superficiales. La provitamina E le confiere sus propiedades antioxidantes y regeneradoras.
Lo más destacado:
- Sin derivados de origen mineral
- Se aplica fácilmente y se desliza bien
- Cobertura brillante
- Color intenso
Cosmatagora 2018, Gattefossé asume un nuevo reto
La 10ª edición de Cosmetagora es una oportunidad para que Gattefossé lance su nuevo concepto Inspiration.
Esta herramienta, que proporciona placer, sorpresa y motivación, tiene el objetivo real de despertar la creatividad y la innovación, y pretende aportar un soplo de aire fresco a los distintos agentes de la industria cosmética. Desde hace años, la empresa crea en sus laboratorios texturas cada vez más innovadoras, para inyectar ideas de fórmulas en los desarrollos de sus clientes.
Para 2018, Gattefossé propone tres temas, entre tendencia e inspiración, que componen una colección de 8 fórmulas.
Como cada año, Gattefossé también participa en el concurso por el premio a la formulación: 10 años, 10 ingredientes. Gattefossé presenta una textura, sencilla pero no por ello menos simplista, en la que todo su saber hacer como formulador se ha puesto al servicio de la sensorialidad.
Acerca de esta nueva herramienta "Inspiración
La inspiración se articula en torno a una serie de temas que darán nuevas ideas a los formuladores y les permitirán reinventar los productos cosméticos mostrando, por ejemplo, nuevas formas de utilizar los ingredientes Gattefossé.
Estos temas tienen distintos grados de originalidad para satisfacer diferentes necesidades y expectativas creativas.
Las fórmulas originales e innovadoras de estos temas permiten a las marcas descubrir nuevas texturas y generar nuevas ideas para futuros lanzamientos.
Estas texturas son perfectas para revelar los ingredientes lipoquímicos Gattefossé fuera de sus zonas de confort y utilizados en otras aplicaciones.
Los temas y las fórmulas para 2018
Este año, Inspiration presentará tres temas: Move it, Be fresh y Think twice:
Move it pretende apoyar la rutina de los consumidores deportistas que quieren estar y mantenerse en forma y sanos; Be fresh se inspira en el frío y reinventa la frescura a través de texturas innovadoras; y Think twice apuesta por las ilusiones y los trampantojos gracias a fórmulas galénicas inesperadas.
Se presentarán 8 fórmulas innovadoras: "Coco Sweat", un polvo antitranspirante que debe diluirse en agua, "Ice, Ice, Baby", una crema de día tan fresca como un cubito de hielo, o "Liquid Balm", cuyo nombre es lo suficientemente evocador como para comprender que su sensorialidad sorprenderá.
"Quali Glass Coat", el nuevo proceso de decoración de Stoelzle
Esta nueva técnica ofrece una gama de nuevos efectos decorativos con un impacto medioambiental muy reducido (en comparación con el lacado convencional) y una mayor resistencia mecánica.
Con este nuevo proceso de decoración, Stoelzle Masnieres Parfumerie combina la innovación con el compromiso con el medio ambiente.
La producción de vidrio representa, por término medio, 70% del impacto medioambiental. El consumo de electricidad representa 37% del impacto de la producción de vidrio, lo que justifica la prioridad concedida a este recurso.
Desde 2017, el consumo eléctrico del centro procede exclusivamente de recursos renovables franceses 100%.
La extracción y el transporte de los componentes utilizados en la producción de vidrio representan, por término medio, 30% del impacto medioambiental. Este índice se reduce por la proximidad de la materia prima: la arena se extrae a 200 km de la fábrica y se transporta en barco.
En 2017, la huella medioambiental de Stoelzle Masnières Parfumerie se redujo en 17 %.
Naturex en Cosmetagora 2018
Eliorelys combate los daños causados por la luz azul
Eliorelys, un ingrediente activo a base de flor de cerezo utilizado en el cuidado de la piel y perteneciente a la gama Eutectys™ de Naturex, ofrece una protección eficaz contra los daños causados por la luz azul emitida por teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, según los resultados de un nuevo estudio realizado por el grupo.
En un ensayo cometa, los investigadores comprobaron que los queratinocitos humanos incubados con Eliorelys mostraban una disminución significativa de los daños en el ADN (hasta 75 %) en comparación con las células que no habían sido tratadas. Los resultados indican que Eliorelys™ ejerce un efecto protector contra el daño del ADN causado por la luz azul. Los resultados completos de este estudio se desvelarán en Cosmetagora en París (Espace Champerret, 9-10 de enero de 2018).
Hace tiempo que se sabe que la exposición a los rayos UV contribuye a dañar la piel, al envejecimiento prematuro y a la carcinogénesis. Sin embargo, hasta hace poco, nadie había considerado que la luz azul artificial fuera potencialmente dañina. Pero estudios recientes, confirmados por el propio estudio de Naturex, han llegado a la conclusión de que la luz azul puede realmente causar daños en los queratinocitos humanos cultivados y en la piel, provocando niveles de envejecimiento cutáneo similares a los causados por los rayos UVA. De media, pasamos cinco horas al día delante de una pantalla, y el 90 % de las personas de entre 20 y 65 años utilizan dispositivos electrónicos a diario. Esto significa que la luz azul podría causar daños generalizados en la piel.
Eliorelys se extrae de la flor del cerezo mediante un exclusivo proceso patentado basado en la tecnología del Disolvente Eutéctico Profundo Natural (NaDES). Aplicado sobre la piel, este extracto posee un perfil fitoquímico superior que ofrece protección frente al daño celular causado por los rayos UV y la luz azul.
Fortify refuerza la gama Beautyfood
En Cosmetagora, Naturex también presentará Fortify, la cuarta y última entrega de su colección Beautyfood de productos para el cuidado de la piel formulados con ingredientes derivados de plantas de la cadena alimentaria. La nueva gama incluye cinco ingredientes ricos en nutrientes inspirados en la comida y la bebida: ginseng, avena, bambú, ortiga y jengibre. Todos estos ingredientes son famosos por sus propiedades regeneradoras y estimulantes.
Los ingredientes de la gama Fortify se obtienen de acuerdo con los requisitos más avanzados de Naturex en materia de trazabilidad y transparencia. El ginseng Fortify, por ejemplo, se cultiva en pequeñas y medianas explotaciones del noreste de China, siguiendo prácticas de cultivo respetuosas con la naturaleza y el medio ambiente.
En colaboración con Naturex, los cultivadores de ginseng de la región han puesto en marcha un programa medioambiental que fomenta la biodiversidad. Los cultivadores utilizan la escarda manual para minimizar el uso de pesticidas y plantan árboles para compensar las emisiones de dióxido de carbono.
El efecto sorpresa de la oferta Naturex
Stéphanie Puel, Directora de la División de Cuidado Personal de Naturex, explica: "Nuestro enfoque en Cosmetagora consistirá en desvelar los secretos de belleza de la naturaleza y presentar algunos de los principios activos naturales más interesantes del mercado actual. A los consumidores les encanta inspirarse en productos de belleza innovadores que ofrezcan beneficios reales. Con esto en mente, Eliorelys y la nueva gama Fortify ofrecen un alto rendimiento y aportan el factor sorpresa que sorprenderá al consumidor final".
Mascarilla Peel Off de Strand Cosmetics Europe
Fresca al tacto, la textura en gel de la mascarilla Peel Off proporciona a la piel un brillo fresco y saludable. refinador de poros a medida que se seca. A continuación, forma una película fácil de retirar al cabo de unos diez minutos, dejando la piel sana y radiante.
¿Cómo actúa? Al secarse, la fórmula capta las imperfecciones, las pieles muertas y las impurezas de la piel, que la película arrastra mecánicamente al retirarse. Durante la aplicación, la película desempeña un papel oclusivo, facilitando la absorción del complejo de plantas rico en flavonoides, arbutósidos y taninos despigmentantes, con propiedades potenciadoras de la luminosidad.
Ingredientes clave: Complejo de plantas ricas en flavonoides, arbutósidos y taninos despigmentantes con propiedades potenciadoras de la luminosidad.
Virojanglor y Interesting Sourcing unen sus fuerzas
Virojanglor, líder en envases metálicos para los mercados de cosmética de alta gama y vinos y licores, acaba de firmar la adquisición de Interesting Sourcing, empresa francesa especializada en la fabricación y gestión global de envases multimaterial.
Virojanglor e Interesting Sourcing tienen un modelo de negocio similar, basado en una asociación duradera y exclusiva con fábricas de vanguardia, y juntos seguirán consolidando su posición como proveedores clave del mundo del embalaje de lujo.
Compromiso histórico
Virojanglor es una empresa familiar francesa fundada en 1963. A lo largo de los últimos 10 años, ha ido construyendo gradualmente una red de socios en Italia y China, cuya experiencia y relevancia industrial han alimentado la premiumización de su oferta. En este contexto, la empresa ha decidido ampliar sus actividades a la colaboración multimaterial, respetando las normas industriales exigidas.
Interesting Sourcing lleva casi 30 años gestionando proyectos multimaterial, de envasado y P.O.S., gracias a una sólida red de socios en China.
Nuevo posicionamiento, nuevos mercados
El objetivo de esta alianza es obtener un mejor coeficiente de penetración entre los grandes grupos de lujo y aumentar así los volúmenes de negocio. Además, esta sinergia permitirá poner el potencial técnico e industrial de Interesting Sourcing al servicio de los clientes en Francia y en el extranjero. Gracias a su sólida imagen de marca, Virojanglor se abre paso en nuevos mercados. Sus ventas consolidadas se acercarán a los 25 millones de euros en 2018.
En el marco de la fusión, Grégoire Levet, Presidente y fundador de Interesting-Sourcing, conservará su función de dirección operativa de la división "productos multimaterial". Se convertirá en accionista minoritario del grupo Virojanglor.
"Esta fusión marca el inicio de una nueva aventura, con el objetivo de hacer crecer nuestro negocio en un mercado cada vez más premium. Ahora se basa en la fertilización cruzada de plantas a la vanguardia de la industria del envasado de múltiples materiales como el metal, la madera, el cartón y el plástico inyectado. Este nuevo posicionamiento responde a las expectativas de nuestros mercados premium en Francia y en el extranjero", explican Jean-David Curiel, Presidente del grupo Virojanglor, y Grégoire Levet.
El eco-socio-diseño de los activos de Expanscience
Finalista del Premios a la Belleza Sostenible "Expanscience ha sido seleccionada en la categoría "Liderazgo sostenible" entre más de 100 candidaturas, y echa la vista atrás en el desarrollo de sus activos.
Desde hace más de 40 años, los Laboratoires Expanscience ponen de relieve la parte más noble del mundo vegetal desarrollando cosméticos activos basados en el cultivo farmacéutico y la I+D de vanguardia.
En el marco de su programa de RSE, el "Better Living Program", los Laboratoires Expanscience se comprometen a garantizar la eco-socialidad de todos sus principios activos cosméticos de aquí a 2020. Para lograrlo, se comprometen a proporcionar información sobre su seguridad, inocuidad e impacto medioambiental con un enfoque transparente a sus clientes de todo el mundo.
Medir y mejorar continuamente el ecodiseño de los cosméticos activos
Ya en 2012, los Laboratoires Expanscience desarrollaron una tabla de "sostenibilidad" basada en las recomendaciones AFAQ 26000 para medir los impactos socioambientales del desarrollo de sus principios activos cosméticos.
Denominada "Ecodiseño natural", esta parrilla evalúa y califica los activos en función de 7 criterios concreto :
- la trazabilidad del sector y su madurez en materia de Responsabilidad Social de las Empresas,
- la naturaleza de la materia prima,
- el proceso de producción (naturaleza de las etapas, naturaleza de los aditivos, disolvente, etc.),
- transporte,
- condiciones de almacenamiento,
- patentabilidad,
- el envase utilizado.
Todo el catálogo de activos cosméticos de Expanscience, es decir, 27 activos e ingredientes sensoriales, ha sido evaluado de esta forma Los 8 principios activos Expanscience lanzados desde 2014 obtienen una puntuación superior a 80/100 (incluidos Ormesia, Neurovity, Pixalia y Passioline) y 78% de los principios activos del catálogo obtienen una puntuación superior a 75/100.
En un enfoque de mejora continuaEsta herramienta se utiliza para definir los criterios socioambientales que pueden mejorarse, preservando al mismo tiempo la calidad y las prestaciones cosméticas de los principios activos. Por ejemplo, en 2018, el abastecimiento de su principio activo Soline pasará a ser francés; también se pondrán en marcha acciones para obtener nuevos principios activos ecológicos.
Actifs Cosmétiques, una de las actividades originales de Expanscience
Con más de cuarenta años de experiencia en el ámbito de las materias primas vegetales y sus conocimientos en lipoquímica, adistilación molecular y extracción de plantas, los Laboratoires Expanscience desarrollan activos cosméticos innovadores de eficacia científicamente probada. Estos activos han sido probados biológica y clínicamente, además de estar patentados y publicados. Todos ellos proceden del departamento de Investigación y Desarrollo de la empresa.
" aguas arriba, los Laboratoires Expanscience ponen especial cuidado en la la selección de sus materias primas vegetales y la ética de sus prácticas de abastecimiento ", explica Armelle Le Peniec, Directora de Actifs Cosmétiques Expanscience.
Expanscience es miembro de la UEBT (Unión para el Biocomercio Ético) desde 2011 y lleva más de diez años desarrollando su política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Esta fue reconocida como ejemplar por la AFAQ 26000 en 2013. En el marco de su compromiso para ofrecer principios activos de calidad que respeten también los principios dictados por el Protocolo de Nagoya (que entró en vigor el 12 de octubre de 2014), Expanscience se anticipó a estas normas ya en 2010 definiendo su propia política responsable del sector de las plantas.
Las conferencias ADF&PCD París 2018 en el punto de mira
Un formato renovado y contenidos más específicos
Tras los numerosos intercambios mantenidos en los últimos meses con compradores, prescriptores y proveedores de la industria del envase y el aerosol, los organizadores proponen este año un contenido aún más ambicioso y adaptado a las necesidades y expectativas de los visitantes: conferencias sobre las tendencias futuras, presentación de estudios de casos técnicos, actualización de la legislación, ejemplos de éxitos y fracasos, perspectivas para superar los retos de sectores como la belleza, la automoción y la industria farmacéutica, especialmente en el sector del aerosol...
La innovación, la transferencia de tecnología, la tecnología digital y el desarrollo sostenible siguen siendo los temas clave de estas conferencias.
Programa de conferencias del SCI
El PCD vuelve con contenidos novedosos, temas de interés y ponentes expertos que abordan las cuestiones clave a las que se enfrenta el sector en la actualidad.
La mayoría de las sesiones del SCI consistirán en breves presentaciones en torno a un tema general. La gran mayoría adoptarán la forma de mesas redondas. Entre ellas habrá presentaciones sobre tendencias futuras, presididas por Hervé Bouix, de Estée Lauder, y presentadas por Helga Hertsig-Lavocah, de Hint Futurology, y Delphine Horvath, del Fashion Institute of Technology.
Tanguy Chen Laurent de Capital creativo y Noémie Rognon de Estilismo Pozzo di Borgo debatirá sobre cómo reinventar la relación con los consumidores imaginando nuevos escenarios en el punto de venta.
Pascale Marciniak-Davoult de Chanel presidirá la sesión sobre colaboración entre marcas y proveedores, en la que intervendrán Matt Hornby, de Foilco y Antonio Scotti de Tapematic.
El segundo día, Olivier de Lataulade y Pierre Ducastin de L'Oréal unirá fuerzas con Laurent Hainaut de Fuerza mayor para demostrar cómo puede utilizarse el diseño para que los envases sean más innovadores.
Estudios de casos técnicos, actualizaciones legislativas, ejemplos de éxitos y fracasos y soluciones a los retos que mejor respondan a las expectativas de los visitantes serán otros de los temas clave de los dos días de conferencias.
Programa de conferencias del ADF
El programa de conferencias del ADF, que atrajo a un gran número de participantes en la feria del año pasado, está diseñado para actualizar e inspirar a los visitantes de la única exposición de aerosoles y dispensadores de Europa.
Bernhard Felten de BeiersdorfPeter Lamboy de Kao EuropaLaurence Joly de L'OréalNathalie Thys de GSKJean Blottière, CFA, Johannes Burghaus de Procter & Gamble presidirá una de las sesiones del ADF durante los dos días.
Las ponencias correrán a cargo de destacados colaboradores de asociaciones reguladoras e industriales, entre ellos Patrick Heskins, de BAMASteve Caldeira de Asociación de Consumidores de Productos EspecializadosAlain D'Haese de Federación Europea del AerosolScott Smith, de Plastic Aerosol Research Group LLC (PARG), y proveedores y distribuidores de aerosoles.