- publicidad -
Inicio Blog Página 248

Un ingrediente activo derivado de algas marinas gana el premio Green Ingredient Gold Award en in-cosmetics 2016

Seppic gana el premio de oro "Green Ingredient" en in-cosmetics 2016, por Ephemer, un ingrediente activo derivado de Celebrity, la innovación tecnológica en cultivo celular de macroalgas. Este premio lo concede un jurado de expertos en cosmética. Se concede a un ingrediente que haya tenido un impacto significativo en la protección del medio ambiente y que lleve más de un año utilizándose en aplicaciones cosméticas.

El efímero es un extracto de gametofitos, células de macroalgas cultivadas en laboratorio en una fase efímera del ciclo vital del alga. Undaria pinnatifida. Durante esta fase, se sabe que las células de las macroalgas contienen más moléculas antioxidantes. Este activo contribuye a proteger la piel reforzando su capacidad antioxidante y frenando así la formación de los radicales libres responsables del envejecimiento.

La tecnología basada en el cultivo in vitro permite a Seppic limitar el uso de recursos marinos para la producción del principio activo Ephemer. Este premio ilustra el compromiso de la empresa con el desarrollo de una innovación responsable a largo plazo.

Guénolé Le Calvez, Director de BiotechMarine, la filial de Seppic que ha desarrollado la innovación, ha declarado: " Este premio es un motivo de orgullo para Seppic y BiotechMarine, e ilustra la audacia y creatividad demostradas por los equipos de investigación al idear esta innovación única, que ofrece grandes perspectivas para nuevos principios activos responsables.. "

Más información en el número 6 (junio de 2015) de la revista Industries Cosmétiques.

Sepiplus S se convierte en el polímero líquido y concentrado más versátil

Fotografía - Libro de fotos

Seppic presenta el nuevo Sepiplus S. Un estudio reciente ha demostrado que, además de su forma concentrada, Sepiplus S es ultraflexible en cuanto a la forma de introducirlo en las formulaciones.

Multifuncional (espesante, estabilizante y texturizante) y respetuoso con el medio ambiente, es ahora el polímero líquido y concentrado más versátil.
Sepiplus S es un polímero líquido, preneutralizado y listo para usar en la formulación en frío. El nuevo estudio demuestra que puede incorporarse en cualquier punto del proceso: antes, durante o después de la emulsificación, ¡e incluso puede añadirse a una emulsión en frío ya formada! Garantiza una estabilidad perfecta y una viscosidad idéntica sea cual sea el método de introducción. Es el ingrediente esencial del formulador para ajustar la viscosidad final o "ponerse al día" con una fórmula.

Sepiplus S ofrece un buen compromiso entre prestaciones técnicas y respeto al medio ambiente, ya que se fabrica mediante el proceso "Reverse Latex Technology".
con un bajo consumo de energía. En forma concentrada, requiere menos transporte de agua que los grados estándar (no concentrados) y su fabricación consume menos energía que la de los polímeros en polvo precipitados.

[www.seppic.com]

L'Oréal reconocida por séptima vez como una de las empresas más éticas del mundo

Instituto Ethisphere - Ética

L'Oréal ha sido reconocida por el Instituto Ethisphere, líder mundial en la definición y promoción de normas éticas empresariales, como una de las "Empresas más éticas del mundo" (2016 World's Most Ethical Company).

Este reconocimiento se concede a las empresas que actúan de acuerdo con sus principios, trabajan incansablemente para hacer de la confianza un componente clave de su ADN corporativo y configuran las futuras normas de su sector adoptando hoy las mejores prácticas del mañana.

Ganar el premio por séptima vez demuestra el compromiso de L'Oréal con unas normas éticas estrictas.

Jean-Paul Agon, Presidente y Director General, ha declarado: " Es un honor para nosotros haber sido seleccionados por Ethisphere y este premio es un motivo de orgullo para todos en L'Oréal. En los últimos 10 años, hemos visto cómo crecían las expectativas de un comportamiento corporativo responsable. En los próximos 10 años, la ética será una parte esencial del derecho a operar, no sólo un extra opcional. La ética será una ventaja competitiva decisiva para las empresas pioneras en este campo. "

Emmanuel Lulin, Director General de Ética y delegado del Presidente, declaró: " Este séptimo reconocimiento refuerza nuestra creencia de que una empresa con una sólida cultura de integridad es mucho más valiosa. Los cuatro Principios Éticos de L'Oréal -Integridad, Respeto, Valentía y Transparencia- nos ayudan a tomar mejores decisiones y a afrontar los retos éticos de hoy y de mañana. "

" Las empresas confían en Ethisphere para elevar y medir continuamente las normas de comportamiento corporativo. Las empresas que están a la vanguardia de la ciudadanía corporativa, la integridad y la transparencia crean más valor para sus inversores, las comunidades en las que operan, sus clientes y sus empleados, reforzando una ventaja empresarial sostenible.explica Timothy Erblich, Presidente y Director General de Ethisphere. Felicitamos a todos los empleados de L'Oréal por este premio. "

La evaluación de las "Empresas más éticas del mundo" se basa en el Ethics Quotient™ (EQ) del Instituto Ethisphere, desarrollado tras varios años de investigación, verificado y perfeccionado con la ayuda del Consejo de Expertos. Este cociente proporciona una evaluación cuantitativa objetiva, coherente y normalizada del desempeño de las empresas. La información recopilada ofrece una muestra exhaustiva de puntos de referencia relativos a las competencias clave, en lugar de todos los aspectos del gobierno corporativo, la gestión de riesgos, el desarrollo sostenible, el cumplimiento y la ética.

Las puntuaciones se otorgan en cinco categorías clave: ética y cumplimiento (35 %), responsabilidad social y corporativa (20 %), cultura ética (20 %), gobernanza (15 %) y liderazgo, innovación y reputación (10 %), y se comunican a cada una de las empresas que participan en el proceso.

[https://www.loreal.com/group/governance/acting-ethically.aspx]

El espíritu de los perfumes de Jean-Paul Gaultier hecho realidad por Cosfibel Premium

perfume - Puig

El Grupo Puig celebra las fragancias Jean-Paul Gautier con dos estuches para el Día de la Madre y el Día del Padre. El mundo industrial de la película publicitaria, con su mezcla de humor y seducción, se expresa en una caja pop-up firmada por la experiencia de Cosfibel.

Tanto la versión masculina como la femenina tienen un diseño idéntico: la caja con solapa magnética está totalmente recubierta de papel de poliéster plateado impreso en cuatricromía en una sofisticada armonía cromática. Este poliéster plateado confiere a los diseños impresos todo tipo de reflejos transparentes. También puede utilizarse para imprimir motivos, como el plumetis plateado que aparece en reserva por ambas caras.

Que empiece la fiesta
En el interior, una bandeja doble sostiene el escenario. Por un lado está pegada al interior de la solapa, por el otro forma el suelo del decorado y la tapa de la base donde se alojan los productos. En el interior, la base está forrada hasta un centímetro del borde con una cartulina cuyo grosor forma un reborde que sirve de tope para el suelo.
La escenografía se compone de piezas impresas, cortadas con láser y laminadas mediante un sistema de plegado y encolado que refuerza el efecto de relieve. Siluetas, engranajes y otros motivos, hasta el logotipo en el centro, toman la luz y la sombra del poliéster plateado impreso. Una cinta sujeta la tapa en posición abierta, mientras que otra permite levantar el suelo del decorado para acceder a los productos.

Aplausos
Este conjunto poco habitual exigió a Cosfibel poner en marcha un proceso de fabricación especialmente sofisticado, que incluía 25 etapas de montaje manual. Las numerosas pruebas y etapas de validación justifican una exigencia común de perfección y cumplimiento exacto del pliego de condiciones.
Al final, este dúo de cajas ofrece a los consumidores una doble sorpresa: el encanto de la puesta en escena, seguido del descubrimiento de los productos, fragancias y productos para el cuidado de la piel alojados en el interior de la base.

Los franceses y la alimentación ecológica: se perfila un nuevo paisaje de hábitos de consumo y estilo de vida

Fotos tuyas - Laurenz

El mercado de productos ecológicos no ha dejado de crecer en los últimos diez años. Pero, ¿quiénes son los compradores de alimentos y cosméticos ecológicos? ¿Por qué se han pasado a lo ecológico? ¿Por qué se quedan? Organics Cluster Rhône-Alpes y Cosmebio han unido sus fuerzas para responder a estas preguntas mediante la elaboración de un estudio de consumidores titulado "Perfil del consumidor y prácticas de compra de cosméticos y alimentos ecológicos en 2016 (1)", realizado por OpinionWay/ Senseva. Este estudio transmite mensajes pertinentes y anuncia un nuevo panorama en el consumo y el comportamiento de los franceses.

Consumidores preocupados por su salud

Los resultados del estudio ponen de relieve que más del 80 % de los compradores de productos ecológicos prestan atención a su salud física y psicológica. Más de la mitad de ellos (50 %) practican una actividad física regular, y la mayoría participa semanalmente en actividades al aire libre o deportivas. Tienen un marcado interés por la cocina y la búsqueda de productos alimentarios de calidad (+ 60 %), pero también por las actividades de bienestar, fenómeno que es más pronunciado entre los consumidores de cosméticos ecológicos (+ 50 %).

Centrarse en la 1ª experiencia orgánica

Para +50 % de los compradores, el principal desencadenante de la compra de productos ecológicos es la concienciación: impacto ecológico, problemas de salud, escándalos sanitarios. En la mayoría de los casos, la clave del consumo ecológico son los alimentos, la mayoría de los cuales se compran en supermercados (casi 60 %). A continuación, los consumidores pasan a los productos procesados y/o los cosméticos ecológicos. La mayoría de los consumidores ecológicos son recién llegados, dados los esfuerzos realizados por las empresas ecológicas para innovar y comunicar (58 % hace menos de 5 años para los alimentos y 70 % hace menos de 5 años para los cosméticos).

Ser ecológico significa cambiar de estilo de vida

Para 85 % de los compradores, pasarse a lo ecológico supone un cambio de estilo de vida: 71 % son más cuidadosos con su forma de consumir (desperdiciar alimentos, consumir menos pero mejor, gestión de residuos, compartir coche, etc.). 65 % están más atentos a su salud: cuidan su cuerpo, hacen curas de desintoxicación, inician o intensifican su actividad física.

Las 4 razones principales para apostar por lo ecológico :
* Tranquilícese (proteja su salud, coma productos sanos, proteja su piel) 41 %
* valores (preservar la naturaleza, el planeta, respetar a los productores) 26 %
* Placer (bienestar para usted y su familia) 21%
* por miedo (pesticidas, productos químicos) 15 %

El cambio a los productos ecológicos es duradero para todos los consumidores. Los términos más utilizados en las preguntas abiertas sobre la compra de productos ecológicos son orgullo, alivio, interés y placer. El consumo de productos ecológicos se considera mayoritariamente un acto "serio", alimentado por la necesidad de seguridad, significado y coherencia. Este consumo sigue basándose esencialmente en la confianza depositada en el sector e impone un alto nivel de exigencia.

El estudio definió distintos tipos de compradores de alimentos y cosméticos ecológicos.

Características específicas y perfil de los compradores de cosméticos ecológicos

Los compradores de cosméticos ecológicos están más comprometidos que la media

La primera conclusión es que el 85% de los compradores de cosméticos ecológicos también han comprado un producto alimenticio ecológico en los últimos 12 meses. También podemos ver que la concienciación sobre el impacto ecológico, los escándalos sanitarios y los problemas de salud son factores desencadenantes mucho más importantes para los compradores de cosméticos ecológicos. El consumo de productos ecológicos es mayor entre los compradores de cosméticos ecológicos (74 %).
Para tranquilizarse, estos consumidores están apegados a la visibilidad de una etiqueta y al respeto de la piel.
Los cosméticos ecológicos se compran en supermercados, farmacias y parafarmacias y tiendas ecológicas en igual proporción. Los principales productos son: cuidado facial (20 %), cuidado capilar (20 %) y cuidado corporal (16 %).

Los 5 perfiles de los compradores de cosméticos ecológicos

Embajadores comprometidos (33 %)

Este grupo tiene la misma edad media que los franceses. Tienen fuertes valores (medio ambiente, naturaleza...) asociados a un elevado potencial de compra. La presencia de una etiqueta ecológica es importante. Son más prescriptivos que la media y se interesan más por las virtudes de la naturaleza.

Adictos a la belleza (25 %)

Se trata de un grupo joven, con una proporción muy elevada de mujeres, que sale por la noche y al que le gusta ir a centros de relajación/bienestar. No son grandes consumidores de productos ecológicos, y el precio es su principal motor de compra.

Mayores preocupados por su salud (21 %)

Este grupo está formado por una gran proporción de personas mayores de 65 años, poco activas en las redes sociales. Buscan sobre todo productos respetuosos con la piel, pero una etiqueta ecológica les importa poco.

Defensores de la causa animal (12 %)

La garantía de que los productos cosméticos no se prueban en animales es un criterio de compra importante. Consumir cosméticos ecológicos les permite ser coherentes con sus valores.

Hipsters ecológicos (8 %)

Formado por hombres 51%, este grupo es muy activo en las redes sociales. Se centran en su aspecto físico, su alimentación y su bienestar. Para ellos, consumir cosméticos ecológicos es sinónimo de soñar y viajar.

*(1) Encuesta de consumidores de Organics Cluster/ COSMEBIO realizada por Senseva/ OpinionWay del 2 al 14 de febrero de 2016 -utilizando el método CAWI- entre una muestra de 1.076 compradores de productos ecológicos entre marzo de 2015 y marzo de 2016, representativa de la población francesa mayor de 18 años.

[www.cosmebio.org]

Total Fluids y Seppic han firmado un acuerdo para desarrollar y comercializar un emoliente

Fotografía - Cirugía plástica

Emolientes de origen biológico: nuevas oportunidades de desarrollo para los productos cosméticos

Las expectativas cada vez más exigentes de los formuladores y consumidores de cosméticos en cuanto a la naturalidad y seguridad de los ingredientes y la sensación sensorial de los productos es un área importante de desarrollo en ingredientes cosméticos. La experiencia aplicada y comercial de Seppic en los mercados cosméticos y la de Total Fluides en el desarrollo y la producción de moléculas altamente purificadas nos permitirán responder a estas expectativas.

Total Fluides, actor internacional reconocido en la producción y comercialización de alcanos fluidos de gran pureza, y Seppic, creador de ingredientes especiales para cosméticos, firmaron un acuerdo el 11 de abril de 2016 para desarrollar y comercializar emolientes. Esta colaboración dará lugar al lanzamiento de una gama completa de emolientes de alcanos de gran pureza, incluida una gama totalmente nueva de emolientes de origen biológico y biodegradables.

[www.seppic.com]
[www.totalspecialfluids]

Seppic lanza dos gamas de emolientes: EMOSMART y EMOGREEN

ORFINA CERAMIC PVT. LTD. - Crema hidratante

Seppic lanza EMOSMART y EMOGREEN, dos gamas de emolientes para aplicaciones cosméticas, en la feria InCosmetics de París, del 12 al 14 de abril.
EMOSMART y EMOGREEN son dos gamas de aceites (alcanos) fácilmente biodegradables. Producidas por Total Special Fluids mediante un proceso patentado de destilación y purificación y comercializadas por Seppic, ambas gamas cumplen los requisitos de pureza más exigentes.
Gracias a su estructura química inerte, los EMOSMART sintéticos y los EMOGREEN vegetales son adecuados para todo tipo de aplicaciones, como el cuidado de la piel y el cabello, el maquillaje, el cuidado solar y la higiene. Pueden formularse en condiciones extremas, en formulaciones ricas en ingredientes activos y en cualquier nivel de pH. Compatibles con todo tipo de aceites y fáciles de usar, EMOSMART y EMOGREEN cubren una amplia gama de texturas sensoriales.
Además de ser perfectamente biodegradables, los productos EMOGREEN son 100 % de origen biológico. Son el sustituto ideal de los aceites de silicona para los consumidores que buscan naturalidad y respeto por el medio ambiente. El desarrollo de estas nuevas gamas de ingredientes se inscribe en el enfoque responsable de Seppic a largo plazo, respondiendo a las exigencias medioambientales y sanitarias de sus clientes y consumidores.

Sabrina Mizaël, Jefa de Producto de Emolientes y Emulsionantes de Seppic, explica: " Con EMOGREEN y EMOSMART, puede crear productos de belleza más respetuosos con el medio ambiente y ofrecer una experiencia sensorial única. "

[www.seppic.com]

Forum Labo & Biotech Lyon: éxito confirmado de la primera edición

Industria cosmética - Forum Labo

Con 2.200 visitantes repartidos en 2 días, el Forum Labo & Biotech Lyon -evento de la CIFL-, celebrado en Lyon los días 30 y 31 de marzo, reunió a los principales actores de las regiones de Auvernia/Ródano-Alpes y PACA, haciendo de esta primera edición un gran éxito.
Este éxito se justifica por muchos motivos: un formato de 2 días propicio a la convivencia, encuentros profesionales constructivos con 317 citas programadas, un rico contenido que combina conferencias científicas y formaciones técnicas aclamadas por 823 oyentes y un escaparate de la innovación en la profesión con 146 novedades presentadas. Forum Labo & Biotech Lyon se confirma como el evento de referencia en el mercado de los laboratorios.

GRAN AFLUENCIA FUERA DE LAS REGIONES DE AUVERNIA/RÓDANO-ALPES Y PACA

Esta primera edición ha reflejado el dinamismo del mercado de los laboratorios en las regiones de Auvernia/Ródano-Alpes y PACA, que representa alrededor del 20 % del mercado nacional, por valor de más de 400 millones de euros.
Por supuesto, las regiones de Auvernia/Ródano-Alpes y PACA representan una gran proporción del total, con 68% de los 2.200 visitantes del salón procedentes de allí, pero es interesante señalar que 32 % de los visitantes procedían del resto de Francia (principalmente Ile de France, Languedoc-Roussillon, Borgoña y Pays de la Loire) y Suiza.
Este éxito puede atribuirse a una amplia y diversificada oferta de productos para la investigación, el análisis y el control, presentada por 171 expositores (Consumibles 33 %, Productos/Reactivos 29 %, Equipos 50 %, Instrumentación 49 %, Servicios 47 %).

UN CLIMA EMPRESARIAL DE ÉXITO IMPULSADO POR LAB'MEETINGS

La plataforma de encuentros de negocios generó 317 reuniones específicas y cualificadas entre expositores y visitantes. El tiempo de visita optimizado permitió a los visitantes inscritos en Lab'Meetings establecer contactos muy fructíferos. Los participantes tenían proyectos a corto plazo, y 7 de cada 6 tuvieron un papel activo en el proceso de compra.

CONFERENCIAS CIENTÍFICAS POPULARES Y CURSOS DE FORMACIÓN TÉCNICA

El programa de conferencias científicas y cursos de formación respondió a las expectativas de los visitantes y a su creciente necesidad de conocimientos especializados, con la asistencia de 823 personas.
11 cursos de formación de alto nivel, impartidos gratuitamente por varios expositores (Analytik JenA France, Aspec, GE Healthcare, Honeywell, Messer France, Metrohm, Mettler Toledo, Pall Life Sciences, Perkinelmer, Promega France, Sigma-Aldrich, Thermo Scientific), brindaron a 534 participantes la oportunidad de profundizar sus conocimientos sobre temas científicos y técnicos de vanguardia. Se otorgó un certificado de formación.
La conferencia "La cromatografía de lo prohibido", organizada por el Club Lyonnais de Chromatographie de l'AFSEP, reunió a 180 delegados, mientras que la conferencia "Hacia la biología 2.0: herramientas innovadoras para la gestión de la acreditación en los laboratorios de biología médica" (organizada por Horizons Qualité) contó con la asistencia de 110 personas.

REVELAR LA INNOVACIÓN Y LA INVESTIGACIÓN

Forum Labo & Biotech Lyon desempeñó plenamente su papel de vector de productos y servicios innovadores y multisectoriales, con 146 novedades presentadas, 72 de ellas en primicia (38 % con vocación europea e internacional).
Gracias a su éxito, la nueva edición de Lyon es sin duda una experiencia que se repetirá. Por el momento, la próxima cita con este salón será en París, del 29 al 31 de marzo de 2017, en la expo Porte de Versailles.

Exportación: acceso al mercado brasileño

Brasil - Bandera de Brasil

El sector brasileño de la cosmética se vio afectado por la ralentización de la economía brasileña en 2015. Tras más de dos décadas de crecimiento de dos dígitos, las ventas de la industria de la belleza ascendieron a 42.700 millones de reales brasileños (unos 10.000 millones de euros), un 6,6% menos que en 2014.

No obstante, Brasil sigue siendo el 3ere mercado mundial de productos de belleza e higiene, por detrás de China y Estados Unidos.

Al mismo tiempo, los fabricantes locales de cosméticos siguen apostando por el lanzamiento de nuevos productos innovadores para sortear la crisis, buscando aportar beneficios reales y novedad a los consumidores, motivándoles a comprar. El potencial de crecimiento del sector sigue siendo positivo gracias al gran volumen de consumidores potenciales, lo que representa una excelente perspectiva para los fabricantes franceses de envases de lujo e ingredientes innovadores (sectores aún poco desarrollados en Brasil).

Brasil es el primer consumidor mundial de desodorantes, perfumes y productos infantiles; el segundo en productos masculinos, higiene bucal, cuidado del cabello, protección solar y productos de baño; el tercero en maquillaje; el cuarto en productos para el cuidado de la piel; y el quinto en productos depilatorios.

El sector aún tiene un margen de desarrollo considerable, sobre todo teniendo en cuenta el bajo índice de penetración relativa de determinados productos, el envejecimiento de la población y los cambios culturales.

La industria nacional está muy desarrollada. Hay 1.659 empresas en el sector de perfumería, cosmética y cuidado personal. Sin embargo, 20 de estas empresas representan por sí solas 73 % del volumen de ventas del sector, con una facturación superior a 100 millones de reales. Grandes grupos locales e internacionales se reparten el mercado. Entre los más importantes están las multinacionales Avon, Coty, Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson, Procter & Gamble, Unilever y L'Oréal, así como las empresas brasileñas Natura SA y O Boticário.

En una coyuntura económica difícil, y ante la fuerte competencia local, la industria busca ahora intensificar sus lanzamientos de productos innovadores y asequibles.

Los importadores y distribuidores de materias primas para la industria cosmética local están dispuestos a satisfacer esta demanda de innovación constante, buscando en los mercados internacionales envases e ingredientes que satisfagan las exigencias de los consumidores. Los siguientes segmentos son especialmente dinámicos:

  • Agentes transformadores contenidos en los productos capilares: ingredientes utilizados para modificar la naturaleza del cabello o repararlo lo antes posible;
  • modificadores sensoriales que pueden ofrecer: nuevas texturas, mejor penetración en las capas celulares (para la hidratación de la piel), mayor luminosidad de la piel, una fragancia agradable;
  • ingredientes únicos capaces de combinarse y aportar los mayores beneficios posibles;
  • ingredientes especializados para pieles negras con características particulares (de normales a grasas y muy sensibles);
  • nuevas moléculas para productos solares.

Es importante destacar que el acceso al mercado brasileño de ingredientes cosméticos es relativamente simplificado desde el punto de vista normativo; la gran mayoría de los ingredientes cosméticos, por ejemplo, no necesitan registrarse en la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA). Los productos cosméticos acabados, en cambio, están sujetos a una legislación mucho más rígida y restrictiva.

Para los fabricantes de materias primas que deseen explorar el mercado, la In-Cosmetics Brasil (celebrada del 5 al 6 de octubre de 2016 en São Paulo) es una cita ineludible. La feria reúne a más de 200 expositores de materias primas, fragancias, equipos de laboratorio y soluciones de ensayo y reglamentarias y a cerca de 3.000 fabricantes de cosméticos de toda América Latina.

Seguir leyendo

Por tercer año consecutivo, Business France organiza un pabellón de Francia en el evento.

https://www.cosmetiques.industries/lien/bresil

 

Etiquetas: acabar con las disconformidades

5Seven Label - Fabricación

Patrick Wack se describe como "un jefecillo feliz que se hizo cargo de la empresa hace 20 años". Esta "caja" es 5 sept étiquette, una imprenta de etiquetas autoadhesivas en bobina situada en Courthézon, en Vaucluse. El gerente está contento porque invierte 20 % de los 10 M€ que constituyen su volumen de negocios cada año y que "contrata, sobre todo a jóvenes para asegurar el futuro". Hoy, "el círculo está completo. Hacemos etiquetas tanto para la industria como para los servicios. Hacemos tanto tratamiento de datos como de papel". Con las inversiones de la empresa, la cadena de producción se ha vuelto más eficaz y controlada. "Los índices de incumplimiento han caído en picado. Son inferiores a 1 %", afirma Patrick Wack. Para lograr este resultado, la empresa también se ha dotado de numerosas herramientas informáticas para controlar el intercambio de información. Hoy, los clientes entregan sus pruebas en línea, pueden gestionar sus pedidos en un portal e incluso imprimir directamente sus diseños. El director confiesa: "En las profesiones técnicas, se gana mucho con una mejor gestión". Por eso se esfuerza en organizar lo mejor posible las numerosas informaciones que recibe, aun a riesgo de transformar los procedimientos internos de sus clientes, que deben utilizar nuevas herramientas para asegurar su producción y su abastecimiento.
Los mercados de los impresores se dividen en tres: un tercio para cosméticos, un tercio para alimentos y un tercio para vinos y licores. El mercado de las etiquetas, ya sea la _cara_ o la contraetiqueta, es relativamente estable. Crece entre 2 y 3 % al año. Pero el crecimiento del grupo se debe a la fidelidad de sus clientes (L'Occitane desde hace 15 años, por ejemplo) y a la llegada de otros nuevos. Estamos contentos con la situación", afirma. La ola nos llevará durante algún tiempo...

www.5septetiquette.com

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol