- publicidad -
Inicio Blog Página 4

Perfect Corp. mejora su solución Skincare Pro 

Perfect Corp. - Skincare Pro

Perfect Corp, especialista mundial en Beauty Tech y Fashion Tech en inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA), ha anunciado una actualización de su solución Skincare Pro para el análisis de la piel en alta definición.

HD Skin Analysis permite a los profesionales de la piel, la belleza y la dermatología acceder a evaluaciones de gran precisión. La actualización anunciada por Perfect Corp. ofrece información más rica sobre el estado de la piel para revolucionar la personalización del cuidado cutáneo. Según sus desarrolladores, se basa en, "en sofisticados algoritmos de IA entrenados con el doble de resolución que las imágenes de definición estándar".

A diferencia de las evaluaciones cutáneas tradicionales, el entrenamiento de la IA en conjuntos de datos más detallados introduce una diversidad mucho mayor de problemas cutáneos, cada uno de los cuales requiere una definición y clasificación precisas. Las arrugas, por ejemplo, varían en profundidad, grosor y patrón, lo que requiere una cuidadosa identificación manual para enseñar al algoritmo a distinguir con precisión las variaciones sutiles. La creciente complejidad y granularidad de los datos hace que el proceso de entrenamiento de la IA sea mucho más complejo y requiera técnicas avanzadas de modelización para garantizar un análisis fiable y preciso.

Además del entrenamiento de los modelos, el procesamiento de datos de entrada muy detallados presenta importantes retos informáticos. Este mayor nivel de detalle requiere una mayor potencia de procesamiento, lo que repercute tanto en la eficacia del entrenamiento de la IA como en la velocidad de la inferencia en tiempo real. Los desarrolladores de Perfect Corp. tuvieron que encontrar el equilibrio adecuado entre riqueza de datos, velocidad de procesamiento y eficiencia de la IA, esencial para garantizar evaluaciones de la piel fluidas y en tiempo real sin comprometer la precisión del análisis. 

Al superar estos complejos obstáculos técnicos, Perfect Corp. afirma que ha establecido un nuevo estándar en el análisis de la piel con IA, ofreciendo a los profesionales del cuidado de la piel una potente herramienta para consultas hiperpersonalizadas.

La nueva función de análisis de la piel en alta definición utiliza análisis de alta resolución y algoritmos de inteligencia artificial para realizar una evaluación exhaustiva y precisa de la piel. Este avance permite a los algoritmos patentados de IA reconocer detalles adicionales en la superficie de la piel, revelando rasgos sutiles y problemas subyacentes que las versiones anteriores de la herramienta podían haber pasado por alto. Como resultado, los profesionales pueden desarrollar propuestas de tratamiento realmente específicas.

Además de exploraciones más detalladas, el nuevo modelo HD también incorpora una avanzada herramienta de análisis de la piel por zonas para las arrugas y los poros. La solución ofrece ahora vistas ampliadas de zonas específicas del rostro gracias a una pantalla mejorada. Así, además de la vista general del rostro, ahora se pueden detectar seis tipos distintos de arrugas en seis zonas diferentes: arrugas del entrecejo, arrugas glabelares, patas de gallo, arrugas perioculares, surcos nasogenianos y líneas de amargura. Del mismo modo, la detección de poros ahora puede localizarse en tres zonas específicas: la frente, la nariz y las mejillas. Esto permite una detección más precisa del estado de la piel del usuario y facilita las consultas sobre el cuidado de la piel con recomendaciones de productos aún más pertinentes.

"Estamos encantados de integrar estas nuevas funciones en nuestra solución Skincare Pro, afirma Alice Chang, fundadora y consejera delegada de Perfect Corp. HD Skin Analysis representa un avance significativo en la evaluación del cuidado de la piel, proporcionando a los profesionales las herramientas que necesitan para lograr resultados verdaderamente personalizados y transformadores para sus clientes. Esta tecnología les permite revelar la belleza individual de cada persona.

Imagen extraída del sitio web de Perfect Corp.

Cosmetic Valley ha desvelado los seis finalistas del concurso "The Cosmetic Victories

Victorias cosméticas 2025

Abierto a cualquier persona con un proyecto innovador para la industria de la perfumería y la cosmética, "The Cosmetic Victories" es un concurso internacional con el triple objetivo de identificar nuevas empresas innovadoras, apoyar sus proyectos y promover la investigación. 

De 94 proyectos presentados de 21 países, un grupo de expertos científicos internacionales seleccionó seis finalistas para esta 10ª edición. ¿Qué tienen en común? Proponían grandes avances que podrían aplicarse a toda la cadena de valor del sector, desde el uso de ingredientes naturales para optimizar el rendimiento del producto hasta el estudio del impacto del medio ambiente en el envejecimiento, pasando, por ejemplo, por la comprensión del impacto sensorial y emocional del producto. Este año se confirma el papel central de la ciencia en la cosmética del mañana, en consonancia con el tema de Cosmetic 360 2025: la IA en el corazón de la innovación.

Los dos ganadores -uno en cada categoría- se darán a conocer en la ceremonia de entrega de premios organizada por Cosmetic Valley el martes 20 de mayo de 2025.

Los tres finalistas en la categoría de Innovación Industrial son :

- Netri (Francia) por su proyecto "Neuronas como sensores: una forma de digitalizar la biología humana".
Gracias a sus plataformas NeoBento acopladas con neuronas hiPSC para inervar las células de la piel y al uso de las neuronas como biosensor natural de un efecto biológico, Netri ha podido demostrar que las firmas digitales (grabaciones de la actividad neuronal) de diferentes ingredientes pueden predecir su eficacia. Al extraer la firma digital y compararla con las firmas digitales de compuestos de referencia, se hace posible predecir la eficacia de cualquier ingrediente.

- Loretta (Francia) por su proyecto "Creación de un gemelo digital nanométrico de la piel utilizando AFM e IA".
Su proyecto pretende crear un Gemelo Digital de la Piel basado en la nanotextura cutánea, combinando AFM de alta velocidad e IA para un análisis ultrapreciso. Con el apoyo de una asociación entre una empresa, una universidad y dermatólogos internacionales, permitirá explotar un panel diversificado de muestras. El objetivo es vincular las características nanométricas de la piel a su composición química, para revolucionar los estudios dermatológicos y cosméticos a escala mundial.

- Byome Labs (Francia) por su proyecto "Análisis rápido del microbioma de la piel y recomendación de una rutina de belleza 100 % personalizada". 
Byome Labs aporta una innovación que combina microbiología, inmunología, ingeniería genética e inteligencia artificial. Su solución permite medir y analizar el microbioma de la piel en menos de tres minutos, directamente en el punto de venta o en la consulta. Gracias a un sistema de tiras antigénicas e IA desarrollado con dermatólogos, la solución desarrollada por la empresa ofrece a las marcas de cosméticos y dermocosméticos una potente herramienta para recomendar productos específicamente compatibles con la piel de cada individuo. Al democratizar el acceso al análisis del microbioma, promueve un enfoque más preciso, sostenible y eficaz de la belleza, al tiempo que limita el desperdicio de productos inadecuados.
Los tres finalistas en la categoría de Investigación Académica son :

- Departamento de Ciencias Agrarias - Universidad de Nápoles Federico Ii (Italia) por su proyecto "Exosomas derivados de Lactobacillus: un enfoque favorable a la microbiota para la protección antioxidante, el refuerzo de la barrera cutánea y la regeneración tisular".
Los exosomas, vesículas extracelulares de tamaño nanométrico, se utilizan cada vez más en dermatología por su capacidad para transportar moléculas bioactivas. Este proyecto se centra en los exosomas derivados de Lactiplantibacillus plantarumuna bacteria que se encuentra en la piel, que tiene propiedades antioxidantes, ayuda a reforzar la barrera cutánea y favorece la regeneración de los tejidos. Estos descubrimientos podrían dar lugar a nuevas soluciones naturales para proteger y reparar la piel.

- Universidad de Stanford (EE.UU.) por su proyecto titulado "¿Cómo modula la percepción la activación de las neuronas sensoriales por el uso de un producto cosmético?
La percepción sensorial tras la aplicación de un producto suele expresarse en términos subjetivos. Por ejemplo, la sensación de "tirantez" de la piel tras usar un limpiador o de "suavidad" tras aplicar una crema hidratante. La Universidad de Stanford propone un enfoque cuantitativo que combina pruebas biomecánicas in vitroun modelo de estimulación neuronal, y un estudio de los efectos de la estimulación neuronal. in vivo completa. El objetivo de su trabajo es demostrar cómo los cambios biomecánicos de la piel tras el uso de un producto cosmético intervienen en la percepción sensorial.

- Institut de Biochimie et Génétique Cellulaires, CNRS UMR5095 (Francia) por su proyecto titulado "L'instabilité naturelle des protéines comme biomarqueur du vieillissement" ("La inestabilidad natural de las proteínas como biomarcador del envejecimiento").
El equipo del CNRS explora un enfoque innovador para medir el impacto del exposoma en el envejecimiento cutáneo. Especialistas en la degradación espontánea de proteínas debida a reacciones químicas que alteran su estructura y función, los investigadores quieren demostrar que este fenómeno podría servir de indicador preciso para evaluar los efectos del medio ambiente sobre la piel. La identificación de proteínas específicas como nuevos biomarcadores del envejecimiento podría allanar el camino hacia una mejor prevención y soluciones cosméticas adecuadas.

Unilever adquiere Wild

Unilever - Silvestre

Lanzado en el Reino Unido en 2020, Wild es un buque DNVB (Marca vertical nativa digital), que ofrece productos naturales y rellenables, con un modelo de venta que combina la venta en línea, la venta directa y la venta al por menor, principalmente en el Reino Unido, Europa y Estados Unidos.

Los desodorantes, bálsamos labiales y productos para el cuidado corporal y de las manos de la marca se elaboran con ingredientes de origen vegetal y se envasan en materiales exclusivos sin plástico.

El rápido crecimiento de Wild, su distintiva oferta premium en todas las categorías de cuidado personal y su posición como desodorante rellenable número uno en el Reino Unido la convierten en una incorporación estratégica a la actual cartera de marcas de cuidado personal de Unilever.

"Estamos encantados de dar la bienvenida a Wild a la familia Unilever. El enfoque innovador de la marca en cuanto a formulación y envasado, así como el marketing social, han hecho de Wild una marca incomparablemente superior y una incorporación perfecta a nuestra cartera de productos de cuidado personal."afirma Fabián García, Presidente de Cuidado Personal de Unilever.

"La llegada de Unilever marca un nuevo y emocionante capítulo para Wild. Nuestra misión de eliminar el plástico de un solo uso del cuarto de baño a través de productos de cuidado personal deseables e innovadores se verá reforzada significativamente por la experiencia, la escala y el alcance de Unilever, que nos permitirá hacer crecer la marca y compartir nuestra visión con más consumidores."dice Charlie Bowes-Lyon, cofundador de Wild.

Elcimaï entrega a Clarins un centro de producción de 31.000 m² cerca de Troyes

Clarins - Elcimai

Clarins dispone de un segundo centro de producción. Situado en Sainte-Savine, en el parque del Gran Troyes (10), ha sido construido por el grupo Elcimaï, especializado en ingeniería industrial y logística, especialmente en el sector cosmético.

Además del centro de Pontoise (95), este nuevo centro afianzará la producción de Clarins en Francia y dotará al grupo de la capacidad necesaria para desarrollar su gama de productos. 

Construido en un terreno de 12 hectáreas, incluye instalaciones de fabricación, envasado y almacenamiento, así como oficinas administrativas y un laboratorio de control de 31.000 m². El objetivo declarado es llegar a producir 100 millones de unidades al año, el equivalente a la planta existente en la región de París.

Este sitio forma parte del compromiso de Clarins con la RSE y refleja su ambición de "hacer la vida más bella y transmitir un mundo más bello".

" Para que la obra esté en consonancia con los compromisos de RSE del Grupo Clarins, Elcimaï ha propuesto la implantación de fuertes soluciones de descarbonización: energía geotérmica para calentar y refrigerar el edificio, paneles fotovoltaicos para producir electricidad y agua caliente sanitaria, un sistema de recuperación de aguas pluviales, una planta de tratamiento de aguas residuales industriales y la reutilización del calor residual.explica Jean-Pierre Fradin, Director Técnico de Elcimaï Ingénierie. Por tanto, el lugar cumple los criterios HQE excelente y Breeam muy bueno.

Terminada en 19 meses, esta segunda planta representa una inversión total de unos 135 millones de euros y se espera que cree 300 puestos de trabajo.

YouTube vídeo

Bormioli Luigi diseña la botella de Acqua di Giò Elixir de Armani

Armani_Acqua di Gio

La nueva fragancia masculina Acqua di Giò Elixir de Armani, compuesta por Alberto Morillas, es la fragancia más concentrada de la colección. Su objetivo es encarnar "hombre moderno y sofisticación extrema".

Para esta fragancia, Armani quería un frasco que evocara la máxima profundidad. La marca encargó su creación a Bormioli Luigi. Se superaron retos técnicos e industriales para desarrollar un envase (50 ml) cuya profunda decoración evoca la concentración de la obsidiana.

Bormioli Luigi ha creado una silueta sobria cuya base cuadrada está ligeramente redondeada para atraer la mirada hacia la profundidad del material. El logotipo plateado se integra discretamente. Para producir una forma así, el vidriero italiano tuvo que encontrar las proporciones adecuadas de material para lograr el equilibrio justo y la geometría perfecta entre el grosor de la base y la ligereza de la pieza. 

El intenso color negro se consigue mediante un lacado interior, decoración característica de Bormioli Luigi. Recuerda a la rara piedra obsidiana que evoca el lujo oculto y repele las energías negativas. La elección de la técnica Inside y la elección del negro estuvieron condicionadas por minuciosas pruebas de compatibilidad entre la laca y el zumo especialmente concentrado. Los diseños serigrafiados en negro y plata reflejan la luz hacia ellos.

Cosmetic Valley y Essec se asocian

COSMETIC VALLEY ESSEC asociación 28_03_2025

Cosmetic Valley, el polo de competitividad y coordinador de la industria francesa de perfumería y cosmética, ha anunciado una asociación estratégica con la Cátedra de Belleza de la Escuela de Negocios Essec. Esta colaboración reforzará los vínculos entre el mundo académico y la industria, contribuyendo a formar a los futuros responsables de la toma de decisiones en el sector y a apoyar la innovación en un mercado en constante evolución.

Cosmetic Valley aportará su experiencia a los estudiantes de la Cátedra para que conozcan en profundidad los problemas y retos a los que se enfrenta la industria cosmética, especialmente a escala internacional: tecnológicos, ecológicos, digitales y geopolíticos. 

Gracias a su experiencia académica y a su capacidad de investigación, la Cátedra de Belleza Essec participará en los debates sobre la futura Maison Internationale de la Cosmétique de Chartres, un proyecto emblemático destinado a promover la excelencia del saber hacer francés en este ámbito.

"Por último, en un momento en que el futuro de esta industria se está remodelando en términos de regulación en Europa, fiscalidad en América y competencia en Asia, Cosmetic Valley y la Cátedra de Belleza Essec publicarán conjuntamente estudios de mercado sobre el desarrollo del sector cosmético mundial, las tendencias emergentes y los principales retos a los que se enfrentan los profesionales del sector.dicen los dos jugadores.

Esta asociación ilustra la voluntad común de Cosmetic Valley y Essec de preparar a los talentos del mañana y contribuir activamente al desarrollo de un sector clave de la economía francesa.

"Como parte esencial de la industria francesa, sometida a una nueva competencia y a normativas cada vez más estrictas, el sector cosmético necesita sensores e indicadores para seguir las tendencias del mercado y acelerar los resultados de su investigación. El saber hacer y el arte de vivir ya no bastan para alcanzar la excelencia. La innovación y la información son esenciales. Essec se las proporcionará.afirma Marc-Antoine Jamet, Presidente de Cosmetic Valley.

"Estamos encantados de reforzar nuestra asociación con Cosmetic Valley. Compartimos valores y objetivos comunes. Nuestra ambición es producir conocimientos y compartirlos para ayudar a nuestros miembros y estudiantes a desarrollar actividades innovadoras y sostenibles, que sean económicamente viables, respetuosas con las personas y nuestro entorno natural, y que creen valor para nuestras sociedades a largo plazo".afirma Marc Mazodier, profesor de marketing y titular de la Cátedra de Belleza Essec.

Foto: de izquierda a derecha, Julien Malaurent, Director General Adjunto de la Essec, Marc Mazodier, titular de la Cátedra de Belleza de la Essec, Marc-Antoine Jamet, Presidente de Cosmetic Valley y Secretario General de LVMH, y Christophe Masson, Director General de Cosmetic Valley.

Persán adquiere el Grupo Mibelle

Grupo Mibelle

La multinacional Persán S.A. (862 millones de euros de ventas, 2.000 empleados), líder europeo en la fabricación de productos de limpieza para el hogar, ha anunciado la adquisición de Mibelle Group, filial del gigante suizo de la distribución Migros. Esta adquisición estratégica incluye todas las entidades del Grupo Mibelle y todos sus empleados (excepto la antigua filial surcoreana de Mibelle, Gowoonsesang, que ya ha sido adquirida por el Grupo L'Oréal). 

Esta adquisición permite a Persán, con sede en Sevilla (España), reforzar su presencia internacional, especialmente en el sector del cuidado personal, y superar los mil millones de euros en ventas, convirtiéndose así en un importante actor mundial en marcas blancas y fabricación por contrato. Para Migros, esta venta forma parte de una estrategia para volver a centrarse en su actividad principal.

Mibelle Biochemistry, la división especializada en el desarrollo de ingredientes activos para las industrias cosmética y nutracéutica, también se incluye en la adquisición. Según la empresa, esta transacción encaja perfectamente con la estrategia de crecimiento futuro de Persán, ya que las dos empresas se complementan en términos de experiencia, tecnología, mercados y centros de producción.

Se espera que la transacción concluya a finales de abril de 2025.

Foto tomada del perfil de LinkedIn del Grupo Mibelle.

Roquette Beauté lanza un polvo sensorial

Roquette Beauté

Roquette Beauté ha presentado su nuevo ingrediente, Beauté by Roquette ST 305, una alternativa a los polvos minerales y sintéticos, en la feria in-cosmetics Global de Ámsterdam, Países Bajos, del 8 al 10 de abril de 2025.

Beauté by Roquette ST 305 (Inci Amylopectin), responde a las tendencias del mercado y a la demanda de los consumidores de productos cosméticos más sostenibles y de alto rendimiento. Este ingrediente, derivado del almidón de maíz ceroso sin OMG, se presenta en forma de polvo sensorial blanco biodegradable, sin talco ni nanopartículas.

Beauté by Roquette ST 305 tiene una estructura porosa pendiente de patente, obtenida por hidrólisis enzimática, que le confiere unas propiedades de compactación excepcionales en comparación con otros polvos naturales del mercado.

Las propiedades sensoriales y de compactación de Beauté by Roquette ST 305, así como su afinidad con diversos aceites y agua, proporcionan a los formuladores cosméticos la flexibilidad necesaria para crear productos innovadores y de alto rendimiento en una amplia gama de aplicaciones cosméticas, como maquillaje, cuidado de la piel, cuidado personal, cuidado del cabello y fragancias, en formatos sueltos o compactos.

Mantener la integridad del color 

Beauté by Roquette ST 305 destaca por su capacidad para mantener la integridad del color. Roquette Beauté afirma que "durante las pruebas1Este ingrediente ha demostrado una retención superior del color, superando al almidón de maíz nativo e igualando el rendimiento del talco y las perlas de sílice porosa. Esta ventaja minimiza la necesidad de pigmentos adicionales, lo que lo convierte en una solución económica y atractiva para los productos de maquillaje. Además, Beauté by Roquette ST 3051 es más brillante que el talco, la sílice y la sílice porosa, al tiempo que es menos amarillo que otros polvos sensoriales naturales derivados del almidón de maíz nativo".

Acabado mate y control del brillo 

Beauté by Roquette ST 305 tiene el poder matificante ideal para cosméticos de acabado mate, como las barras de labios. Pruebas2 han demostrado, según Roquette Beauté, que "Este polvo sensorial reduce significativamente los brillos, proporcionando un acabado mate impecable a los productos de maquillaje. En las fórmulas de base de maquillaje, Beauté by Roquette ST 305 redujo los brillos en un 96 % en comparación con un placebo.3. "

Según Roquette Beauté, su capacidad para absorber el sebo3 son también superiores a las del almidón de maíz nativo y las perlas de sílice, y comparables a las del polimetacrilato de metilo (PMMA).

Además, en una concentración de 65 % en una formulación de polvo suelto, Beauté by Roquette ST 305 ha demostrado alisar las patas de gallo, difuminar el contorno de los ojos y mejorar la textura de la piel, garantizando un aspecto impecable y juvenil.

"Estamos muy orgullosos de añadir Beauté by Roquette ST 305 a nuestra gama.afirma Bénédicte Courel, Directora General de Roquette Beauté. Este nuevo ingrediente es un auténtico cambio de juego, que responde a la creciente demanda de ingredientes vegetales de alta calidad por parte de la industria cosmética. Las excepcionales propiedades sensoriales y de compactación de Beauté by Roquette ST 305, y su afinidad con diversos aceites y agua, ofrecen a los formuladores la flexibilidad necesaria para crear productos de alto rendimiento en una amplia variedad de aplicaciones cosméticas."

El equipo de Roquette Beauté ha diseñado fórmulas exclusivas en las que destaca Beauté by Roquette ST 305, permitiendo a los visitantes de in-Cosmetics Global descubrir las propiedades sensoriales y de compactación de este nuevo ingrediente en su stand 5D130.

1. El impacto de los polvos sensoriales en el color y el brillo de una fórmula se midió con un espectrofotómetro BYK. L representa el brillo del color en una escala de 0 a 100.

2. La prueba de adherencia se midió utilizando el protocolo Byko-Charts.

3. Para el estudio de la absorción del sebo, se utilizó como modelo el aceite de triglicéridos caprílico/cáprico. Se eligió este aceite porque se aproxima a los aceites naturales producidos por la piel, lo que permite una evaluación realista de la eficacia del polvo para controlar el brillo y mantener un acabado mate.

Esxence 2025: ¡todo un éxito!

Esxencia 2025

La 15ª edición de Esxence - The Art Perfumery Event, evento internacional dedicado a la perfumería artística, se celebró del 19 al 22 de febrero de 2025 en Milán, Italia.

Según sus organizadores, la edición de este año fue un gran éxito: unos 13.500 participantes de todo el mundo pudieron admirar un cartel de 384 marcas de 38 países y asistir a numerosos actos, mesas redondas y conferencias abiertas también al público. Muchos jóvenes asistieron al evento. 

Edición tras edición, Esxence ha demostrado ser un importante punto de encuentro para descubrir las nuevas tendencias de la perfumería artística. En cuanto a las notas olfativas, destacaron las frutas exóticas, como el mango, la piña, el plátano y la maracuyá.

Las marcas asiáticas, en particular las de Corea del Sur, Vietnam, China, Singapur y Japón, cada vez más presentes, llevaron a los participantes a un fascinante viaje por tradiciones y culturas lejanas. 

También se presentaron nuevos formatos de fragancias conocidas, lo que confirma una tendencia creciente: la búsqueda de formatos prácticos y fáciles de llevar, para poder llevar siempre encima su fragancia favorita. 

Las moléculas sintéticas, que durante mucho tiempo gozaron de mala reputación y a veces se consideraron un tabú, ahora no sólo están plenamente integradas en muchas composiciones, sino que también aparecen en las pirámides olfativas. 

Por último, el evento demostró que la tendencia se consolida en favor de un estado de bienestar interior y equilibrio psicofísico, al dejar de limitarse a llevar una única fragancia como firma olfativa y cambiar de fragancia según el estado de ánimo.

"Esta 15ª edición ha sido la más exitosa de todas, afirma Maurizio Cavezzali, cofundador de Esxence y Director General de Equipe Exibit, gracias no sólo al contenido ofrecido, sino también a la calidad de los participantes, todos ellos muy bien preparados y atentos a las tendencias emergentes. Este año se ha registrado una mejora significativa de los stands, con un aumento de 30 % en la demanda de espacio libre, un claro signo de la madurez de las marcas, que han invertido aún más en originalidad y creatividad en la presentación de sus productos. No son sólo las fragancias, los frascos y los envases los que brillan por su singularidad, sino también todo el concepto y la comunicación, que desempeñan un papel central en el proceso creativo, contando historias fascinantes y lejanas, despertando emociones profundas y atractivas. Tuvimos la oportunidad de ver el mostrador de una frutería, máquinas expendedoras, un vagón de tren anticuado, una hermosa biblioteca antigua y paredes circundantes que cuentan con realismo la historia de ciertas marcas. "

"En 18 años y 15 ediciones de Esxence, nos hemos convertido en un punto de referencia internacional esencial y en un acontecimiento central, capaz de ofrecer oportunidades de crecimiento a marcas de todas las nacionalidades. Hemos apoyado nuevos mercados, con minoristas motivados que luego han dado lugar a formas estructuradas de distribución especializada.afirma Silvio Levi, cofundador de Esxence y director de Essencional, que organizó y coordinó los talleres y conferencias con el equipo de Exibit. Estoy especialmente orgulloso de esta edición de Esxence, que confirma el extraordinario dinamismo del mercado y la capacidad de innovación que darán forma al sector en la próxima década. Además de ser una plataforma de lanzamiento y desarrollo de negocio, Esxence proporciona a visitantes y operadores contenidos, análisis y herramientas de información, facilitando el conocimiento entre instituciones culturales, líderes de opinión y asegurando una comparación constante, con el objetivo de nutrir y hacer evolucionar nuestro mercado."


Esxence 2025, en breve 

  • Alrededor de 13.500 participantes 
  • 384 marcas, divididas en 107 principales y 277 emblemáticas
  • 38 países de origen de las marcas (incluidos algunos nuevos: Tailandia, Barbados, Lituania y Letonia)
  • 17.400 m2 de exposición
  • 70 % de expositores extranjeros sobre el total de expositores
  • 76 % de operadores sobre el total de visitantes
  • 43 operadores extranjeros, gracias al apoyo de la ITA - Agencia Italiana de Comercio, procedentes de Brasil, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Japón, India, México y Estados Unidos.
  • 24 conferencias y reuniones a cargo de algunos de los expertos más reputados del mundo. 

Valentino Beauty elige la bomba Classic Inune de Aptar Beauty

AODColección de Belleza Valentino

Las siete fragancias (tamaños de 30 ml y 100 ml) de Anatomy of Dreams, la nueva colección de perfumes de Valentino Beauty inspirada en el espíritu hedonista de Roma, están equipadas con la bomba de fragancias de prestigio Classic Inune de Aptar Beauty, especialista en sistemas dispensadores.

site-industries-cosmetiques Frasco de cristal transparente del Agua de Colonia Classic Inune de Aptar Beauty, con pulverizador dorado. La etiqueta muestra la marca y el nombre del producto, con una capacidad de 100 microlitros indicada en la parte inferior.

Tanto la bomba como el anillo escalonado se fabrican y decoran en las fábricas francesas de Aptar Beauty.

La decoración refleja la experiencia de la marca de la división de lujo del grupo L'Oréal y las historias de fragancias únicas de la colección, que evocan recuerdos de Italia y de la época contemporánea. Los componentes están anodizados en color y el pulsador presenta una "V" grabada con láser tras el proceso de anodizado, que revela el color natural del aluminio.

"Classic Inune es un éxito de ventas en nuestra cartera de bombas de fragancias de prestigio. Está conquistando cada vez a más casas de lujo que buscan soluciones de alta gama y alto rendimiento que puedan adaptarse a sus diferentes estilos de colección preservando al mismo tiempo su imagen de marca".afirma Louise Maillot, responsable de la plataforma Prestige Perfume Pumps EMEA de Aptar Beauty.

Una bomba compatible con las tendencias de personalización 

Las siete fragancias de la colección pueden potenciarse con dos potenciadores de fragancia (30 ml), que pueden usarse en capas o solos. Ambos potenciadores de fragancia vienen con la misma bomba. 

Según Aptar Beauty, el preciso patrón de pulverización de Classic Inune se presta perfectamente a la "estratificación", una tendencia creciente entre los consumidores de fragancias que las personalizan como parte integral de su identidad*.

"Los consumidores crean sus propias fragancias con la estratificación. Colecciones como Anatomy of Dreams les animan a experimentar, lo que genera un mayor compromiso con el producto. Classic Inune les da la oportunidad de personalizar su fragancia ayudándoles a mezclar, combinar y explorar aromas, añadiendo toques de fragancia precisos y rápidos".afirma Sophie Magdelaine, Directora de Marketing de la Plataforma Global de Fragancias de Aptar Beauty.

Adecuada para el mercado de prestigio, la bomba Classic Inune tiene un diseño elegante y atemporal con líneas limpias y puras y un cuello SNI15. Con su mecanismo invisible y robusto, proporciona una pulverización suave y fina, con un chorro corto y un ángulo de distribución de 30°. 

Classic Inune es compatible con una amplia variedad de fórmulas, incluidas algunas sin alcohol. La bomba evita cualquier contacto entre el zumo y el metal, preservando la neutralidad olfativa de las fragancias no génericas de la colección Anatomy of Dreams.

Fabricado sin POM2Como el resto de la gama Inune, Classic Inune puede reciclarse en el flujo de reciclado de vidrio (sujeto a la capacidad local).

1. Fuente: Informe Mintel "A year of innovation for fragrances 2024".
2. Polioximetileno

Nuestro último número

¡Escúchanos!

Boletín

es_ESEspañol