En un momento en que la Comisión Europea anuncia la prohibición gradual del uso de microplásticos, Cosnova, especialista europeo en maquillaje con sede en Alemania, ha anunciado que ya ha eliminado 100 % de microplásticos de todos sus productos Essence y Catrice desde marzo de 2023.
Una próxima directiva de la Comisión Europea sobre cosméticos y microplásticos va a sacudir el sector: introducirá gradualmente nuevos requisitos relativos a los microplásticos. La prohibición se aplicará a todas las partículas sintéticas persistentes menores de 5 mm, por lo que se aplicará a cosméticos como exfoliantes y purpurinas.
Esta prohibición forma parte de los esfuerzos de la UE por reducir la contaminación. Los microplásticos son partículas diminutas de plástico que llegan a los océanos a través del ciclo del agua. La aplicación gradual de la Directiva afecta ahora a las escamas o perlas exfoliantes contenidas en los productos que se aclaran. Los demás productos que contengan microplásticos se beneficiarán de un periodo transitorio de 12 años. Sin embargo, dentro de ocho años, estos productos de transición deberán llevar la mención "este producto contiene microplásticos" hasta la prohibición definitiva.
Una prioridad para Cosnova desde 2020
Katrin Steinbach, experta de la unidad técnica de Responsabilidad Corporativa de Cosnova, reacciona ante este anuncio: " Como empresa que lleva muchos años aplicando una ambiciosa estrategia de desarrollo sostenible, acogemos con satisfacción la decisión de la UE. Empezamos a desarrollar productos sin microplásticos hace tres años y ya hemos revisado todos nuestros productos existentes. Desde marzo de este año, todos los productos Essence y Catrice están 100 % libres de microplásticos.
Todos los productos de las dos marcas que tienen efecto purpurina, como las sombras de ojos o las lacas de uñas, contienen purpurina biodegradable o partículas minerales como la mica.
Para los productos con efecto exfoliante, como los exfoliantes labiales, Cosnova también utiliza únicamente sustancias naturales, como azúcar, polvo de corteza de planta o perlas de jojoba.
He aquí algunos ejemplos de alternativas al microplástico utilizadas por cosnova:
- Sustancias minerales: pigmentos de efecto a base de mica o sílice (derivados de la degradación ética) pigmentos de efecto a base de borosilicato y fluoroflogopita sintética
- Lentejuelas biodegradables fabricadas con materiales renovables, combinadas en diferentes capas
- Azúcar
- Cáscara de limón en polvo
- Aceite de jojoba endurecido
- Polvo de bambú
No más siliconas volátiles a partir de 2025
Eliminar los microplásticos es sólo un paso. Cosnova está trabajando en nuevas fórmulas sin siliconas volátiles. El espectro de las siliconas y su uso es muy amplio, al igual que su impacto en la salud y el medio ambiente. Al igual que los microplásticos, estos plásticos sintéticos se propagan en la naturaleza a través de las aguas residuales. Por tanto, es muy difícil eliminarlos. Cosnova espera eliminar completamente las siliconas volátiles de las fórmulas de sus productos para 2025.
La seguridad de los productos: uno de los cinco pilares de la RSE en Cosnova
"Como actor principal de la industria de la belleza, cosnova asume sus responsabilidades para reducir fundamentalmente su huella ecológica. Además de la "inocuidad de sus productos", la empresa sigue innovando en torno a otros cuatro pilares: clima y medio ambiente, reducción de residuos, condiciones laborales e iniciativas sociales de los empleados".dice la empresa.