Satab, especialista en cintas adhesivas, expondrá su experiencia made-in-France en el sector del embalaje en la feria Luxe Pack, que se celebrará en Mónaco del 2 al 4 de octubre de 2023.
Para responder a las expectativas del mercado del envasado y ayudar a sus clientes a realizar la transición hacia envases más respetuosos con el medio ambiente, Satab ofrece su amplia gama Respect Line de cintas ecorresponsables fabricadas con materiales biodegradables procedentes de cadenas de suministro cortas.
La colección Respect Line, que ya incluye cintas de lino certificadas por Masters of Linen, que garantizan la trazabilidad del lino de primera calidad cultivado en Europa, y cintas FSC Tencel, fibras ecológicas y biodegradables creadas a partir de pulpa de madera, incluye ahora una nueva gama de cintas de papel.
Además de la elegancia natural de los cordones, las trenzas tubulares, los tricotines y los chevrones tejidos con hilo de papel, estos nuevos productos permiten diseñar envases monomateriales para facilitar su futuro reciclado.
Satab integra todas las etapas de fabricación en su centro de producción de la región francesa de Haute-Loire, por lo que, además de su amplio catálogo de productos, también puede ofrecer soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades de sus clientes. La empresa se adapta a los requisitos de cada pliego de condiciones, en términos de fabricación, acabado y envasado.
Con la ampliación de su colección Respect Line, compuesta por 29 productos, Satab ayuda a los sectores de la gastronomía, el vino y las bebidas espirituosas, la cosmética, la joyería, la perfumería, la moda y el diseño de interiores a realizar la transición hacia envases más respetuosos con el medio ambiente.
Embalaje monomaterial gracias a la cinta de papel
Para responder a las expectativas de los consumidores en términos de impacto medioambiental, el sector de los envases busca materiales sólidos y fiables, favoreciendo las combinaciones monomateriales más fáciles de reciclar.
La cinta de papel responde a las necesidades del mercado del embalaje: chevron para definir el asa de una bolsa de la compra, cordón para sujetar una hoja de un envase alimentario, trenzado tubular para definir un nudo o una cinta decorativa, ornamentación para un envase de perfume o una pieza de joyería, tejido de punto para fijar una etiqueta a una prenda, etc.
Esta nueva gama combina estética y practicidad para promocionar los envases de papel 100%.
Los envases monomateriales son fáciles de reciclar en un único contenedor de clasificación, lo que crea un nuevo ciclo de vida para todo el envase. El envase es más responsable porque no solo es infinitamente reciclable, sino también 100% biodegradable.
Cintas de lino, la garantía de un textil vegetal
El lino utilizado por Satab en la fabricación de sus cintas cuenta con la certificación Masters of Linen. Esta certificación garantiza la trazabilidad del lino producido por empresas europeas (Francia, Bélgica y Países Bajos), que utilizan métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente, sin irrigación ni OMG. Beneficiándose de un clima, un terruño y un saber hacer únicos que no pueden deslocalizarse, su cultivo garantiza el enriado natural de la planta y una primera etapa de transformación 100 % mecánica y cero residuos.
Gracias a la pericia de los papeleros, tejedores e ingenieros textiles de Satab, el lino se sublima en tafetán, espiga, punto de aguja o grosgrain de lanzadera para convertirse en asas de bolsos o anchas corbatas decorativas. Los cordones de lino, según su grosor, pueden utilizarse como cordones, lazos o adornos, y además son biodegradables.
Esta nueva gama de cintas de papel está pensada para todos los sectores del embalaje: moda, artículos de lujo, joyería, cosmética, alimentación, bebidas espirituosas, etc.
La pasta de madera, origen de las cintas Tencel
Las cintas FSC Tencel están fabricadas con fibras ecológicas y biodegradables creadas a partir de pulpa de madera procedente de plantaciones forestales FSC gestionadas de forma sostenible.
Tencel es una fibra de celulosa 100 % ecológica hecha por el hombre que requiere muy poca agua durante su fabricación. La suavidad de las cintas Tencel las hace excepcionalmente cómodas de llevar y son totalmente biodegradables. Las tafetas, satenes y agujas de grosgrain Tencel de Satab, disponibles en distintos anchos y colores, embellecen los envases con flexibilidad y elegancia.
El artesano de la innovación
Además de su colección eco-responsable, Satab trabaja con otros materiales para satisfacer las especificaciones de sus clientes. El Satab'Lab, que reúne a los equipos de I+D y marketing en un mismo laboratorio de innovación, crea los productos del mañana trabajando en el desarrollo de nuevos materiales y fibras técnicas, así como de nuevas aplicaciones mediante textiles inteligentes.
Para crear envases innovadores, el equipo de Satab'Lab ofrece a sus clientes apoyo desde la fase de desarrollo de su proyecto textil conectado.
La fuerza de la empresa reside en su capacidad para combinar la artesanía tradicional con los conocimientos industriales.
Satab posee el mayor parque mundial de telares tradicionales de lanzadera de madera, que le han valido la etiqueta EPV (Entreprise du Patrimoine Vivant). Este parque de máquinas excepcionales permite a la empresa producir cintas con orillos perfectos, tejer jacquards de alta calidad y garantizar el refinamiento de productos de gama alta. La empresa también dispone de una planta de producción de alta tecnología, con modernos telares automatizados que ofrecen una capacidad de producción de 10 millones de metros de cinta a la semana.
Dispone de un stock de más de 40.000 artículos y también trabaja con sus diseñadores para crear cintas a medida, gracias a su experiencia en las distintas técnicas de personalización (impresión, dorado en relieve, sin relieve u holográfico, serigrafía en relieve, purpurina, moaré, corte por láser, etc.).