Verescence, especialista mundial en frascos de vidrio para las industrias de perfumería y cosmética, anuncia el lanzamiento de la iniciativa Science Based Targets (SBTi).1 ha validado su senda de descarbonización hasta 2034 y la ha reconocido compatible con el escenario de limitación del calentamiento global muy por debajo de 2 °C, en línea con las recomendaciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y el Acuerdo de París sobre el Clima.
Esta trayectoria abarca tanto las emisiones directas de CO2 relacionadas con la fabricación de botellas (Alcance 1) como las emisiones indirectas relacionadas con el consumo de energía (Alcance 2), que representan más del 60 % del total de emisiones acumuladas del Grupo.
En concreto, Verescence se compromete a reducir sus emisiones de CO2 en 40 % en términos absolutos en los alcances 1 y 2 para 2034 en comparación con el año de referencia 2019.
Para alcanzar este objetivo, el Grupo ha elaborado un plan de reducción de las emisiones de CO2 basado en varias palancas, como la mejora del rendimiento energético de sus procesos existentes, el despliegue de proyectos a gran escala para electrificar sus hornos y el aumento de su suministro anual de electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables. También estamos acelerando el ritmo de las soluciones de diseño ecológico en colaboración con nuestros clientes (vidrio reutilizable o rellenable, vidrio PCR, etc.).2vidrio ligero, etc.).
"Estamos encantados de que el SBTi haya validado nuestros objetivos de reducción de CO2. Este enfoque independiente y científico es esencial si queremos combatir el cambio climático. Ahora somos uno de los primeros fabricantes de vidrio del mundo en tener una trayectoria de descarbonización que cumple el Acuerdo de París y está en consonancia con las recomendaciones de la comunidad científica. El objetivo del Grupo es ser neutro en carbono en 2050.afirma Thomas Riou, Director General de Verescence.
El fabricante de vidrio ha cifrado en 20 millones de euros la inversión adicional necesaria para alcanzar sus objetivos, y también pretende reducir las emisiones indirectas vinculadas a su cadena de valor (Alcance 3) animando a sus proveedores a reducir su huella de carbono.
1 Lanzada en junio de 2015, la iniciativa Science Based Targets (SBTi) es un consorcio que reúne a los mayores organismos internacionales de lucha contra el calentamiento global: el CDP (Carbon Disclosure Project), el WRI (World Resources Institute), el WWF (World Wildlife Fund) y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Su objetivo es animar a las empresas a fijar objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de acuerdo con las recomendaciones de la comunidad científica.
2 PCR: Post-Consumer Recycled, vidrio reciclado procedente de la recogida local de residuos domésticos.