¿Y si cuidáramos nuestro cabello como lo hacemos con nuestra piel? Frente a las tensiones de la vida cotidiana (mecánicas, térmicas, químicas o medioambientales), el cuero cabelludo sufre rojeces e irritaciones, y el cabello se vuelve apagado, quebradizo, seco y fino, al tiempo que pierde volumen.
En un momento en que el cuidado del cabello es cada vez más sofisticado, inspirándose en el cuidado de la piel, Silab ha optado por capitalizar los beneficios nutritivos y protectores de la piel de su ingrediente activo Nutripeptides para cuidar el cuero cabelludo y el cabello.
Rico en dipéptidos y tripéptidos de arroz (Oryza sativa), el Nutripeptides es un activo inicialmente reconocido por sus efectos nutritivos y protectores sobre la piel. Nuevos estudios han permitido a Silab demostrar su potencial reparador del cabello.
Según Silab, Nutripeptides ejerce una acción hidratante y calmante sobre el cuero cabelludo tras dos meses de tratamiento. El enrojecimiento se reduce significativamente y el principio activo tiene un efecto antiinflamatorio, demostrado in vitro por la reducción de la secreción de IL-8.
Silab también afirma que Nutripeptides mejora la calidad del cabello gracias a su acción reparadora sobre la fibra capilar, demostrada mediante la experiencia de la empresa en imagen digital. El cabello recupera brillo, densidad y volumen, efectos que los voluntarios percibieron de forma significativa desde el primer mes de aplicación y que se intensifican con cada mes de uso.
Nutripeptides, un activo natural patentado, se recomienda en productos de reparación capilar en dosis de 0,5 a 2,5%. Disponible como solución acuosa, es fácil de formular, según Silab. Cumple la normativa sobre biodiversidad y tiene un contenido de origen natural del 99,4% (ISO 16128). Cumple la normativa internacional sobre cosméticos (Europa, Estados Unidos, China, Japón, etc.).
Foto: © Pexels / Pixabay